VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, damas y caballeros. ¿Cómo están? ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que muy bien. Yo hoy me tomé la tarea de ver una película, pero no cualquier película, quería seguir explorando las películas de Satoshi Kon. Esta vez quise ver la película *Paprika* por el simple hecho de que ocurrió lo mismo que con la película *Perfect Blue*: la premisa fue copiada y fue trasladada a una película de Hollywood. Supongo que muchos habrán visto la película *Inception* con Leonardo DiCaprio, pues esa está inspirada en *Paprika*. Habiendo dicho esto, te podrás hacer una idea más o menos de qué va la película: de personajes entrando en los sueños de otras personas y llegando al punto de no poder distinguir la realidad con los sueños de la gente. Obviamente, *Paprika* utiliza otros elementos; *Inception* no es un calco como tal, solo toma la idea principal y la reinventa a su manera. Caso diferente al de *Black Swan*, donde incluso copiaron escenas de la película original. He de decir que pensaba que la película sería un poco difícil de ver o que me confundiría mucho. Al principio tenía miedo de no entender nada, pero por suerte la dirección hace que la película sea bastante amena y entendible, además de entretenida, por lo que diría que las películas de Satoshi Kon son bastante disfrutables. Igualmente, en dado caso de que no hayas entendido la película, te daré más adelante una breve explicación del mensaje que se trata de transmitir. Tampoco es que sea yo muy experto en sueños, pero entiendo otros diferentes aspectos más sencillos. Así que, sin más dilación, hablemos un poco acerca de *Paprika*.
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
La película nos pone en la piel de la doctora Chiba, una psiquiatra que utiliza un revolucionario método para ayudar a sus pacientes mediante su alter ego (en los sueños) llamado Paprika. Con un aparato llamado Mini DC, es capaz de conectarse con los sueños de las demás personas y profundizar en su subconsciente, aunque todo esto lo hará de forma incógnita porque el presidente del laboratorio aún no aprueba su uso completo, ya que no le parece ético, además de que considera a "Paprika" como una terrorista. A pesar de eso, los demás compañeros de trabajo apoyan a la doctora Chiba en el uso del aparato e inclusive los más cercanos saben que ella es Paprika. Las cosas se complicarán cuando tres aparatos de Mini DC son robados del laboratorio, más aún cuando nos enteramos de que los aparatos no están completos. Su creador, el doctor Tokita, aún no les había implementado el sistema de seguridad donde limitaba su uso en diversas zonas. Al no tener este sistema, los ladrones pueden conectarse con los sueños de las personas desde cualquier parte, inclusive afectando la realidad de aquellos que se han visto más expuestos al Mini DC, siendo capaces de implantar sueños o hacer que entren a sueños aún estando en la realidad. La doctora Chiba y su alter ego tendrán que viajar e investigar entre la realidad y los sueños para encontrar al culpable de todo lo que está pasando antes de que sea demasiado tarde. La herramienta que se diseñó para ayudar a las personas al final se volvió todo lo contrario a su propósito original, por lo que tendrán que impedirlo, ella y Paprika.
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Una de las preguntas que más se hace la gente cuando ven la película es quién es en verdad Paprika. Esto es bastante obvio: es el alter ego que la doctora Chiba crea para no ser descubierta mientras ayuda a las demás personas con sus problemas. Paprika refleja todo lo que la doctora Chiba quiere ser, alguien un poco descuidada y con la voluntad de querer ayudar a los demás. Por eso podemos ver a la doctora Chiba como alguien más serio y que se toma con más cuidado las cosas; Paprika es la parte libre de ella, la parte que está en lo profundo de su subconsciente. A pesar de esto, al final se da a entender que debemos combinar consciente y subconsciente para alcanzar nuestro verdadero yo. Y es que la película es eso: explorar el subconsciente de las demás personas, ya que los sueños reflejan mucho acerca de nosotros y nuestra personalidad, sacando nuestro verdadero ser a la luz. En muchos casos, en los sueños, personas liberan sus verdaderos y sucios impulsos, además de sus locuras. Por algo el aparato del Mini DC se utiliza para tratar condiciones psiquiátricas, habiendo inclusive un caso donde Paprika logró ayudar con la depresión a uno de sus compañeros del laboratorio. Hay una pequeña parte de romance que es llamativa en cierto aspecto, donde vemos que en el fondo de su ser, a la doctora Chiba le gustaba el doctor Tokita, cuando durante toda la película la vemos que de cierta forma no lo soporta y odia su apariencia física. Es de esas cosas que reprime el subconsciente: su ser consciente sabe que no sería bien vista la relación en la realidad, pero no estaría haciendo más que reprimir sus sentimientos para complacer a los demás.
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
En conclusión, estamos ante una obra muy interesante y entretenida. Podría describirla como una aventura de cierta manera; durante ciertas partes juegan muy bien con el hecho de no saber si estamos en la realidad o en un sueño, para luego acabar mezclando a los dos. El culpable del robo creo que es bastante obvio, aunque logra mantener el misterio durante un buen tiempo, por lo que no creo que encajaría en ese género. La verdad es que también amo el estilo de animación de las películas de Satoshi Kon. Es bastante llamativo, intentando recrear facciones reales en sus personajes, alejadas un poco de ese estilo anime. Además, se nota que Madhouse estaba en su esplendor, en su cúspide en cuanto a animación se trata. De todos los personajes, puedo decir que me gustó bastante el diseño de Paprika. De verdad que sientes que es la protagonista de la historia, aunque no sea más que un alter ego. En cuanto a mi puntaje subjetivo acerca de esta película, le doy un sólido 8/10. Particularmente podría decir que me gustó más Tokyo Godfathers (que por cierto tiene una referencia al final de la película, tremendo detallito). Luego de esa pondría a Perfect Blue y luego a esta. Puede que no haya personas que coincidan conmigo, pero por ahora este es mi top de películas de Satoshi Kon. Así que, sin más nada que decir, me despido por el día de hoy. Nos leemos luego, damas y caballeros.
Traducido con DeepSeek / Translated with DeepSeek