
Image edited with Canva



E S P A Ñ O L
El terror hoy en día ha evolucionado, ya no se trata de sustos fáciles y convencionales, sino de tramas complejas, llenas de drama y situaciones en las que podamos sentirnos conectados a los personajes. Es así como nace una nueva rama en el cine de terror, una más diversa y que no se queda estancada en lo tradicional.
En la película que estoy por reseñarles, encontramos básicamente estás características; no sólo renueva la trama de los vampiros, sino que da un toque más dramático y entretenido para el espectador.
Poster extracted from Filmaffinity

Ficha técnica
Sinners, es una película de terror gótico sobrenatural, escrita y dirigida por Ryan Coogler. El elenco está compuesto por Michael B. Jordan como Elijah "Smoke" Moore y Elias "Stack" Moore, Miles Caton como Sammie Moore, Jack O'Connell como Remmick, Hailee Steinfeld como Mary Wunmi Mosaku como Annie, Jaime Lawson como Pearline, Delroy Lindo como Delta Slim y Omar Benson Miller como Cornbread. La música fue compuesta por Ludwig Göransson y la fotografía por Autumn Durald Arkapaw.
La empresa productora encargada fue
Proximity Media, teniendo a Warner Bros Pictures como distribuidora con un presupuesto de entre 90 - 100 millones de dólares invertidos. La película fue estrenada el 18 de abril de este año con una duración de 137 minutos, recaudando un total de $364.887.623.



Trama
La película está ambientada en los años 30 en Estados Unidos, y nos cuenta la historia de los hermanos gemelos Smoke y Stack Moore, dos veteranos de la Primera Guerra Mundial que regresan a su ciudad natal en Mississippi para llevar una vida más tranquila. Con dinero robado, abren un bar para personas afrodescendientes, en el cual, la noche de su inauguración, las cosas pasan de estar bien hasta convertirse en lo más terroríficas y mortales posibles.
Un horror sobrenatural acecha las afueras de un lugar repleto de baile y diversión, orquestado por un grupo de vampiros que solo buscan sacar de su “sufrimiento” a sus nuevas víctimas. Esta podría ser la premisa de un discurso de salvación o condena eterna.



Opinión personal
De verdad es refrescante encontrar películas que renuevan la temática de vampiros creando una nueva historia en un periodo y ambiente remoto. La calidad de Sinners no se debe únicamente por su excelente fotografía oscura y flashback bien puestos en escena, sino porque se toma el tiempo en su compleja narrativa, en que podamos conocer más el entorno y a los personajes que van a desempeñar un papel importante dentro de la historia.
Sí bien, es un poco chocante la transición de géneros; ya que de repente, estamos viendo una película de época y todos los elementos de la misma, y luego, a mitad de la película, pasamos al ámbito sobrenatural, que se arraiga para deconstruir todo el drama que se iba gestando hasta mitad de la película.
Estos dos panoramas, nos hacen entender, que esta no es otra película exclusiva sobre vampiros, o una película de terror convencional, aquí nos hablan de muchas cosas más: como la búsqueda de la paz, la salvación, el consuelo y el perdón, en un mundo donde tienes que regirte sobre bases ya establecidas, en las cuales, sí te sales de ellas, estás haciendo todo mal.
Con esta idea, ahora logro encontrarle más sentido al título de la película y la figura de los vampiros dentro de ella. El vampiro representa la salvación y el olvido de un pasado doloroso. Cada palabra que evoca va en contra de toda estructura religiosa, política y social, ofreciendo en vez de ello, una vida llena de libertad en base a la hermandad y el sentimiento mutuo.
Obviamente son ideas muy atractivas, y el antagonista de esta historia las utiliza muy bien para lograr sus objetivos. Al finalizar, te das cuenta que todo ese sufrimiento es reemplazado por el deseo de sobrevivir y luchar, de lograr los objetivos que aún están por alcanzarse y las fuerzas que añades a ello.
Sinners, utilizando una estructura narrativa profunda, infiere más en el dolor que en la idea de salvación, hasta el punto de asimilarlo y convertirlo en algo más poderoso que funcione mejor para la supervivencia.



Conclusiones
La nueva película de Ryan Coogler: Sinners, nos trae una historia nueva y diferente sobre vampiros, en la que estos entes forman parte de una estructura narrativa más compleja. Su fotografía oscura, aunada a buenas actuaciones y fuertes escenas de acción, la hacen una película memorable y muy entretenida para el espectador atento y exigente. Si bien, la película es muy lenta a veces y su transición de un género a otro puede ser un poco chocante, no le quita el mérito de ser una de las películas de terror más espectaculares de este año.
Sí tienen la oportunidad de verla aquellos que no la han visto, gócenla, pero con mucha atención.




Image edited with Canva



E N G L I S H
Horror today has evolved; it is no longer about easy and conventional scares, but about complex plots, full of drama and situations in which we can feel connected to the characters. This is how a new branch of horror films is born, a more diverse one that does not remain stagnant in the traditional.
In the film I am about to review, we find these characteristics; it not only renews the vampire plot but also adds a more dramatic and entertaining touch for the viewer.
Poster extracted from Filmaffinity

Data Sheet
Sinners is a supernatural gothic horror film, written and directed by Ryan Coogler. The cast includes Michael B. Jordan as Elijah "Smoke" Moore and Elias "Stack" Moore, Miles Caton as Sammie Moore, Jack O'Connell as Remmick, Hailee Steinfeld as Mary, Wunmi Mosaku as Annie, Jaime Lawson as Pearline, Delroy Lindo as Delta Slim, and Omar Benson Miller as Cornbread. Music was composed by Ludwig Göransson, and cinematography by Autumn Durald Arkapaw.
The production company in charge was
Proximity Media, with Warner Bros Pictures as distributor, with a budget of between 90 - 100 million dollars. The film was released on April 18 this year with a running time of 137 minutes, grossing a total of $364,887,623.



Plot
The film is set in the 1930s in the United States, and tells the story of twin brothers Smoke and Stack Moore, two World War I veterans who return to their hometown in Mississippi to lead a quieter life. With stolen money, they open a bar for people of African descent, where, on opening night, things go from fine to the most terrifying and deadly possible.
A supernatural horror stalks the outskirts of a place full of dancing and fun, orchestrated by a group of vampires who only seek to put their new victims out of their “suffering”. This could be the premise of a discourse of salvation or eternal damnation.