Hola mi gente bella de internet y de toda la plataforma, un gran abrazo para todos ustedes, seguimos trabajando para traerles a ustedes cada dia las ediciones de esta gran revista sobre las telenovelas en Venezuela. Hoy toca hablar sobre "SOLEDAD" Transmitida y producida por Venevisiòn.
PORTADA REALIZADA POR MI.
INTRODUCCIÒN.
-
Soledad es una telenovela venezolana realizada por Venevisión en 1969, basada libremente en la obra teatral El zoo de cristal (The Glass Menagerie) de Tennessee Williams, adaptada para la televisión por Alejandro Hurtado Terán.
Obra literaria de Tennessee Williams
FICHA TECNICA.
-
-Título:Soledad. -Canal:Venevisión. -Año de emisión:1969. -Guion / Adaptación: Alejandro Hurtado Terán. -Inspiración: El zoo de cristal de Tennessee Williams. -Dirección:Paul Antillano. -Protagonistas: América Alonso (Soledad), Jorge Félix (Carlos). -Antagonista:Ivonne Attas (Lolita). -Elenco adicional: Esperanza Magaz, Orángel Delfín, Néstor Zavarce, Hugo Pimentel, Hilda Breer, Sonia Glenn, Lucila Herrera, Martha Lancaster, Chela D’Gar, Enrique Alzugaray, Julio Jung, Soraya Sanz. -Horario: Lunes a sábado a las 7:00 pm. -Género:Drama / Melodrama psicológico.
PROTAGONISTAS DE LA TELENOVELA
SINOPSIS.
-
Soledad nace y, debido a su nacimiento, su madre muere, dejándole un vacío emocional frente a su padre, quien se vuelve autoritario y distante. Soledad crece en una mansión, reprimida y temerosa, bajo el dominio de su padre. En la casa también reside su tía Bertha y la prima Lolita, quien resulta ser ambiciosa y caprichosa.
A pesar de su riqueza, Soledad permanece infeliz y sueña con el amor ideal. Un joven seductor entra a trabajar en la empresa del padre; su interés inicial está en la fortuna, pues busca una mujer adinerada. Aunque Soledad cumple con los requisitos materiales, no le resulta atractiva comparada con Lolita —quien, por su parte, atrae al galán de forma más evidente. Sin embargo, el joven decide cortejar a Soledad, solo para abandonarla el día de la boda. Con el tiempo, vuelve a buscarla, desatando conflictos emocionales y redención personal.
Actriz América Alonso protagonista
RESEÑA BREVE.
-
Soledad se distingue por adaptar un clásico del teatro estadounidense al melodrama televisivo venezolano, dotando a la producción de una intensidad emocional poco común para su época. América Alonso encarna a una protagonista marcada por el dolor y el anhelo, llena de vulnerabilidad. Jorge Félix representa al galán manipulador que evoluciona tras el desenlace de su relación. Ivonne Attas compone a una antagonista efectiva como la prima Lolita, agregando tensión y contraste al relato.
La dirección de Paul Antillano y la narrativa de Alejandro Hurtado Terán ofrecen una estructura psicológica sugerente que conecta con temas universales como la soledad, el desamor y la búsqueda de identidad. La telenovela se convirtió en un ejemplo relevante de cómo el melodrama puede servir como vehículo para introspección emocional y reflexión familiar.
Actor Jorge Felix Protagonista
CONCLUSIÒN.
-
Soledad (1969) es una telenovela destacada de Venevisión por su base literaria, su enfoque dramático y su profundidad psicológica. Es una obra que refleja la belleza del melodrama como espejo emocional y un indicador del grado de sofisticación narrativa que se exploraba en la televisión venezolana de finales de los años 60.
Bueno mi gente bella, espero que este trabajo sea de su agrado, una ediciòn dedicada a esta obra dramatica, la cual esta basada en el libro de Tennessee Williams, asi que espero que les guste mil bendiciones para todos. Bendiciones.