¿Estás consciente de la forma en que tu estilo cognitivo orienta la manera en que escribes en steemit?
A esa inquietud agrégale la pregunta: ¿por qué elegiste una determinada profesión, estudias una carrera en particular y por qué te gusta realizar tal o cual actividad de manera especial?
Imagen inédita diagramada por Marián Janeth Pérez Silva (majapesi)
digitalizada con dispositivo Vetelka
La respuesta está en tu estilo de pensamiento. Sí...porque cada ser humano percibe la realidad de una manera particular en función de las convicciones profundas que tenga respecto a cómo son las cosas. Diciéndolo con otros términos, el individuo elige una forma de percibir la realidad para construir su verdad; a continuación explico un poco al respecto.
 **Imagen inédita diagramada por Marián Janeth Pérez Silva (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Empiristas de Steemit
Existen personas que asumen la realidad como algo que ya está dado y que solo debe observarse de forma **concreta y objetiva** mediante los sentidos y sus extensiones. Para ellos solo es cuestión de ver, tomar datos, buscar regularidades en las casos particulares y luego inferir cuál será el comportamiento del resto de las cosas. Son los llamados individuos **empíricos**, es decir, aquellos para quienes las experiencias directas y concretas conducen al conocimiento de la generalidad de los casos...allí están los científicos con sus experimentos y todos aquellos **pragmáticos inductivos.**.Si escribes sobre estos temas, probablemente sea empirista
 **Imagen inédita diagramada por Marián Pérez (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Racionalistas de Steemit
Los matemáticos, ingenieros y físicos, así como los lingüistas cuyo raciocinio es más *teórico,formal y lógico*, asumen de manera cognitiva que la realidad se inicia con las ideas y el **razonamiento** respecto a ellas, siendo la fuente del conocimiento y de la verdad. Esto confirma su **pensamiento abstracto y teórico**. Metódicamente son **deductivos**. En caso de que sientas confort escribiendo sobre asuntos lógico-formales y la manera de deducir las cosas, lo más seguro es que te encuentres en la familia de los racionalistas inductivistas.
 **Imagen inédita diagramada por Marián Janeth Pérez Silva (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Vivencialistas de Steemit
Un tercer grupo de personas tienden a ser más **empáticos**, convencidos que la verdad solo es alcanzable mediante la **introspección y el subjetivismo.** Mirando el yo interno para develar los sentimientos se orientan al mundo sensible en búsqueda de hallazgos que permitan **interpretar** la realidad. En este grupo están los *comunicadores sociales, docentes, dramaturgos, trabajadores sociales*, entre otros profesionales con sensibilidad para con el prójimo y el colectivo apoyados en el **lenguaje generalmente académico.**Metódicamente son intuitivos **interpretativistas.**Te identificas con la comprensión de fenómenos subjetivos y gozas interpretando los testimonios de otras personas o grupos? Eres introspectivo vivencial. # Personajes según el estilo cognitivo
En el grupo de los *empíricos* destacan Gutenberg (o Gutemberg), Bacon y Santo Tomás con su *"ver para creer"*; mientras que por los *racionalistas* la lista la encabeza Einstein, Chomsky y Aristóteles. El *vivencialismo* es fielmente representado por Don Quijote, Platón y Husserl.
#
Dime qué escribes en Steemit y te digo cual estilo cognitivo tienes
 **Imagen inédita diagramada por Marián Janeth Pérez Silva (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Empiristas de Steemit
Existen personas que asumen la realidad como algo que ya está dado y que solo debe observarse de forma **concreta y objetiva** mediante los sentidos y sus extensiones. Para ellos solo es cuestión de ver, tomar datos, buscar regularidades en las casos particulares y luego inferir cuál será el comportamiento del resto de las cosas. Son los llamados individuos **empíricos**, es decir, aquellos para quienes las experiencias directas y concretas conducen al conocimiento de la generalidad de los casos...allí están los científicos con sus experimentos y todos aquellos **pragmáticos inductivos.**.Si escribes sobre estos temas, probablemente sea empirista
 **Imagen inédita diagramada por Marián Pérez (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Racionalistas de Steemit
Los matemáticos, ingenieros y físicos, así como los lingüistas cuyo raciocinio es más *teórico,formal y lógico*, asumen de manera cognitiva que la realidad se inicia con las ideas y el **razonamiento** respecto a ellas, siendo la fuente del conocimiento y de la verdad. Esto confirma su **pensamiento abstracto y teórico**. Metódicamente son **deductivos**. En caso de que sientas confort escribiendo sobre asuntos lógico-formales y la manera de deducir las cosas, lo más seguro es que te encuentres en la familia de los racionalistas inductivistas.
 **Imagen inédita diagramada por Marián Janeth Pérez Silva (majapesi) digitalizada con dispositivo Vetelka**
# Los Vivencialistas de Steemit
Un tercer grupo de personas tienden a ser más **empáticos**, convencidos que la verdad solo es alcanzable mediante la **introspección y el subjetivismo.** Mirando el yo interno para develar los sentimientos se orientan al mundo sensible en búsqueda de hallazgos que permitan **interpretar** la realidad. En este grupo están los *comunicadores sociales, docentes, dramaturgos, trabajadores sociales*, entre otros profesionales con sensibilidad para con el prójimo y el colectivo apoyados en el **lenguaje generalmente académico.**Metódicamente son intuitivos **interpretativistas.**Te identificas con la comprensión de fenómenos subjetivos y gozas interpretando los testimonios de otras personas o grupos? Eres introspectivo vivencial. # Personajes según el estilo cognitivo
En el grupo de los *empíricos* destacan Gutenberg (o Gutemberg), Bacon y Santo Tomás con su *"ver para creer"*; mientras que por los *racionalistas* la lista la encabeza Einstein, Chomsky y Aristóteles. El *vivencialismo* es fielmente representado por Don Quijote, Platón y Husserl.
#
Dime qué escribes en Steemit y te digo cual estilo cognitivo tienes
Si a ti te gusta escribir sobre ciencias y asuntos prácticos, oficios o tecnología probablemente seas de estilo cognitivo empirista inductivista; si por el contrario prefieres la escritura lógica, formal o teórica, lo más seguro es que tu estilo de pensamiento sea similar al de Einstein, con inclinación por los razonamientos y el deductivismo. En cambio, cuando escribes desde la subjetividad respecto a fenómenos o situaciones empáticas, las vivencias y la intersubjetividad, lo más congruente es que tu estilo cognitivo sea introspectivo-vivencial.
#
El reto
Para constatar si el post ha sido suficientemente elocuente le planteo **un reto a manera de pregunta:** ¿Cervantes y Lope de Vega eran empíricos, vivencialistas o racionalistas? ¿Qué opinan ustedes? Me gustaría leer sus opiniones al respecto.
Soy Tomás Pérez, profesor en la mención ciencias naturales, comunicador social, investigador y entusiasta de las redes sociales como plataforma para aportar a la generación de conocimientos que cambien el mundo personal, familiar, profesional y planetario.
En todas las redes sociales soy @tomastonyperez