En este video resolvemos paso a paso el Ejercicio 1.64 del libro "Termodinámica" de Yunus A. Cengel, que nos plantea un problema típico de presión barométrica aplicado a la medición de altura de un edificio.
Este ejercicio es ideal para estudiantes que están comenzando con temas de presión en fluidos, y necesitan reforzar el uso de fórmulas como: ΔP=ρgh
🔎 ¿Qué aprenderás en este video? ✔ Cómo usar la presión barométrica para calcular la altura de una estructura ✔ Diferencia entre presión atmosférica medida en mm Hg (milímetros de mercurio) ✔ Aplicación práctica de la ecuación de presión en fluidos ✔ Comparación entre densidades de aire y mercurio
📌 Datos del problema: Presión en la base: 695 mm Hg Presión en la parte superior: 675 mm Hg Densidad del aire: 1.18 kg/m³ Densidad del mercurio: 13 600 kg/m³
🎯 Ideal para estudiantes de ingeniería, física, termodinámica básica, o preparatoria universitaria.
https://www.youtube.com/watch?v=GlsA-sO7q0Q