
Hackeo masivo a Balancer drena $116 millones en activos digitales
Este lunes la plataforma de intercambio descentralizado (DEX) Balancer, construida sobre Ethereum, recibió un hackeo de fondos por un valor estimado de 116 millones de dólares en activos digitales.
El incidente representa uno de los mayores exploits del año en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y el más severo en la historia de Balancer. El ataque afectó la liquidez depositada en sus pools de la Versión 2 (V2).
"Estamos al tanto de un posible exploit que impacta pools de Balancer V2. Nuestros equipos de ingeniería y seguridad están investigando con alta prioridad. Compartiremos actualizaciones verificadas y próximos pasos tan pronto tengamos más información", confirmó el equipo del DEX a través de su cuenta de X.
Según la firma de seguridad PeckShield, los fondos sustraídos incluyen 6.587 WETH (24,4 millones de dólares), 6.851 osETH (casi 27 millones de dólares), 4.260 wstETH (19,3 millones de dólares), stablecoins y más de 60.000 tokens ERC-20.
Investigadores on-chain señalan que el ataque se dirigió a las vaults y pools de liquidez de Balancer V2. Un actor malicioso habría desplegado un contrato que interceptó y manipuló las "llamadas" durante la configuración del pool, aprovechando una vulnerabilidad en cómo el protocolo manejaba los permisos de interacción y las funciones de "callbacks". Esto permitió ejecutar operaciones no autorizadas, resultando en la rápida extracción de activos. Tras la noticia del hack, el precio del token nativo del DEX, BAL, sufrió un desplome.

