[Taken from my Mobil CAT S62 /Tomada desde mi Mobil CAT S62]

Spanish Version - Click here!
De paseo por el Vedado, visite un monumento erigido en homenaje al Mayor General José Miguel Gómez, alto oficial del Ejército Libertador en las luchas independentistas contra la dominación española, y posteriormente presidente de Cuba entre 1909 y 1913. Se encuentra enclavado en la Avenida de los Presidentes, Conocida como la calle G del Vedado, Encontrándose en una rotonda rodeada de importantes hospitales. El memorial es obra del arquitecto italiano Giovanni Nicolini y se inauguró el 18 de mayo de 1936, 15 años después del fallecimiento del Mayor General en Nueva York, y unos 23 años de haber concluido su gobierno. Guarda innumerables puntos de contacto con el monumento romano, aunque el nuestro posee menores dimensiones. Otras de las obras de este famoso escultor fueron la estatua de Miguel de Cervantes y Saavedra en el Parque de San Juan de Dios, en la Habana Vieja, inaugurada en 1908, parque que tomó su nombre. Fue ejecutada con mármol blanco de las canteras de Carrara. Se erigió sobre un pedestal cuadrangular, emplazado sobre una pequeña plataforma escalonada. Lo encontramos de nuevo en la construcción del monumento al mayor general del Ejército Libertador, Alejandro Rodríguez Velazco, quien fuera el primer alcalde de La Habana.


Spanish Version - Click here!
La escultura ecuestre se encuentra instalada en la esquina de las calles Línea y Paseo, también en El Vedado capitalino, de aproximadamente tres metros e inaugurada en 1919. Fue realizado con mármol color crema. El monumento cuenta con la figura ecuestre del guerrero en bronce, con uniforme militar, y su caballo descansa sobre las cuatro patas que simboliza el haber sobrevivido al combate. En un pedestal superior aparecen imágenes alegóricas en relieve de la gesta libertadora. [Fuente/](http://www.opushabana.cu/index.php/noticias/6082-impronta-escultorica-de-italianos-en-la-habana) Tiene una estructura en forma de herradura, bordeado por un gran semicírculo tipo salón romano, inspirado en el monumento erigido en Roma en 1910 al primer rey de Italia unificada, Víctor Manuel II, de la autoría de Sacconi. Con hermosas columnas tipo corredor techado, pero sin paredes. Este sitio posee una arquitectura hermosa, hecho en mármol rosado y decoraciones en bronce. Tiene tres escaleras para acceder, a la parte superior. La primera, en la entrada principal, da acceso a una entrada con forma de arco, con bellas decoraciones esculpidas en mármol, quedando al descubierto un obelisco en su centro, sobre una base de granito rosa proveniente de las canteras de Ravena, en Italia. El monumento principal Tiene un diseño atractivo, compuesto por la estatua del mártir hecho en bronce claro con una altura de 3.50 metros, localizado sobre un pedestal, venerado por sus seguidores en la zona inferior de la base en alto relieve, también fundidos en bronce. En los costados de la base, en lados opuestos, se pueden observar dos estatuas de mármol blanco que representan la fuerza y la magnanimidad. Está decorado por hombres, mujeres y niños semidesnudos fundidos en cobre, así como reflejando en los laterales seis figuras en posiciones heroicas, representativas de las provincias en que estaban dividiendo el país en el momento de la ejecución de la obra. A los laterales del mismo se despliegan estatuas de mujeres, con túnicas, sentadas en un trono, hechas de mármol. La parte trasera del monumento posee para mi sorpresa una puerta, que le da acceso al mismo como si fuese una pequeña torre. Esta parte está decorada también escenificando un velorio en vela del mártir.


Spanish Version - Click here!
En los alrededores se destacan hermosas plazoletas rodeadas por dos templos, los cuales forman la herradura que describimos al principio. El templo de la Izquierda, Posee esculturas femeninas y masculinas semidesnudas y la principal vistiendo caso y túnicas, ubicadas en el techo. La entrada cuenta con cuatro columnas, una decoración en la base y una entrada en el lateral en forma de puerta con marcos decorados. En su entrada están esculpidas las siglas en latín MDCCCLVII MCMXXI. Este representa la Historia, la libertad y el tiempo El templo de la derecha MCMIX MCMXIII, representa el derecho, la Paz y la paz. Presentando estructura similar al otro templo, varía en las inscripciones. Luego bajando unas pequeñas escaleras encontramos otro nivel de terraza. Ubicando el monumento en dos niveles de terraza. Los escalones en las secciones de terraza intermedia se describen en forma de semicírculo, dándole un toque muy atractivo. El monumento está compuesto por bancos, fuentes y esculturas, los visitantes pueden sentarse a descansar, mientras se deleitan con la majestuosidad del lugar, ya que brinda además una vista panorámica del paisaje del Vedado que es muy icónico. Les permite a los visitantes resguardarse de la lluvia y tomar un pequeño descanso. Los alrededores están adornados con arbustos decorativos que hacen un contraste entre verde y blanco, muy atractivo y bello.

