¡Hola amigos!
En mi post anterior les conversé un poco sobre las exigencias de los padres hacia el trabajo de los docentes, ahora daré la vuelta a la tortilla y les contaré un poco sobre lo que esperan los maestros.

[Fuente]( http://losfuerte.com/miniaula/cual-debe-ser-la-relacion-padre-maestro-ideal/)
Si bien es cierto, que la docencia es un trabajo más, por lo que a cambio de este se percibe una remuneración (aunque en mi país ésta no sea acorde con el trabajo, pero ese es otro tema que no voy a tocar en esta publicación), se trabaja directamente con el ser humano en su etapa mas vulnerable, la niñez, cuando se necesitan cuidados, protección y mucho amor.
¿Qué pasa cuando un docente se percata que el niño está desprotegido? ¿cuando evidencia que no está recibiendo de su familia los cuidados necesarios? pues generalmente asume dos roles: como protector ante el niño tratando de apoyar en las carencias de éste, pero también asume el rol enjuiciador: esos padres tienen a ese niño abandonado, no se ocupan, creen que la escuela es una guardería... y eso indudablemente no ayuda en el proceso educativo del niño.
[Fuente]( https://measombro.lavozdegalicia.es/2017/08/mas-odian-profesores-alumnos/)

La intención no es decir si eso está bien o mal, pero claro está que cuando una persona no ocupa el lugar que le corresponde, empiezan a presentarse dificultades, cuando los padres no cumplen su papel, el niño se desorienta, igual ocurre con el maestro, cuando éstos intentan ocupar el lugar de los padres, el desequilibrio aparece, la molestia en casa se evidencia porque ese maestro hace cosas que no están dentro de su responsabilidad
A donde quiero llegar, es que los maestros también tienen expectativas sobre los padres, me voy a la pregunta inicial ¿qué esperan los maestros de los padres? pues básicamente que se involucren en la formación de sus hijos, y eso es más que simplemente llevarlos a la escuela, que los valores básicos para la vida sean enseñados en casa, que les den amor a esos niños y que los respeten.

[Fuente]( http://losfuerte.com/miniaula/cual-debe-ser-la-relacion-padre-maestro-ideal/)

[Fuente]( http://losfuerte.com/miniaula/cual-debe-ser-la-relacion-padre-maestro-ideal/)
Las bases de la formación de un individuo se forjan en la niñez, cuando en la formación de los niños trabajan juntos padres y maestros las probabilidades de éxito aumentan considerablemente, es por ello que los maestros esperan a padres dispuestos, a familias comprometidas con el desarrollo de sus hijos.
Los niños durante esta etapa lo menos que necesitan es padres y maestros confrontándose, necesitan ser acompañados en un clima de respeto, en el que cada miembro asume sus responsabilidades y las cumple.
Amigo lector, si eres padre o tienes niños a cargo y de ti depende su desarrollo y formación, la recomendación es que formes un equipo con esos maestros, no dejes esa responsabilidad tan grande a cargo de terceros, el maestro es solo un profesional dispuesto enseñar, aprovecha esa disposición y sus cocimientos en pro de tu hijo, un niño que recibe una buena educación es un ciudadano para el mundo, y ésta depende del trabajo en conjunto de padres y maestros, eduquemos con amor.
[Fuente]( https://www.laprensa.hn/familiayhogar/965089-410/crean-app-para-que-padres-y-maestros-est%C3%A9n-en-sinton%C3%ADa)
# Hasta nuestro próximo encuentro
--- Posted from my blog with SteemPress : http://violelys.timeets.xyz/2019/02/21/que-esperan-los-maestros-de-los-padres/ ---
--- Posted from my blog with SteemPress : http://violelys.timeets.xyz/2019/02/21/que-esperan-los-maestros-de-los-padres/ ---
#spanish
#cervantes
#educacion
#steemitvenezuela
#edu-venezuela
Payout: 0.000 HBD
Votes: 162
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.