Primeros pasos en nuestro ecosistema Hive / SWC [ESP]

@swc-introduce · 2025-10-04 04:19 · SWC

S t r e e t W o r k o u t C o m m u n i t y

H I V E

B L O C K C H A I N

23zkfpJP9qRLhZLMqWUVyyxiGjM1qEEhMwerhCZNEmAMiSsoCtdx59v4JaYTfubrpaa72.jpeg

Bienvenidos a la Cadena de Bloques H I V E y a la comunidad S W C, para nosotros es un placer brindarle este espacio a cada uno de ustedes. ### ¿Qué es la blockchain HIVE? Hive cuenta con un ecosistema próspero donde encontrarás más de cien aplicaciones, comunidades y proyectos desarrollados por el mismo sistema comunitario. Hive alberga algunas de las aplicaciones Web3 más utilizadas del mundo, estas aplicaciones son Splinterlands, PeakD y Hive.Blog, en cada una de ellas podrás desarrollar tus destrezas y habilidades. Hive es una blockchain “rápida, escalable y poderosa” que acerca y enlaza a los usuarios de todo el mundo. Hive ha desarrollado varias billeteras de código abierto y propiedad de la comunidad disponibles para Windows, macOS, Linux, iOS, Android y Web. ### ¿Qué es la comunidad SWC? # SWC es una comunidad dentro del inmenso sistema comunitario de creadores de contenido del ecosistema Hive. Hive es una Cadena de Bloques o Blockchain la cual cuenta con una gran diversidad de funciones, aplicaciones, comunidades, desarrolladores WEB y líderes que contribuyen al crecimiento de la comunidad y las plataformas que habitan dentro de la blockchain. SWC nació con la finalidad de crear un espacio para los atletas, aficionados, practicantes y promotores de la disciplina deportiva Street Workout y la Calistenia. Nuestro proyecto comenzó en octubre de 2021, con la integración de jóvenes atletas de diferentes ciudades del país, a lo largo del desarrollo de nuestro proyecto se han integrado más jóvenes de distintas regiones de Venezuela y otras naciones del mundo. ---- Enlace para ingresar a Hive.Blog https://hive.blog/ Enlace de nuestra Comunidad SWC https://hive.blog/trending/hive-108943 ------ ### ¿Cómo ingresar a Hive y su extenso ecosistema? # Como pueden notar se ha creado una cuenta de usuario que los conecta globalmente con todas las aplicaciones, frontends y comunidades desde sus cuentas de usuario personal. Hive funciona como una página WEB donde observarás que la cuenta de “usuario” tiene integrada una “Wallet o Billetera”, es decir, no tienes que crear una cuenta externa a la blockchain para tener acceso a tus fondos, esta ya la tiene integrada y podrás acceder a ella con la clave encriptada correspondiente. # ### ¿Cómo usar las llaves de acceso o claves encriptadas? # Al momento de crearse su cuenta de usuario la plataforma de manera aleatoria les asigna una serie de claves y clave MAESTRA la cual deben cuidar y proteger muy bien, cabe destacar que la plataforma no se hace responsable por el extravío o perdida de llaves, por tal razón les sugerimos por favor manténgalas bajo resguardo. ###### Las llaves son personales, únicas y privadas, no son de dominio público, no deben compartirlas con más ningún otro usuario fuera de su decisión. ### Usos y accesos # ---- - Backup (Master) Password o Master key: Es la principal llave generada por la blockchain, es alfanumérica y por lo general lleva una letra inicial a diferencia de las demás que comienzan por un número. Esta clave es la maestra por lo que de ella derivan todas las demás y es la de más alto nivel de seguridad, por lo general al tratar de usarla para un simple logueo en una frontend generará un aviso de error que evita una clave de tan alto nivel sea usada de manera incorrecta. Esta llave es la única que puede ser usada para la recuperación de la cuenta en caso de hackeo/cambio de claves. *NOTA* Con esta clave solamente se accede a la Wallet para cambio de la Clave MAESTRA. ------ - Posting Key – Clave para "publicar, comentar y votar" La clave de posteo es la de menor rango de seguridad, ya que no permite ningún tipo de actividad que afecte permanentemente la cuenta de manera financiera, de gobernanza o pérdida de la misma, ya que esta sólo permite el acceso a las acciones sociales como lo son el posteo, comentarios y voto de contenido, seguir cuentas y comunidades, rebloguear