
¡Los milagros sí existen! Mi entrada a Iniciativa Milagros de Domingo
Familia, gracias por visitar, leer y comentar en este humilde y pequeñísimo blog. Yo leo casi todos los vuestros.
...
Como bien menciona @neuropoeta , quien nos invita a la iniciativa “Milagros de domingo”, en esta Comunidad Green Zone, hoy es 21 de septiembre y comienza el otoño, mi estación favorita.
Por eso quiero tomarme el permiso, por favor, de hablarles en dos maneras, un milagro pasado y otro de esta semana.
El otoño: magia de colores

Desde niño siempre añoraba conocer el otoño. Y por mucho tiempo viví esa sensación similar que nos comenta la colega Yadira. Sentir que tienes algo y no; que puedes, pero no se alcanza aún. Pasa el tiempo y me canso de pedir a Dios ver, vivir el otoño. El libro que tuve en mis manos apresando mi deseos fue una edición de la Embajada de Bohemia en Cuba para el acercamiento a su tierra y cultura, impresa en cuatro idiomas. Todo lleno de imágenes nos acercaba al paraíso de Europa Central. De verdad soñaba con eso. El 21 de septiembre de 2019 conocí el otoño. Nada en mí volvió a ser igual. No me pondré poético como me dicen a veces. Es mágico.
El milagro de esta semana
Ahora quiero comentarles sobre las maravillas entrecortantes de esta semana. Al igual que @neuropoeta , dejo a mi niña de lado. Mi gran tesoro, el regalo más grande que Dios me ha dado… Cada vez que agradezco, ella ocupa el primer lugar. Cada sonrisa, juego, sus primeras experiencias (ayer se hizo dos trenzas por primera vez y me dijo: -Mira, papi, ¿cómo me quedó el peinado?), ver el desarrollo continuo de sus ideas y personalidad… Esos son los milagros que engalanan mi cotidianidad encerrada. Son maravillas que recibo en esta ciudad de vertederos y podredumbre, cuando no estoy de viaje. Un cariño a modo de gesto reconfortante.
Theater-Inside
Con mi infantil forma de pensar y actuar, al ver que no existía un espacio englobador sobre #teatro en #hive, corrí a crear una comunidad afín: Theater-Inside. Fue un impulso apasionado, como casi todos los demás que he sentido desde que recuerdo y hasta el día de hoy; con la sabida y premonitoria sentencia de que mañana permanecerá siendo así. Pero…
Desde sus inicios fue como ese libro de un castillo dentro de una cazuela -ya quisiera verlo. Un montón de colores, pero, en mi caso, traído por una paleta amorfa, indecisa, temerosa, desconocida.
El primer reto fue los 3 hive que costó. Yo, sin este peso, y con ganas de crear una comunidad. ¡Ay, espera, Luciano, espera!
Sí, sí. Espero. ¿Ya? (Quince segundos después).
Apenas me recompensaron, dispuse el pago y ya está: ¡álzase el telón! Uf, ¿qué es esto? Cuán hermoso este escenario. Gracias, gracias, culto y respetable…
Ah, ya sé, la obra se titula:
“¿Qué hace un chivo cuando lo dejan solo en el escenario del Teatro El Público en medio de la presentación de Requiem por Yarine, de Carlos Díaz? Obra en tres actos sin útiles, luces, escenografía ni ambientación. Con el estereotipo marcado y manido de un teatro en comunidad prehistórica de disimulado discurso para optar por el premio internacional web 3.0 que luego será dedicado a una figura”.
El chivo aplaude. O casquea, digo yo.
Milagros. ¿Milagros? ¡Milagros!
Esa palabra se presenta ante mí como el agua, en sus tres estados. Ni (…) idea de lo que tengo que hacer.
Por eso es justo lo que necesito: un milagro. Creo en todos los “milagros”; los azules, los verdes, los espectaculares y los cotidianos. Muchos dependen de la misericordia de Dios, pero otros se consiguen a golpes de trabajo, molestias, estudios, caricias…, humanidades.
He necesitado muchos a lo largo de mi vida. El #teatro me hace necesitar otro.
Y así fue como aparecieron o reaparecieron redimencionados, nombres como @iriswrite @maylink @yecier @maiasun84 @abelarte @cumanauta @marabuzal @marpasifico @rivereyesmusic (entre otros) y mi querida y cercana amiga @kpoulout , quien debe tener deseos de matarme.
También creo que algunos milagros son únicos, instantáneos, mas otros son diluidos en escenas, entrelazados con personajes, vivencias, tiempos, y hasta “casualidades”.

Imagen de la comunidad Theater-Inside.
No les contaré todos los detalles para no aburrirles. Yo obtuve un milagro esta semana. Milagro que aún no acaba. Necesito más de él. Pero que a la fecha me hace muy feliz.
Soy caminante consciente del camino. Cada detalle, bueno, malo, in-valorado, viene a conformar mi deriva. ¿Qué son los milagros para ti? Para mi, parte de la sabia de una inconsistencia numérica; leyes que se entrelazan en la amalgama de intertextualidades.
My people de #greenzone, y #hivecuba en general, les aprecio un montón.
Espero que puedan aprovechar sus milagros. Porque muchas veces zurcan nuestras vidas sin darnos cuenta. ¿Les ves? Yo les veo.
¡Mirad, mirad, ya amanece!
Tío Lucio el viajero.

El texto es personal, Libre de IA. Las imágenes también son de mi propiedad. En caso de publicar ajenas, siempre aclararé la fuente. / The text is personal and AI-free. The images are also my own. If I publish other people's work, I will always clarify the source.
Gracias a @marpasifico y @kpoulout por los banners y separadores. / Thanks to @marpasifico and @kpoulout for the banners and dividers.


Miracles do exist! My entry to the Sunday Miracles Initiative
Family, thank you for visiting, reading, and commenting on this humble and tiny blog. I read almost all of yours.
As @neuropoeta, who invited us to the "Sunday Miracles" initiative in this Green Zone Community, rightly mentions, today is September 21st and autumn, my favorite season, begins.
That's why I want to take the permission, please, to speak to you in two ways: a past miracle and another from this week.
Autumn: Magic of Colors
