Unirse a Hive: Una Guía Paso a Paso [ES]

@stortebeker · 2025-07-30 19:46 · Hive Reachout

He logrado mi primer onboarding con éxito, y ya hay otra interesada: mi amigo @farahfactory, que se unió recientemente, tiene un amigo que también quiere blogear en Hive. ¡Claro! Así que, por fin, es hora de escribir una entrada sobre el proceso de registro, al menos sobre cómo lo hicimos nosotros. Porque hay muchas maneras diferentes y algunas de ellas ni siquiera funcionan. - Al final logró. Su cuenta es @deathgrower.

skate-3785372_960_720.jpg image source

Bienvenidos a la Decentralizáción

Probablemente la diferencia más importante que Hive marca en comparación con otras redes sociales es su naturaleza descentralizada. Existen numerosas aplicaciones que realizan las mismas funciones en la blockchain. Algunas ofrecen muchas características diferentes, mientras que otras se centran en tareas específicas. Como resultado, algunas funcionan mucho mejor que otras, como verás enseguida.

blockchain-9243907_960_720.jpg image source

Recibiendo tus Llaves (Claves)

Para estar activo en la blockchain de Hive, necesitas una cuenta con un nombre único e inmutable, que se asignará a un conjunto de cinco claves. Cada clave es una larga línea de caracteres alfanuméricos que necesitas para realizar transacciones. ¿Cómo obtenerlas? El servicio que nos funcionó fue Ecency. Por supuesto que hay otros, pero esto es lo que funcionó para nosotros esta vez. Debes pensar en un buen nombre de usuario (puedes probar a ver si aún está disponible), ingresar tu correo electrónico y el de la persona que te recomendó (soy yo, @stortebeker). ¡Listo! Recibirás tus claves por correo electrónico en unos minutos.

key-846706_960_720.jpg image source

La Regla Más Importante: Mantener Tus Claves Seguras

No se insistirá lo suficiente: ¡Guarda tus claves en un lugar seguro, mejor aún, en unos lugares seguros! Ya sea en varios dispositivos, discos duros, memorias USB o en la nube, tú decides. Por supuesto, siempre es buena idea tenerlas impresas y guardarlas en un lugar seguro. Porque, como dice el dicho: ¡Si no son tus claves, no son tus criptomonedas! Esto significa que, sin tus claves, no tendrás acceso a tu cuenta. Si alguien más accede a ellas, prácticamente las considerará suyas. Y no hay forma de recuperar las claves perdidas tampoco. Todo es bajo tu propia responsabilidad.

password-2781614_960_720.jpg image source

Un Llavero Para Ayudarte con tus Llaves

No te preocupes, no necesitarás usar tus claves cada vez que hagas algo en Hive. O mejor dicho, no tendrás que hacerlo tú mismo. Aunque cada transacción (como publicar, comentar, votar, etc.) requiere una clave, existen programas que te permiten usarlas de forma segura y cómoda. Mi favorita es la extensión del navegador Hive Keychain. Al configurarla, deberás crear una contraseña segura que deberás introducir cada vez que inicies Keychain. Después, simplemente añade tu nombre de cuenta y tu clave más segura ("owner key" o contraseña "master password") y estarás listo para empezar a usar Hive de verdad.

keys-1966556_960_720.jpg image source

Plataformas de Blogs y Dapps de Hive

Aunque Hive empezó como una simple plataforma de blogs, ahora hay más aplicaciones basadas en la blockchain de Hive de las que podría contar. Van desde varios juegos, como Splinterlands, hasta aplicaciones de seguimiento de actividad física como Actifit. Para simplificar, me centraré en los blogs. Incluso ahí, puedes elegir entre varias plataformas. Mi favorita es PeakD, pero también puedes visitar a Ecency o InLeo.

image.png image source

Explora el Lugar y Preséntate

¡Ya estás listo para empezar a publicar en Hive! Pero antes, es buena idea echar un vistazo a la plataforma. Hay comunidades para muchos temas, algunas más activas que otras. Puedes publicar sobre lo que quieras, pero lo más habitual es que te interese que te respondan personas con tus mismos intereses. Es dentro de estas comunidades donde te harán visible. Solo puedes publicar en una comunidad por publicación, pero puedes usar hasta diez etiquetas para abarcar otros temas. Por ejemplo, "viajes", "México", "comida" y "salud", según el contenido de tu publicación. Puedes publicar en cualquier idioma que desees y, para asegurarte de que otros hablantes de ese idioma vean tu publicación, agrega una etiqueta con ese idioma, en este caso #espanol and/or #spanish.

image.png image source

Pero antes que nada, es buena idea presentarse. Explica quién eres y sobre qué quieres publicar. Si una publicación está etiquetada con "introduction", "intro", "introduceyourself", etc., muchos Hiveanos te darán la bienvenida al instante, e incluso podrían recomendarte las comunidades ideales para tus intereses. Ponte en contacto con ellos y no dudes en pedir ayuda. Todos sabemos que Hive puede ser un poco complejo al principio, así que a muchos nos encanta echar una mano. Además, si miras las publicaciones de introducción junto con sus comentarios, puedes aprender mucho sobre cómo comenzar con éxito en Hive.

dream-2063053_960_720.png image source

Estamos Solo Empezando

Ya creaste una cuenta, guardaste tus claves, configuraste el llavero, te familiarizaste con la plataforma de blogs y escribiste tu primera entrada de presentación. ¡Felicidades! Hive ofrece muchísimo más que eso. Tres monedas, recompensas por publicar, comentar e incluso votar, curadurías y delegaciones... ¡Apenas estamos empezando! Pero incluir todo esto en una sola entrada sería demasiado. Así que prepárate para la continuación de esta guía paso a paso. Por supuesto, todos están invitados a contribuir a esta guía, o a eliminar información, en caso de que me haya equivocado por completo. O, si conocen otra guía con una mejor presentación de la misma información, por favor, compártanla también.

#hive #onboarding #spanish #espanol #guide #starting #how-to #pob #neoxian #sloth
Payout: 0.000 HBD
Votes: 143
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.