o Cross postear el contenido de otros usuarios. Esta clave da la opción de usar tu cuenta para interactuar con la blockchain pero sin afectar su seguridad por lo que es la recomendada para usar diariamente. **NOTA** Con esta clave accedes a tu blog personal para realizar publicaciones, comentarios y generar votos (https://hive.blog/trending). ------- - Active Key – Clave para acceder a la Wallet Clave para transacciones financieras y votaciones de gobernanza, esta clave tiene la finalidad de otorgar permisos para transacciones importantes, pero de uso diario como lo es una simple transferencia de activos, pero sin tocar permisos más importantes como cambio de claves o recuperación de cuentas. Como la OWNER también comienza con un número (https://wallet.hive.blog). **NOTA** Con esta clave accedes a tu Wallet personal para tener control y manejo de tus activos ya sean líquidos o en stake (Hive Power / ahorros). -------- - Owner Key – Clave para cambiar claves internas En la escalera de importancia, esta es la siguiente luego de la master tiene casi todos los mismos permisos que la master (puede generar otras claves es decir realizar un cambio de claves), también puedes realizar la recuperación de la cuenta en caso de hackeos. A diferencia de la master esta clave comienza con un número. **NOTA** Usar estrictamente cuando desees cambiar la clave para publicar o para acceder a tu wallet. ------ - Memo Key Aunque poco usado el sistema de memos mediante transferencias en la wallet también permite la encriptación de dicho mensaje para que sólo la persona que lo recibe en su wallet pueda acceder a él y sólo será revelado si usa su clave de memo para poder revelarlo, así como sólo se podrá encriptar si es usada el clave memo para ello. Al igual que las anteriores también comienza con un número, esta clave solo permite la encriptación y desencriptación de memos en las wallets. **NOTA** Esta clave es poco usada, no la usarán por ahora sino cuando ya tengan un tiempo considerable en la cadena y a criterio propio, decidirán si la utilizar para alguna transacción. De esta manera podrás usar cada una de las claves generadas, esperamos que tu estadía en HIVE y SWC sean de gran provecho para ti, la comunidad y el ecosistema. ----- ### En SWC nos ocupamos de que tu estadía en HIVE sea la mejor experiencia en el ecosistema # #### *¿Eres nuevo en Hive y alguien te ha ayudado a crear tu cuenta de usuario? Entonces esta publicación es para ti* ... # Es importante que si eres nuevo en Hive comprendas lo importante que es tener control total sobre tus llaves, al momento de ingresar a Hive se te otorgarán distintas llaves de acceso a los diferentes lugares que se encuentran dentro de tu usuario personal. # ### ¿Cómo cambiar tu Clave Maestra? # Lo primero que debes saber es que si cambias tu clave Maestra todas las demás llaves perderán vigencia; es decir, cambiarán automáticamente, sigue los siguientes pasos y cambia tu Clave Maestra: - Paso N° 1 Ingresar a la Wallet - Vas a ingresar a la Wallet con tu Clave Maestra. - Paso N° 2 Dirígete a la sección de “Cambiar Contraseña” - Paso N° 3 Introducir la Clave Maestra y generar la nueva Clave Maestra, antes de dar en actualizar asegúrate de guardar la nueva clave y almacenarla en un espacio seguro. ------- # ### INTRODUCEYOURSELF ###### Publicación de Presentación # La publicación de introducción es sumamente importante para el usuario que está ingresando al ecosistema de la blockchain de Hive. Por tal razón se ha elaborado esta guía práctica, metódica y de fácil comprensión para que el atleta o usuario tenga las herramientas e información necesarias para que el margen de error sea mínimo en su primera publicación. # ###### Para desarrollar una excelente publicación de “introducción” te recomendamos seguir los siguientes pasos: # ##### Paso 1 **Redacción y Ortografía**

La redacción y la ortografía son fundamentales, la expresión escrita describe cómo será tu accionar como usuario, tu nivel educativo y social, así que te recomendamos tener la mayor precaución a la hora de realizar la redacción de tu presentación. # ##### Paso 2 **Estructura de la Presentación**

