
Las Cuevas de Bellamar: una deuda cumplida
Familia querida de aventuras #lifestyle. Les regalo los más bellos cariños desde las calles del mundo.
La verdad es que estoy muy apurado. No tengo casi batería y estamos de camping por las Playas y otros lugares de Matanzas. Por favor, perdonadme por no poder escribir con lujo de detalles.

Desde hace años poseía entre mis deudas familiares viajeras, mostrarle a mi bebe Lucía (ya tiene 11 años) el Monumento Nacional más antiguo de Cuba. Y sí, como lo lees, las Cuevas de Bellamar son el Museo más antiguo de esta isla.

Algo de historia

.

Cuenta la documentación histórica que un día, por allá por el 1860, mientras el trabajador chino José Wong trabajaba en las minas de cal, con su barreta (un hierro como jabalina para picar piedras), se le desapareció de las manos. El suelo se la trago como por arte de magia.
El dueño de aquellas tierras, el español Manuel Santos Vargas, quien poseía una chispa ágil para los negocios descubrió esta bóveda descomunal de cavernas y pasajes subterráneos que se sucedían por unos tres kilómetros… Y al momento se le alumbró el bombillo.

.

Tanta fue su confianza en el valor turístico de aquel tesoro, que al instante se dispuso a condicionar el descenso y demás para recibir a los visitantes. Con premura, el 22 de noviembre de 1862, ya abría sus puertas de manera oficial el recinto expositivo más antiguo de Cuba.
Viaje de amor y familia
Y aquí estábamos nosotros, 1ro de noviembre de 2025, 163 años después, ansiosos por visitarla. Les dejaré algunas fotos rápidas para que vean que de verdad merece una visita. Pero antes, les cuento un poco más sobre este viaje de cumpleaños.
Como les contaba ayer, al igual que nuestro amigo venezolano @emiliorios cumplí un año más en esta bella infancia que poseo. Mi regalo triple fue viajar, hacerlo con Lucía, Dayner y Tali, y tachar este imperdible del Turismo cubano junto a mi niña.

.

.

.

Como les contaba, dormimos como angelitos debajo del puente del Río Canímar, y en la mañana partimos para Bellamar. La visitamos y sobre las 12 almorzábamos pizza en la ciudad de Matanzas.
Ya era hora de completar la segunda parte del Viaje: Playa Jibacoa con la intención doble de conocer de cerca el Peñón del Fraile.

Hemos tenido la más relajada y exitosa tarde en familia: destino cumplido, playa, golosinas, más pizza fría, juegos y tablazos acrobáticos, y el bienestar de abrazar a mis dos seres más queridos.
Sobrinas y sobrinos, ¿qué más pedir? Ahora trato de escribirles esta carta desde Playa Jibacoa, Provincia Mayabeque, con 32 % de batería. Espero pueda publicarlo.

Gracias por ustedes ser mi familia en la distancia hive. Les quiero un montón.
Con cariño, vuestro Tío Lucio el Viajero.
Aquí les dejo otras tantas imágenes sobre ese sitio.








English Version

Bellamar Caves: A Promise Fulfilled
My dear family of adventurers #lifestyle. Sending you my warmest regards from the streets of the world.
The truth is, I'm in a real hurry. My phone battery is almost dead, and we're camping in Playas and other places in Matanzas. Please forgive me for not being able to write in detail.

For years, one of my travel-related family goals has been to show my daughter Lucía (she's 11 now) the oldest National Monument in Cuba. And yes, you read that right, Bellamar Caves is the oldest museum on this island.

A Bit of History

.

Historical records tell us that one day, around 1860, while the Chinese worker José Wong was working in the lime mines, his crowbar (an iron javelin used for breaking rocks) vanished from his hands. The ground swallowed it up as if by magic.
The owner of those lands, the Spaniard Manuel Santos Vargas, who possessed a keen business sense, discovered this colossal network of caverns and underground passages stretching for some three kilometers… And he immediately had a lightbulb moment.

.

Such was his confidence in the tourist potential of this treasure that he immediately set about preparing the descent and everything else necessary to receive visitors. With haste, on November 22, 1862, the oldest exhibition space in Cuba officially opened its doors.
A Trip of Love and Family
And here we were, November 1, 2025, 163 years later, eager to visit it. I'll share some quick photos so you can see that it truly deserves a visit. But first, let me tell you a little more about this birthday trip.
As I mentioned yesterday, like our Venezuelan friend @emiliorios, I celebrated another year of this beautiful childhood I have. My triple gift was traveling, doing it with Lucía, Dayner, and Tali, and checking off this must-see spot on Cuban tourism with my little girl.

.

.

.

As I was saying, we slept like babies under the Canímar River bridge, and in the morning we left for Bellamar. We visited it, and around noon we had pizza for lunch in the city of Matanzas.
It was time to complete the second part of the trip: Jibacoa Beach, with the double intention of getting to know Peñón del Fraile up close.


We had the most relaxed and successful afternoon as a family: destination accomplished, beach, sweets, more cold pizza, games and acrobatic stunts, and the joy of hugging my two dearest ones.
Nieces and nephews, what more could I ask for? Now I'm trying to write you this letter from Jibacoa Beach, Mayabeque Province, with 32% battery left. I hope I can post it.

Thank you for being my family from afar, hive. I love you all so much.
With love, your Uncle Lucio the Traveler.
Here you have more pictures.







