

Este manual está constituido por herramientas orientadas a crear un ensayo fotográfico de tipo urbano, usando equipos analógicos y tomando como escenario principal la ciudad de Caracas, Venezuela.
- Determinar la historia.
- Apegarse al discurso.
- Variedad de imágenes.
- La edición.
- Crear una conexión narrativa entre las imágenes.
- Establecer la presentación de las fotografías.

Determinar la historia
- La imagen: cuando dirigimos una serie de imágenes al público, es importante ubicar al espectador dentro del tema a tratar con la primera fotografía (tiempo y espacio) esto influye mucho con el resto de la narrativa y también con el resto de las fotografías que vamos a mostrar.


Las imágenes que he seleccionado son un reflejo de todo lo que aprecio día a día en las calles más concurridas de mi ciudad natal.
- Composición: esto depende de dos elementos, el primero son los métodos para la ejecución de las imágenes, tales como: Planos, ángulos, distancia focal e iluminación y el segundo son los instrumentos con los que cuenta el fotógrafo.
Los equipos que seleccione para llevar a cabo estas fotografías fueron:
- Cámara réflex Canon AL-1, con un lente de 50mm.
- Cámara Olympus Go compacta.
- 4 rollos ISO 100 a color de 36 exposiciones
Combinando conscientemente estos elementos se le puede aportar una mayor carga informativa a las imágenes.

Apegarse al discurso
Variedad de imágenes

La edición
- Sobre impresión de imágenes; luego de que la primera fotografía se registra en la película, se le impide avanzar al carrete en la cámara para realizar otra captura en esa misma sección.
- Red scale; esta técnica consiste en capturar las fotografías en la cara posterior brillante del celuloide, obteniendo como resultado imágenes con tonalidades naranja.
- Alterar los componentes químicos de la película; para modificar el celuloide podemos emplear casi cualquier líquido que no contenga un nivel de acidez alto o temperaturas muy elevadas, siempre y cuando sea antes de que la imagen latente se fije en la película. Los resultados con esta técnica son innumerables.
Ojo, les aconsejo emplear estos métodos de modificación al celuloide solo cuando tengan los pasos dominados, no les recomiendo alterar una película fotosensible con imágenes que no puedan repetir.

Crear una conexión narrativa entre las imágenes
Establecer la presentación de las fotografías
Esto es todo por los momentos, espero que este articulo les sea de gran ayuda, si poseen alguna duda con gusto se las puedo aclarar en la caja de comentarios.
¡Saludos para todos!