Tienes total libertad de desenvolverte tal y como desees. Sin embargo, hay personas que aprecian tener una guía que le permita tener un mejor desarrollo en el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, si eres de esas personas que les cuesta desarrollar algún escrito o discurso escrito, esto es para ti. Acá te vamos a dejar una serie de preguntas que te pueden ayudar a estructurar tu presentación: 1- ¿Quién eres? Puedes responder esta pregunta arrojando todos los datos y detalles personales que desees proporcionar a la comunidad y a los lectores. 2- ¿Qué haces o qué actividades desempeñas? Puedes hablar sobre cuáles son aquellas actividades que realizas habitualmente y que definen tu ritmo de vida. 3- ¿Cómo conociste a Hive? Acá puedes hablar sobre cuál fue tu primer contacto con la blockchain de Hive. 4- ¿Qué tipo de usuario planteas ser? Acá podrás hablar sobre cuáles son tus expectativas y aportes que deseas realizar como usuario. 5- ¿Qué objetivos te has establecido con Hive? Acá podrás hablar sobre los retos personales que te has planteado dentro del ecosistema de la blockchain Hive. 6- Hobbies, datos curiosos y agradecimiento Este podría ser tu cierre, acá podrás dar a conocer aquellos datos especiales que te definen como persona, individuo y ciudadano. 7- Si vas a realizar tu presentación en el formato de video, sería mucho más productivo puesto que ayuda a verificar tu identidad de manera orgánica. Recuerda grabar en formato horizontal (16:9). Se recomienda que el video de presentación dure al menos unos 60 segundos. 8- Colocar al menos una red social al final de tu Publicación de Presentación. Puede ser la que más utilices. Esto ayudará a otros miembros de la comunidad a corroborar que eres un usuario orgánico y no estás suplantando alguna identidad. Partiendo de las respuestas de estas preguntas puedes estructurar tu publicación de presentación.

##### Paso 3 Fotografía de Portada y Fotografías

Una forma estratégica de verificar tu identidad es tomándote una fotografía con un cartel donde estén escritos tus datos: nombre de usuario y la fecha. A continuación, compartimos un ejemplo. Si visitas la publicación del atleta Dilan Meléndez, podrás tener un claro ejemplo de cómo debes realizar tu Publicación de Presentación.

![Eos2MAnihuTkv2kavYNANiZkWNqmq1zUikkbdAvnEiTBU8Na9oWw9cpyNqyUWkbRrEG.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/swc-oficial/Eos2MAnihuTkv2kavYNANiZkWNqmq1zUikkbdAvnEiTBU8Na9oWw9cpyNqyUWkbRrEG.png) Fotografía del atleta Dilan Meléndez @dilanbrad https://hive.blog/hive-174578/@dilanbrad/jcuswpfa

Las fotografías generan valor agregado a la presentación, por ello recomendamos colocar tantas fotografías como desees, créeme que esto ayudará mucho a que tu presentación tenga un buen alcance.

# ##### Paso 4 ¿En qué comunidad publicar? # Las dos principales comunidades para publicar tu Introduceyourself son las siguientes: *OCD* Original Content Decentralized https://hive.blog/trending/hive-174578 *Aliento* Comunidad Hispana https://hive.blog/trending/hive-110011 ##### Paso 5 Tags # Las etiquetas o tags que deben colocarse en las publicaciones de presentación son los siguientes: *introduceyourself*, *introducemyself*, *spanish*, *blog*, *neoxian*, *swc-introduce*, *news*.

Siguiendo estos pasos podrás realizar tu Publicación de Presentación de forma correcta. En el siguiente documento obtendrán información de cómo manejar el editor de Hive.blog.

