Siempre que empezamos a fotografiar se nos presentará un escalón importante el cual debemos subir para un mejor resultado en nuestras capturas, hablemos de este como Edición o Postproducción.

1/1600 f/3.4 5mm ISO-200
Enfoca bien la sensación que quieres transmitir
Las fotografías son fragmentos congelados del pasado, recuerdos, sentimientos y sensaciones y tu meta será resaltar esos detalles teniendo como finalidad hacer que sea más fácil sentir a través de ellas para quien las vea. Teniendo esto como base ya podemos empezar a editar con cualquier herramienta que conozcamos y nos permita configurar los parámetros.

|
Término
|
Concepto
|
--------------------------------------|--------------------------------------------
|
Temperatura
|
Es la composición de color en una fotografía, azules para tonos fríos y amarillos para tonos cálidos.
|
|
Matiz
|
En Photoshop y Lightroom es la constitución de tonos entre magenta y verde.
|
|
Exposición
|
Es la cantidad de luz general que posee la imagen fotografiada.
|
|
Contraste
|
Es el énfasis de las diferencias de luz y color presentes en una fotografía.
|
|
Iluminaciones
|
Son las zonas en las que presenta una mayor fuente de luz.
|
|
Sombras
|
Son las áreas en donde escasea una fuente de iluminación.
|
|
Blancos
|
Es la fuerza con la que se presentan los blancos en la fotografía, puede aumentar el brillo pero no es recomendable ir a los extremos del indicador.
|
|
Negros
|
Es la magnitud con la que el color negro hace énfasis en la fotografía, puede aumentar las sombras y saturar un poco los colores.
|
|
Claridad
|
Es el realce de los detalles en la fotografía, puede causar Ruido y una disminución de intensidad de colores.
|
|
Borrar neblina
|
Sirve para acentuar o disminuir detalles,sombras y colores dependiendo de hacia dónde se mueva el indicador.
|
|
Intensidad
|
Es la fuerza en la que se muestran los colores sin cambiar la base de los mismos según el movimiento del indicador.
|
Saturación
|
Consiste en el incremento o decrecimiento de la fuerza de los colores con la posibilidad de cambiar tonalidades en los mismos.
Es importante mencionar que al empezar lo primero a equilibrar serán las luces, sombras y contrastes evitando el ruido que pueda dañar nuestra fotografía. Al cambiar la iluminación notaremos algunos cambios en los colores, he ahí el momento de manejar la configuración de Intensidad y Saturación.
¿Cómo todo esto influye en una fotografía?
La teoría nos sirve para saber para qué nos sirven las herramientas que tenemos, pero de resultados se trata.
|
Antes
|
Después
|
---------------------------------|------------------------------------
|https://cdn.steemitimages.com/DQmNhbtPGgEzTqHuMdqhJi7WrwjJnWri2ieZNvnyX9XwotY/CIMG8817.JPG | 
|.JPG)|https://cdn.steemitimages.com/DQmXaGd5EVENWwvXyjcTkMm7VKsYV7KkLj54xJNunKDxEaz/CIMG9101.jpg|
||.jpg)
|https://cdn.steemitimages.com/DQmPYNWZv4wxfDAbimfh2qHVwgtBPG1xF85zcyCdeNSbbko/CIMG9128.JPG|.jpg)|
https://cdn.steemitimages.com/DQmaBJsYyQvcjmGMSZ2J9QuJo5nyPLBLN6QynymxqfHeKTP/IMG_0368.JPG|.jpg)
|.jpg)|
Las fotografías fueron tomadas con una Casio EX-Z33 y una Canon Powershot sx150 IS
Todo el material presentado es de mi autoría, tanto fotografías como capturas de pantalla
Enlaces externos:
* [Photoshop](https://www.photoshop.com/)
* [Lightroom](https://lightroom.adobe.com/)
Si te gustó me gustaría saber tu opinión. See you!
