Resumen del Mercado Web3 Labs (18-09-2025)

@web3labs-da · 2025-09-18 17:40 · Web3 Labs Community

Gemini_Generated_Image_ymlyxoymlyxoymly.png

La bolsa de EE.UU. recibe sus primeros ETF de XRP y Dogecoin

Un par de fondos cotizados en bolsa (ETF) de XRP y Dogecoin (DOGE) harán su debut en la bolsa Cboe BZX mañana 18 de septiembre. Así se marcará un hito para las criptomonedas en el mercado estadounidense. Estos son los primeros ETF de su tipo en el país, ofrecidos por los gestores REX Shares y Osprey Funds bajo los símbolos XRPR y DOJE, respectivamente.

Aunque no son puramente al contado, estos fondos son productos de inversión regulados que combinan la tenencia directa de XRP y DOGE con inversiones en otros ETF y, posiblemente, derivados. El lanzamiento de un ETF de Dogecoin es notable,porque es el primer vehículo de inversión regulado en bolsa para una memecoin.

La aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para estos fondos amplía las opciones disponibles para los inversores en Estados Unidos, que hasta ahora se han centrado principalmente en Bitcoin y Ethereum.

Estos nuevos ETF ofrecen una vía para que inversores institucionales y minoristas obtengan exposición a XRP y DOGE a través de herramientas de inversión y cobertura reguladas. El lanzamiento de estos productos se suma a otras innovaciones recientes, como el primer ETF apalancado de XRP lanzado por Teucrium en abril y los planes de CME Group para lanzar opciones sobre futuros de XRP y Solana.

Fuente


Gemini_Generated_Image_bln56hbln56hbln5.png

Top 10 de Criptomonedas excluyendo monedas estables.

Lista por capitalización de mercado

Top 10 de Criptomonedas excluyendo monedas estables

El mercado cripto sigue dominado por Bitcoin y Ethereum, quienes marcan la pauta en capitalización y adopción institucional. XRP avanza con pasos firmes en soluciones de pagos transfronterizos, mientras que BNB fortalece su ecosistema gracias al continuo desarrollo de la Binance Smart Chain. Solana aunque muestra capacidad de adaptación enfrenta retos de estabilidad.

En el plano social y de comunidad, Dogecoin conserva su atractivo como cripto de cultura digital mientras que Tron se afianza en el sector de contratos inteligentes. Chainlink, por su parte, sigue siendo el puente confiable entre datos del mundo real y la blockchain. Hyperliquid destaca como un proyecto disruptivo dentro de las nuevas tendencias de trading descentralizado.

En esta ocasión destacamos a Cardano. Después de un periodo de relativa calma, su precio se encuentra otra vez en un punto crucial. El token está rondando la marca de $1, un precio que históricamente ha sido una barrera difícil de superar.

No obstante, varios indicadores sugieren que esta vez el activo podría estar listo para un impulso significativo al alza. Esto se debe a factores como la acumulación por parte de grandes ballenas, nuevas señales positivas en el mercado y patrones técnicos en los gráficos que apuntan a un posible crecimiento.

Cardano logra subir en el ranking en el 7mo lugar.

$BTC , Bitcoin

$ETH , Ethereum

$XRP , XRP (Ripple)

$BNB , BNB (Binance Smart Chain)

$SOL , Solana

$DOGE , Dogecoin

$ADA , Cardano

$TRX , Tron

$HYPE , Hyperliquid

$LINK , Chainlink

Fuente del resumen: CoinMarketCap

Top 10 Bolsa de Valores de Caracas

Bonos de Venezuela captan interés del mercado en medio de una coyuntura política y económica

En un mercado de deuda soberana marcado por la cautela, los bonos de Venezuela han emergido como un activo de alto riesgo y potencial recompensa, atrayendo la atención de un segmento de inversores globales.

Este fenómeno se produce en un contexto de intensificación de las presiones diplomáticas y estratégicas por parte de Estados Unidos sobre el régimen de Nicolás Maduro, lo que ha generado expectativas de una posible transición política en el país caribeño.

