En los días que llevo en la plataforma me di cuenta que hay muchos hablantes de español escribiendo en inglés, pues es abrumadora la diferencia entre las publicaciones en ambos idiomas. Así que me vi muy tentado a hacer lo mismo, pero abandoné muy pronto la idea porque me tomaría mucho más trabajo. Algunos hacen el esfuerzo de publicar en los dos idiomas y los admiro por ello. Quizá lo haga también en el futuro, pero por ahora he decidido poner todo mi empeño en escribir en español, confío en que va a crecer bastante el contenido en esta lengua.

[Fuente](https://pixabay.com/es/primavera-deja-comunicarse-3237961/)
He visto ya varios post que hablan sobre el crecimiento del español en la plataforma, entre ellos @bert0 y @josevas217. Yo mismo mencioné el potencial de México en steemit justo por ser el país con más hablantes de español, aunque parece que falta mucho para que los mexicanos se incorporen en grandes cantidades a la plataforma. Aun así me parece que es muy importante fomentar el crecimiento de la lengua hispana a través de publicaciones de calidad.
### El crecimiento se da en colectivo
El hecho de que haya tantos usuarios de habla hispana abre la posibilidad de que haya un mayor crecimiento entre todos. Seguro la mayoría no tenemos aún el poder de influenciar de gran manera, pero si sumamos a todos esas pequeñas cuentas se puede dar un crecimiento sostenido, quizá no sea mucho de entrada, pero de a poco podremos ver los resultados. De ahí la importancia que le veo a escribir en español, pues somos una comunidad específica y lo que nos hermana es la lengua.
### Lectores en español
Para escribir en español es importante que crezcan los lectores en lengua hispana. He visto muchos relatos, poemas, notas, etc., de muy buena calidad pero que tienen pocos votos y comentarios. Puede ser frustrante que la dedicación que se pone al escribir un post no sea recompensada con lectores. Desde luego hay muchos factores para que se vean o no las nuevas publicaciones, pero sería bueno que vayamos tras la búsqueda de los contenidos de calidad que están flotando por ahí a la espera de que alguien los lea.

[Fuente](https://pixabay.com/es/espa%C3%B1ol-ense%C3%B1anza-tablero-escuela-2938033/)
No es problema la cantidad de escritos en español, pues si uno ve las nuevas publicaciones siempre están saliendo post en español, pero quizá no hay suficientes lectores o no hay la capacidad de leer tanto, entonces se vuelva más necesario que nos esforcemos en que lo que escribimos sea bueno.
*La forma de fomentar la lectura de más escritos en español es aumentando su calidad.*
### Hay que tomarse el tiempo para escribir antes de publicar.
Mi experiencia en steemit es reciente, pero ya antes escribí en algunos blogs donde no recibía los beneficios que da esta plataforma, así que por lo mismo no había ningún incentivo más allá del gusto por escribir, y ese gusto se potencia en steemit. Pero no se trata de escribir por escribir sólo por recibir algún beneficio, pues es así cuando corremos el peligro de descuidar lo que escribimos y tal vez perdamos la oportunidad de ganar un voto o un comentario.
Una lluvia de ideas siempre ayuda a encontrar un tema para escribir
En mi caso suelo tener un rango muy amplio de temas de los cuales gusta escribir, pero por ahora me decidí a hacerlo principalmente en torno a México, sobre datos curiosos y cosas que quizás muchos desconozcan sobre el país, pero cuando no tengo idea de qué escribir hago una lluvia de ideas y seguro sale algo que pueda disfrutar a la hora de estar frente a la hoja en blanco.
También sucede que de pronto se me ocurre una idea y en ese momento hay que plasmarla en papel, porque la memoria muchas veces falla y luego te pierdes de algo que pudo ser bastante bueno.

[Fuente](https://pixabay.com/es/escritor-tipo-los-libros-pluma-3354848/)
### No es suficiente tener una buena idea
Aunque tenga una idea muy buena si sólo la escribo según se me ocurrió es muy probable que no se logre el mejor resultado. Hay que tomarse el tiempo para escribir, pensar un poco y siempre volver sobre los párrafos, quizás encontremos un modo de mejorarlos o nos percatemos de algún error. Y si el tiempo no es un problema siempre es mejor dejar descansar los textos para leerlos y releerlos, así uno puede caer en la cuenta de que hay algo que no suena bien o que se puede explicar mejor de otra manera. También puedes recurrir a alguien para que te lea, quizás encuentre los errores que se te escapen. Hasta entonces se puede publicar. Claro que la edición aún hace falta, pero por ahora sólo hablo de la escritura. Los contenidos audiovisuales por su forma pueden ser más flexibles y traspasar las barreras de la lengua, por eso me enfoco en la escritura.
Así que como lo veo si escribimos más en español y con buena calidad podemos alcanzar un mayor crecimiento, pero debe de ser tratando de que la lengua sea el puente para ese crecimiento. Estas son algunas observaciones de mis primeros días en la plataforma ¿Qué opinan? ¿Es el español así de importante? ¿Hacen falta más lectores?
La importancia de escribir en español
@vicmir
· 2018-05-22 00:48
· spanish
#spanish
#cervantes
#cervantes-curaciones
#castellano
#entropia
Payout: 0.000 HBD
Votes: 110
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.