------ ## Primeros pasos en Hive e información de importancia # Antes de comenzar a dar tus primeros pasos dentro de la blockchain de Hive y su enorme y diverso ecosistema debes conocer lo siguiente. Desde su creación, Hive ha venido experimentando un crecimiento constante como ecosistema. Dentro de ella se alojan una gran diversidad de dapps, APIs y front-ends; las cuales contribuyen a la accesibilidad general y directa de los datos, transacciones y registros. Esto hace que su ecosistema sea un lugar acogedor para los creadores de contenidos, consumidores, desarrollares, influencers, inversores y constructores. Hive es una cadena de bloques (blockchain), un ecosistema descentralizado innovador con visión y proyección hacia el futuro. Se construye con base al protocolo DPoS (Prueba de Participación Delegada). Es la primera cadena de bloques DPoS altamente escalable e independiente de la autoridad central que aborda los problemas de la adopción masiva y la versatilidad de uso. La blockchain de Hive se caracteriza porque no tiene un CEO o propietario principal; es decir, es gobernada o manejada por la comunidad por medio de la elección, por medio de votos de Testigos encargados de generar bloques y conectarlos unos con otros. ------ ##### Ahora que ya sabes y conoces un poco más sobre la blockchain de Hive. Ahora vamos a darte algunos tips que te van ayudar a desenvolverte con mayor fluidez y eficacia. # #### *Tip N° 1* Realizar una excelente publicación de Introducción “Introduceyourself” – Esto es muy importante: # Antes de comenzar a crear contenido en las diferentes comunidades que confluyen en el ecosistema de Hive, debes realizar de forma correcta tu Publicación de Presentación. En todo espacio de interacción, es conveniente presentarse de forma acertada y proyectar desde tus inicios cuál será tu línea de acción dentro del ecosistema. Nosotros en la comunidad SWC acompañamos a los atletas a dar sus primeros pasos, uno de ellos es la elaboración de su Publicación de Presentación. En la Publicación de Presentación de los atletas de Street Workout debe estar presente un saludo a todos los usuarios que hacen vida dentro de Hive y a la comunidad que los albergará dentro de este espacio digital - SWC. La presentación debe incluir su nombre completo, su usuario como Hiver, edad, nivel de estudios o aspiraciones académicas. También debe mencionar su gentilicio y en qué parte del globo terráqueo vive. Puede dar datos específicos de su persona como gustos, hobbies, colores preferidos, música e incluso si tiene alguna inclinación artística. Una vez que ha descrito los datos personales debe mencionar su historia de vida como atleta e incluso mencionar su trayectoria, de ser el caso. Cabe destacar que en esta parte puede describir cómo llegó a conocer a SWC. En una tercera parte de la presentación, el atleta debe compartir cuál es su propósito al ingresar a Hive. En el caso de los atletas de Street Workout tienen una cantidad de información que compartir con sus lectores o seguidores. Sin embargo, también pudieran desarrollar el tema de los propósitos de creación de contenido técnico y didáctico para la comunidad. Dentro de esos propósitos está el desarrollo del atleta de Street Workout y la trayectoria en Hive como creador de contenido original y de calidad. Ser disciplinado en cualquier área de nuestra vida nos hace transitar el camino del éxito. Ser atleta de alta competencia requiere esfuerzo, disciplina, constancia y talento. Ser creador de contenido original y de calidad en Hive requiere formación y aprendizaje. Como usuario de una comunidad bimodal se tiene un accionar específico y dinámico en el entorno digital y en el plano presencial. # #### *Tip N° 2* Conocimiento de conceptos básicos (esto será de gran ayuda para tu comprensión). # Para iniciar en Hive y SWC, sólo necesitas la voluntad y la iniciativa de dar tus primeros pasos en el mundo de la Web3. Sin embargo, les recomendamos que hagas una indagación que te ayudará a comprender cierta terminología entre nosotros dentro de este ecosistema. A continuación compartimos una lista de palabras que recomendamos tengas en cuenta investigar para que profundices mucho más en el mundo de la Web3 por medio de nuestro ecosistema. - Dapps - APIs - Front-ends - Blockchain - Criptomoneda - Ecosistema - Transacciones - Cookie - Exchanges - Input - Output - Prueba de Participación (PoS) - Hard Fork - ICO - Premine - Minería - ATH “All-Time High” - P2P (Peer-to-Peer) Indaga sobre términos básicos que recomendamos y consideramos que un usuario debería manejar para que entienda y comprenda qué es el mundo criptográfico y su paso por la blockchain de Hive sea más provechoso. # #### *Tip N° 3* Respetar las normas y especificaciones estipuladas en cada nicho o comunidad # Estar en orden es la prioridad en este ecosistema. Cada comunidad, cada espacio de convivencia se rige por una serie de normas que establecen quienes dirigen cada comunidad. Debes seguir correctamente las normas que rigen el orden y convivencia en estos espaci
#spanish #introduce #swc #primeros-pasos #swc-community #neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 13
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.