Muy buenos dias amigos espero tengas todos un feliz viernes y feliz sin de semana, hoy la ediciòn es sobre otra obra que realizaròn los actores de la epoca y la pareja de la epoca para los dramaticos, MARINA BAURA & JOSÈ BARDINA, asi que espero les guste.
Portada Realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
Estrenada en 1968, Rosario fue la primera adaptación televisiva de la radionovela Tu mundo y el mío, escrita por Delia Fiallo. Producida y transmitida por Venevisión, la historia marcó un momento significativo en la transición de la narrativa radial al formato televisivo nacional. La producción fue protagonizada por Marina Baura y José Bardina, con antagonistas interpretados por Eva Blanco y Gioia Lombardini.
PROTAGONISTAS DE LA TELENOVELA
FICHA TECNICA.
-
-Título:Rosario. -Canal:Venevisión. -Año de emisión:1968. -Origen:Primera adaptación televisiva de la radionovela Tu mundo y el mío adaptada por Delia Fiallo. -Protagonistas:Marina Baura como Rosario, José Bardina como Arturo. -Antagonistas:Eva Blanco, Gioia Lombardini. -Formato:Blanco y negro, producción en televisión abierta. -Género:Drama / Melodrama romántico. -País:Venezuela. -Producción:Venevisión.
SINOPSIS.
-
La telenovela gira en torno a Rosario, interpretada por Marina Baura, y su historia de amor con Arturo, encarnado por José Bardina, en un entorno marcado por tensiones sentimentales y conflictos familiares. Como adaptación radial, mantiene la intensidad emocional característica del melodrama clásico, con la llegada de Rosario a una realidad donde su presencia desentraña secretos, pasiones y rivalidades, principalmente con los personajes antagonistas interpretados por Eva Blanco y Gioia Lombardini.
RESEÑA BREVE.
-
Rosario representa un paso importante en la teledramaturgia venezolana, al trasladar una historia popular de la radionovela a la pantalla chica. Marina Baura, con su presencia magnética, dio vida a una protagonista emblemática; José Bardina ofreció equilibrio emocional como su par romántico, mientras que Eva Blanco y Gioia Lombardini sumaron dramatismo e intensidad como antagonistas.
Esta producción demostró el potencial del melodrama como formato televisivo atractivo y emocionalmente ruidoso, sentando las bases para futuras telenovelas venezolanas de gran alcance.
CONCLUSIÒN.
-
Rosario (1968) es una pieza fundamental para entender la evolución de la telenovela en Venezuela. Fue la primera en adaptar exitosamente una historia radial con fuerte trasfondo emocional a la televisión nacional, destacándose por su elenco, su narrativa y su impacto cultural. Representa un legado que cimentó el camino para producciones más complejas y de mayor alcance en las décadas siguientes.
ROSARIO TELENOVELA DE VENEVISIÒN.
Amigos espero que sea de su agrado esta ediciòn, dedicada a esta increible obra realizada por el canal Venevisìon y con los protagonicos de estos dos grandes de la actuaciòn de nuestro pais, los cuales eran una de las parejas mas aclamadas y buscadas por la tv en esos momentos de la epoca. Bendiciones.