La cotización de estos activos - que en su momento alcanzaron precios mínimos - ha experimentado un ascenso significativo, con algunos bonos registrando ganancias de más del 15 por ciento en las últimas semanas.

La dinámica actual sugiere que los inversores están calculando las probabilidades de que un cambio de régimen o el levantamiento de sanciones pueda desbloquear el valor de la deuda venezolana, que actualmente se encuentra en situación de impago.

Para los gestores de fondos, la apuesta es que una normalización económica y una eventual reestructuración de la deuda permitan recuperar una fracción considerable de sus inversiones.

A pesar de los riesgos inherentes a un entorno político volátil, analistas financieros señalan que la perspectiva de una reapertura del comercio petrolero con EE.UU. podría actuar como un catalizador adicional, proporcionando los ingresos necesarios para iniciar un proceso de renegociación de la deuda.

La confluencia de estos factores convierte a los bonos venezolanos en una de las apuestas más audaces y, potencialmente, más lucrativas del mercado de deuda emergente.

1000272093.png

Fuente del Resumen: Bolsa de Valores de Caracas

Fuente noticia

Top 5 Colecciones de NFT

¿Cómo los NFTs y las criptomonedas están transformando las nóminas?

La forma en que las personas reciben su salario está evolucionando gracias a la incursión de los Tokens No Fungibles (NFTs) y las criptomonedas en los sistemas de nómina. Aunque pueda sonar como una película de ciencia ficción, este concepto está ganando terreno y trae consigo tanto oportunidades como desafíos.

En la actualidad estamos viendo un aumento en la adopción de pagos con criptomonedas en empresas tanto grandes como pequeñas.

Artistas digitales como Jack Butcher, con sus proyectos Checks y Opepen Edition, están demostrando cómo los NFTs pueden facilitar transacciones financieras y actuar como un puente entre el mundo físico y el digital.

En 2025, esta tendencia se aceleró de manera significativa, impulsada en parte por la Gran Renuncia que motivó a más personas a buscar empleos con opciones de pago en criptomonedas.

Las empresas notaron que ofrecer esta alternativa puede aumentar la satisfacción y el compromiso de los colaboradores.

Sin embargo, hay que considerar tanto los beneficios como los riesgos. Por un lado, la nómina con NFTs ofrece transparencia total y un registro de las transacciones, lo que fomenta la confianza.

Además, brinda flexibilidad a los empleados, quienes pueden elegir entre distintas criptomonedas o stablecoins. Este punto resulta muy útil para los freelancers.

Por otro lado, la volatilidad del mercado de criptomonedas es una preocupación importante que podría generar discrepancias salariales.

A esto deben sumarse los obstáculos regulatorios, ya que los gobiernos buscan cómo regular estos activos. Implementar estos sistemas también requiere inversión y conocimiento tecnológico para garantizar su correcto funcionamiento.

1, Crypto Punks, red de Ethereum.

2, Bored Ape Yatch Club, red de Ethereum.

3, Pudgy Penguins, red de Ethereum.

4, Autoglyphs, red de Ethereum.

5, Chromie Squiggle by Snowfro, red de Ethereum.

Fuente del Resumen: NFT Floor Price Onesafe.

Mapa de calor de liquidaciones

BITCOIN

1000272181.png

HIVE

1000272182.png

TON

1000272183.png

Fuente del Resumen: Coinglass


Contacto:

https://beacons.ai/web3labs

1000021798.png

Somos una Agencia Digital Descentralizada que te ayuda a emprender en la #Web3 👨🏼‍🏫

Comparte tu contenido en nuestra comunidad de #Hive y vive la experiencia #web3labs 🚀


Cualquier donativo puedes hacerlo llegar a:

LN ⚡ web3labs-da@sats.v4v.app Stacks ⚡ webtreslabs.btc TON 💎 webtreslabs.ton HIVE ♦️ @web3labs-da

#web3labs #web3blog #cryptoblog #finances #cryptomarket #spanish #bolsadevalores #marktet #proofofbrain #hiveproject
Payout: 0.000 HBD
Votes: 6
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.