Top 10 de Criptomonedas excluyendo monedas estables.
Lista por capitalización de mercado
El mercado de las criptomonedas muestra un panorama de corrección a inicios de la semana, lo que representa para el emprendedor y el inversor una oportunidad de reevaluación estratégica. El top 10 refleja movimientos a la baja en el volumen de 24 horas, señalando una toma de ganancias o un ajuste del mercado tras el fin de semana.
Bitcoin (BTC) registra un retroceso que se sitúa alrededor del -2,42 %. Este movimiento arrastra consigo a su principal competidor Ethereum ($ETH) que presenta una caída más pronunciada, cercana al -3,13 %.
En el segmento de las plataformas de alto rendimiento y las finanzas descentralizadas, observamos también importantes correcciones. $BNB (cadena inteligente de Binance) experimenta una de las mayores caídas, rondando el -5,69 %. De igual manera, proyectos clave como Solana ($SOL) y Cardano ($ADA) registran pérdidas significativas de -4,84 % y -4,36 %, respectivamente, lo que resalta la sensibilidad del ecosistema DeFi a la tendencia general del mercado.
Otros activos importantes como $XRP (Ripple) y $LINK (Chainlink) también se ven afectados, con caídas del -3,82 % y una de las correcciones más fuertes, del -6,33 %, respectivamente. El segmento de las memecoins tampoco es ajeno a esta tendencia, con Dogecoin ($DOGE) retrocediendo alrededor del -4,93 %.
Por su parte, $HYPE (Hyperliquid) y $TRX (Tron), si bien se mantienen a la baja, han mostrado una resistencia relativa a la caída general, $HYPE con -2 % y $TRX registrando una pérdida menor, cercana al -0,95 %, es la criptomoneda con el menor retroceso porcentual de la lista y, por lo tanto, la que ha exhibido un menor impacto de la corrección del mercado en 24 horas.
Este panorama bajista debe interpretarse no como un riesgo terminal, sino como una fase cíclica. Para el ecosistema Web3, cada ajuste es una oportunidad para que los proyectos con fundamentos sólidos, como los que componen esta lista, demuestren su resiliencia y su capacidad de innovación a largo plazo.
$BTC , Bitcoin
$ETH , Ethereum
$XRP , XRP (Ripple)
$BNB , BNB (Binance Smart Chain)
$SOL , Solana
$TRX , Tron
$DOGE , Dogecoin
$ADA , Cardano
$HYPE , Hyperliquid
$LINK , Chainlink
Fuente del resumen: CoinMarketCap
Top 10 Bolsa de Valores de Caracas
Presidente de Cavecom-e: Los bancos en Venezuela ya tienen que vender criptomonedas
El sistema bancario en Venezuela se encuentra rezagado en la comercialización directa de activos digitales, a pesar de estar vinculado con operaciones cripto en mercados entre pares (P2P).
Esta situación contrasta con países como Colombia (Bancolombia) y España (Santander), que ya ofrecen plataformas para transar con Bitcoin (BTC), stablecoins y otros activos.
Para Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), el sector bancario nacional está "perdiendo una oportunidad de negocio". “Los bancos en Venezuela ya tienen que vender criptomonedas, es un sector que tiene un gran impulso en todo el mundo. Ellos (los bancos) se están quedando fuera del servicio y nosotros vemos desde Cavecom-e que el flujo de capitales va para ese lado”, explicó Ujueta a Criptonoticias.
El ejecutivo de Cavecom-e consideró que la llegada de estos servicios es cuestión de tiempo. También indicó que la banca venezolana ya está conectada con empresas del ecosistema, citando como ejemplo la alianza establecida en febrero pasado con la empresa Crixto, que generó nuevas alternativas de pago en comercios.
A pesar de estos avances, es necesario establecer normas y regulaciones para que los bancos puedan vender y comprar activos digitales, más allá de las disposiciones originadas tras el anuncio del petro (PTR) en 2017. Ujueta pidió "un sistema interconectado" y una "norma de coexistencia y de colaboración" para operaciones fíat-cripto.
Este proceso podría acelerarse, ya que Rodolfo Gasparri, presidente de Conexus y desarrollador del sistema Pago Móvil, informó recientemente que se está trabajando en una red interbancaria basada en blockchain.
Fuente del Resumen: Bolsa de Valores de Caracas
Top 5 Colecciones de NFT
Artista coreano estrena colección NFT para la Cumbre APEC 2025
El artista coreano BDKim (Kim Dae-Yong) lanzó un proyecto especial de NFT titulado "Banderas danzantes de la paz" para celebrar la paz mundial y la próxima Cumbre APEC 2025, según su sitio web oficial.
Esta colección es parte de la iniciativa "BDKim art on the move", que transformó un camión en una galería móvil que ha recorrido Corea. Este culminará con una exposición especial en Gyeongju, coincidiendo con la Reunión de líderes de APEC.
En Gyeongju, BDKim exhibirá lienzos originales, videoinstalaciones y NFT completamente integrados en la cadena de bloques, presentados en la pagoda de piedra Mojeon del templo Bunhwangsa.
La pieza central, "Banderas danzantes de la paz", es una obra de arte digital de cinco segundos. Reinterpreta las banderas nacionales de las 21 economías miembro de APEC utilizando la energía del Yin y el Yang.
Cada NFT se encuentra inscrito en una cadena de bloques de tercera generación con prueba de trabajo, asegurando su preservación permanente en la red. BDKim señaló que estas obras son "verdaderas creaciones en cadena", a diferencia de los NFT típicos que solo enlazan a archivos externos. El artista describió la serie como "un tributo, un regalo de paz, a los pueblos y líderes de las 21 economías de APEC”.
1, Crypto Punks, red de Ethereum.
2, Bored Ape Yatch Club, red de Ethereum.
3, Pudgy Penguins, red de Ethereum.
4, Autoglyphs, red de Ethereum.
5, Chromie Squiggle by Snowfro, red de Ethereum.
Fuente del Resumen: NFT Floor Price Fuente Noticia
Mapa de calor de liquidaciones
BITCOIN

HIVE

TON

Fuente del Resumen: Coinglass
Contacto:
https://beacons.ai/web3labs

Somos una Agencia Digital Descentralizada que te ayuda a emprender en la #Web3 👨🏼🏫
Comparte tu contenido en nuestra comunidad de #Hive y vive la experiencia #web3labs 🚀
Cualquier donativo puedes hacerlo llegar a:
LN ⚡ web3labs-da@sats.v4v.app Stacks ⚡ webtreslabs.btc TON 💎 webtreslabs.ton HIVE ♦️ @web3labs-da