Buenas tardes a todos mis queridos amigos de Hive, espero que estén todos muy bien. Hace mucho tiempo que no publicaba en esta comunidad y de verdad que es todo un placer para mi regresar por acá, se puede decir que esta fue la comunidad que me vio nacer en hive hace más de 3 años. Pero bueno este no es el tema del cual les vengo hablar el día de hoy, es de algo de tecnología como no podía ser de otra manera. 😅
Bueno, como ya vieron en el spoiler del título 🙂, hay un tema que surge con frecuencia cuando buscamos ampliar almacenamiento sin gastar demasiado. Es decir, cómo Evitar que nos estafen. Para ellos debemos verificar si un disco duro nuevo o usado está en buen estado y asegurarnos de que no nos estén pasando gato por liebre, como ocurre más seguido de lo que pensamos. Muchas veces uno necesita más espacio en la pc sea por la razón que sea y cuando nos vamos a Amazon nos topamos con precios muy caros y ahí mismo se pone la billetera a temblar, es ahí cuando siempre caemos en la tentación de comprar uno usado.
No digo que esté mal, de hecho, en muchos casos puede ser una buena inversión. Pero antes de comprar un equipo de este tipo, yo siempre recomiendo hacer algunas pruebas y verificar ciertos detalles para asegurarte de que realmente estás obteniendo lo que te prometen. Y si ya lo compraste, conocer estos aspectos te puede ayudar a decidir si devolverlo o incluso reportar al vendedor si se trata de una tienda online. Por eso, en este post quiero compartirles los pasos que yo personalmente uso para verificar Si el disco duro es de la capacidad que dice ser, el tiempo de uso que tiene y el desgaste general del equipo. Si quieres conocer estos detalles pues ya sabes a seguir leyendo. 🙂
Bueno comenzamos por lo que yo diría es más básico, es decir conocer la capacidad real del disco duro que te están vendiendo. Creo que aquí es donde más gente cae y es estafada. Yo de hecho tengo amigos que han caído en esta trampa. Han comprado discos duros y memorias USB que dicen ser de una alta capacidad y cuando les empiezas a copiar archivos te llevas la sorpresa que solo son de 16 GB o incluso menos. Pero lo curioso de esto es que cuando los conectas al PC te dicen que tienen 1T cuando no es así. ¿Entonces a quien le creemos? Bueno no se preocupen hay una herramienta que acaba de una vez por todas con este método de estafa se llama H2testw.
¿Qué es H2testw? No los voy a enredar es un software muy básico y gratis 😏 que se encarga de comprobar si cada GB que dice tener el disco es real. Con ella te vas a evitar caer en esa estafa que es tan común sobre todo en vendedores de páginas como TEMU. ¿Qué tal si les muestro como usarla con un ejemplo práctico? Vamos.
Lo primero pueden descargarse el programa gratis de su sitio oficial desde aquí. Una vez abierto tendrán que elegir la unidad a verificar. Una vez seleccionada hay 2 opciones de análisis. Está la que dice “all available space” y otra que dice Only. Les explico la primera es para verificar todo el espacio del disco, esta es la mejor opción para saber cuántos GB reales tiene. La segunda opción que dice “only” es para verificar una cantidad específica de espacio del disco. Esto es útil si por ejemplo tú tienes la sospecha de que el disco solo tiene 16 Gb de espacio, y no 500 como te dicen. Entonces tu le dices que analice 17 y como no los tiene te dará error. El programa en esencia lo que hace es llenar el disco con un archivo de prueba, por eso te ayuda a identificar el espacio real. A continuación les dejo algunas capturas de pantalla con el procedimiento.