Hola mi gente, un gran abrazo el dia de hoy, espero que todos esten super bien, feliz martes para todos, amigos la ediciòn del dia espero que sea de su mayor agrado que disfruten d ela lectura y sobre todo de las memorias que nos trae.
Portada realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
Rafaela es una telenovela venezolana producida por José Enrique Crousillat para Venevisión en 1977, con libreto original de Delia Fiallo. Protagonizada por Chelo Rodríguez y Arnaldo André, se distingue por su enfoque social, sus personajes fuertes y su capacidad de tocar temas difíciles sin perder la emotividad típica del melodrama venezolano.
Protagonistas de la telenovela
FICHA TECNICA.
-
-Título: Rafaela. -Canal & Productora: Venevisión, producción de José Enrique Crousillat. -Año de emisión: 1977. -Guion & Autor original: Delia Fiallo. -Protagonistas: Chelo Rodríguez (Rafaela Martínez), Arnaldo André (José María Báez). -Antagonistas & Elenco destacado: Alma Ingianni, Haydée Balza, Yolanda Méndez, Fernando Flores, Raúl Xiqués entre otros. -Tema musical de la telenovela: Instrumental Rafaela conpuesto por Juan Galea.
Actriz chelo rodriguez protagonitas de Rafaela.
SINOPSIS.
-
Rafaela Martínez es una joven de origen humilde que ha luchado para cumplir su sueño de estudiar medicina. Vive con su madre, Caridad Martínez, quien tuvo seis hijos de distintos hombres, lo que ha traído sufrimiento y pobreza al hogar.
Rafaela obtiene un internado en un prestigioso hospital cuyo director es el doctor Rafael de la Vega, quien resulta ser su padre, aunque él no supo que Rafaela existía. Este descubrimiento genera resentimientos: Rafaela siente que fue abandonada, y él vive con remordimientos.
También en el hospital entra José María Báez, un médico mujeriego que, pese a su actitud, se gana el afecto de Rafaela. Sin embargo, surgen obstáculos: José María tiene una esposa ausente, Mireya, a quien abandonó tras la muerte de su hijo, y ella regresa para generar conflictos. Rafaela se resiste al amor debido al miedo de repetir los errores de su madre; teme ser lastimada, rechazada o vivir las consecuencias de sufrir por hombres.
Además, conflictos familiares acentúan la tensión: los hermanos de Rafaela tienen distintos destinos; algunos eligen caminos difíciles y otros se enfrentan a la pobreza, la delincuencia, los prejuicios. Rafaela no solo enfrenta sus aspiraciones profesionales, sino también la carga emocional de origen humilde, la vergüenza, y la necesidad de defender sus valores.
Actor Arnaldo André protagonista de la telenove rafaela.
RESEÑA BREVE.
-
Rafaela logró distinguirse por su mezcla de melodrama romántico con crítica social: pobreza, abandono, moralidad, remordimiento, y la relación padre-hija separada por circunstancias de ignorancia o negligencia. Esa combinación le dio profundidad más allá de la fórmula romántica clásica.
La protagonista, Chelo Rodríguez, demostró gran capacidad interpretativa al enfrentar el papel de una mujer fuerte, con dudas, dolor y exigencias morales. Arnaldo André también aportó matices importantes como galán conflictuado, no sólo romántico, sino con pasado y responsabilidades.
La adaptación de Delia Fiallo incluyó subtramas fuertes y problemáticas reales, como maternidad difícil, hijos con diferentes padre, relaciones extramaritales, abandono, culpa, lo que generó empatía con un público que se veía reflejado.
También fue importante la ambientación hospitalaria, lo que permitió introducir el contraste entre lo profesional y lo personal, entre lo ideal (la medicina, el cuidado) y los errores humanos, las fallas sociales. Esa tensión aporta dinamismo narrativo.
Protagonistas de la telenovela.
CONCLUSIÒN.
-
Rafaela (1977) es una de las telenovelas más recordadas de la época dorada del melodrama venezolano por su capacidad de conmover y también de confrontar. Tiene todos los ingredientes del género: amor, drama, conflicto familiar, sacrificio, aspiraciones; pero también los problemas reales de la sociedad como pobreza, mujer abandonada, hijos con diferentes padres, inseguridad moral.
Para tu archivo histórico, esta novela merece un lugar destacado: es una obra que representa tanto lo mejor del melodrama como su capacidad de reflejar realidades difíciles con dignidad. Sirve como ejemplo de cómo el género logra trascender el puro entretenimiento cuando se aborda con sensibilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=DqHBtXbVsDg
Tema musical de la telenovela Instrumental de Juan Galea.
Bueno mi gente esto es todo por esta ediciòn, espero que sea de su agrado y que esta telenovela les traiga muchos recierdos y memorias. Sigan al tanto del blog que poco a poco vamos sacando del baul de los recuerdos y del tiempo, todas esas grandes historia dramaticas que marcaròn nuestras epocas. Bendiciones.