Guión El gato con botas

@theater-inside · 2025-09-25 11:17 · Theater-Inside

Imagen de Tugera, en Pixabay.

En conmemoración de la muerte de Jacob Grimm (21 de septiembre de 1863), hoy les traemos este Guión de Luciano Puentes, ajustado al cuento homónimo de los Hermanos.

El gato con botas

Obra para dos titiriteros. En caso de ser uno solo, deberá ajustar algunos movimientos, transiciones, salida a escena de varios personajes a la vez...

Personajes:

Narrador Padre Hijo Mayor Hijo mediano Hijo menor Gato Rey Princesa Cochero Zapatero Campesinos Leñadores Guardias 1 y 2 Siervo del Rey (el que va a palacio a buscar ropa para el hijo menor) Mago (Elefante León Ratón)

(Las conversiones del Mago, en caso de no tener los títeres se puede solo narrar. Aunque perdería mucho en la última acción, donde el Gato se come al Mago.)

Escena 1

El narrador se presenta desde fuera del retablo, caminando por el proscenio, entrando a escena, conversa con el público, presenta la obra. Narrador: Amigas, amigos. Yo soy un narrador de cuentos que viaja por el mundo para regalar historias de todos los tiempos y culturas. En esta mañana, soy feliz de contarles uno de esos relatos clásicos: El gato con botas, de los Hermanos Grimm. (T) Tomemos el motor de la imaginación y viajemos por dimensiones mágicas. (T) Pero, si alguno de los presentes no tiene tal imaginación, puede marcharse. (Silencio y transición) Sin importar la edad, este espectáculo es solo para niñas y niños inteligentes. Transición musical y/o de luces para que el titiritero vaya para detrás del retablo. (El otro titiritero estará dentro con anterioridad, claro).

Escena 2

Sin música o con alguna muy suave y de matices más bien tristes. Se alza la luz, no muy cálida, por la trama de esta escena de ruptura familiar. Narrador: (Ya en el retablo) Érase una vez un molinero que tenía tres hijos, su molino, un asno y un gato. Los hijos tenían que moler, el asno tenía que llevar el grano y acarrear la harina y el gato tenía que cazar ratones. (Se enfría la iluminación). Ah… Por aquellos días el padre siente morir y reúne a los hijos para repartir la herencia.

Escena 3

Aparecen el padre y los hijos. (Como parte de la ambientación, de ser posible se puede armar una cama (si el retablo es de baja estatura) donde el padre quede en el medio y los hijos se le acercan por ambos lados; el menor se sienta a los pies de la cama). Padre: Hijos míos, sé que moriré muy pronto. Para que puedan continuar trabajando he decidido repartir la herencia a cada uno de ustedes según la edad. (Toma una llave en su mano.) A ti, mi hijo mayor, te dejo el molino. Así podrás vivir del salario de tu trabajo. Recuerda que este es el único molino en pie por esta región. Tendrás que trabajar fuerte para moler todos los granos que traigan los campesinos... Toma la llave. Hijo mayor: Muchas gracias, buen padre. Este molino será siempre el prestigio de nuestra familia (Silencio) y el lugar más querido de todos en esta comunidad... El hijo mayor se marcha entre agradecimientos.

Escena 4

El hijo mediano se acerca al padre.

Padre: A ti, el mediano de los tres, te dejo el asno. Es un animal fuerte, valiente y dócil. Si lo cuidas, él te ayudará en todos los movimientos que hagas. Ganarás buen dinero transportando las mercancías de estos pueblos. Pero, recuerda siempre, respeta a todos y cuida las pertenencias que te den a llevar, hijo mío. Todos confiarán en ti y serás el mensajero más apreciado.

Hijo mediano: Gracias, padre, así lo haré. Se marcha el hijo mediano.

Escena 5

El hijo menor se acerca al padre tras marcharse su hermano menor. Lo besa y se acurruca en su pecho.

Padre: Oh, mi hijito más pequeño, toma, el gato es tuyo. Aunque parezca la herencia más diminuta, es la más valiosa de todas. Sé su amigo y disfruta de su mágica compañía.

Hijo menor: Gracias, papá. Quisiera que no te marcharas...

Escena 6

Iluminación casi en cero. Unas campanadas lúgubres. Música suave de fondo. El titiritero, mientras personifica al narrador, cambia la ambientación del retablo.

Narrador: De esta manera, se despidió el padre de sus tres hijos y murió. Cada uno tomó su camino en la vida. El hijo mayor se quedó viviendo en su molino a donde vienen todos los campesinos de la región a moler el grano de sus cosechas. El mediano se hizo el mensajero más confiable y distinguido de su pueblo. Ahora, en su querido burro, lleva las mercancías de todos los que alquilan sus servicios. (Transición) Cuentan, que se la pasa viajando de un lado a otro..., que lo han visto desde las montañas más altas hasta el puerto que se halla en la desembocadura del río, donde se une el agua dulce y la salada; y las olas del mar son como la suave brisa de la mañana. (Transición) El hijo menor, quedó muy triste al morir su padre. Él no sabía que la muerte es otro viaje que debemos emprender cuando se nos acaban los días en estas tierras. También quedó muy descontento con lo que le había tocado. No podía comprender que su padre le dejara un simple gato de herencia...

Escena 7

Aparece el hijo menor caminando pensativo.

Hijo menor: Uhm, Yo soy el que ha salido peor parado. Mi hermano mayor puede moler y mi segundo hermano puede montar en su asno, pero ¿qué voy a hacer yo con el gato? (camina pensativo de un lado a otro) Uhm, ay, ay, ay. ¿Y ahora qué? Si me hago un par de guantes con su piel, ya no me quedará nada. (Si el títere es de varilla, se rasca la cabeza)

Escena 8

Mientras el hijo menor se queja, aparece el gato. Buscarle un motivo musical al gato, con aires mágicos, que suene siempre antes de que él aparezca.

Gato: Escucha, no debes matarme sólo por sacar de mi piel un par de guantes malos. Encarga que me hagan un par de botas para que pueda salir a que la gente me vea, y pronto verás que valgo más que un molino y un asno.

Hijo menor: (Alarmado) ¡Ojojojó! ¿Puedes hablar? Y de que manera... (Curioso) Uhm, veremos que haces con esas botas.

Continuará...

👇👇👇

Recuerde que nuestra Comunidad Theater-Inside es una bebé, por favor, publique, comparta, rebloguee, comente, valore, cuéntele a otros, delegue HP y todo lo que guste hacer para que este proyecto se convierta en el Hogar inmenso de todos los amantes del Teatro en Hive.
#theater #community #ecency #life #teatro #theater-inside #theaterinside #hivetheater #teatrohive #titeres
Payout: 0.000 HBD
Votes: 4
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.