¿LAS TRAICIONES SE OLVIDAN O SE SUPERAN? - ANALIZANDO A FEDERICO MOCCIA - ORIGINAL DE @vallettinni PARA STEEMIT

@vallettinni · 2018-03-07 15:29 · castellano

image.jpeg Ver Fuente

Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos. (William Shakespeare)

LA CITA

"...Pero ¿una traición realmente se supera? ¿No es como una herida que deja una marca, esa quemadura, esa caída que quizá sufrimos de pequeños pero que ha grabado sobre la piel esa indeleble mancha blanca? A veces he visto que su mirada cambiaba, se volvía triste. Cuando algo o alguien le recordaba ese dolor. Una película, una frase, una historia de cuernos contada en la mesa riendo en referencia a una pareja con la que tampoco somos tan amigos, sí, incluso el menor detalle le rasgaba de nuevo el corazón en un instante” Moccia, F.,(2017). Tres veces tú. Editorial Planeta.

image.jpeg Ver Fuente

LA RETROSPECTIVA

Gin, a pesar del amor que sentía por H, a pesar de que lo había perdonado por traicionarla, seguía en el fondo torturada por el recuerdo de esa tradición, era un recuerdo intermitente que la consumía poco a poco, de vez en cuando, en momentos espontáneos, aleatorios, inesperados, lo que hacía que doliera aún más. Un recuerdo torturador, que la consumía lentamente, al ritmo de la caída de los granos dentro de un reloj de arena, por lo que en algún momento no lo iba a soportar más, el tiempo del sufrimiento se iba a acabar y no habría remedio alguno.

image.jpeg Ver Fuente

PERSPECTIVA PERSONALÍSIMA

En mi opinión, una traición ni se olvida ni se supera, y no sólo una traición sino cualquier tipo de herida sentimental. Son experiencias tan fuertes que es imposible que no dejen una marca en nuestro ser, esa cicatriz posterior a la herida que por más que queramos tapar, borrar o maquillar, siempre está allí, para recordarnos lo vivido, para torturarnos con ese recuerdo imborrable, para alertar a nuestros sentimientos de aquello que no se quiere volver a sentir más; es como un sistema de auto protección psicológica - emocional que hace que tengamos una especie de "trauma tácito" que nos indica en el fondo que debemos ser precavidos y cuidar más nuestra paz interior o volveremos a tener una cicatriz que puede ser igual o mayor.

image.jpeg Ver Fuente

CONCLUSIÓN

Cuando el amor es la prioridad como en el texto citado, se debe tener un alto nivel de auto control psicológico y emocional para poder darle vida a esa prioridad y seguir el camino de la relación de pareja, puede que para algunos sea posible, puede que para otros sea una carga más al combinar el peso de la cicatriz con la tarea de controlar sus efectos, o simplemente puede tener lugar el caso donde la carga sea tan fuerte que no puede ser soportada y debemos simplemente apartarnos de aquello o de aquel que causó esa marca en nuestra alma, ese mal que nos consume en cuerpo y alma, ese recuerdo que no permite que tengamos paz interior y sólo nos sumerge en una autodestrucción constante.

image.jpegVer Fuente

¡Hazme saber tu opinión en los comentarios!

¡Saludos!

image.jpeg

#castellano #venezuela #spanish #literatura #reflexiones
Payout: 0.000 HBD
Votes: 12
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.