¿Alguna vez has intentado tomar fotografías a tus mascotas pero se mueven, no prestan atención y además se van?. A continuación sabrás cómo lograr tus ideas.
Tenemos dos maneras de que nuestra mascota luzca
Humanizado: se trata de hacer que nuestra mascota parezca e interprete las costumbres, ropa o expresiones parecidas a las humanas.

Natural: consiste en capturar esos momentos en los que nuestras mascotas son ellos mismos, sus juegos, miradas, gustos y siestas.
[Fuente](https://culturainquieta.com/es/foto/item/13465-retratos-de-animales-que-parecen-expresar-emociones-humanas-por-vincent-legrange.html) 
¿Cómo debo tratar a mi mascota?
Las mascotas no son humanos, sí piensan y sienten pero de una manera diferente, por lo que hay que cautivarlos con juguetes, luces, guiños, sonidos, comida o incluso el cariño que les gusta, esto hará que sea más fácil capturar su atención de una manera más natural y que no se sientan incómodos por el lente de nuestra cámara, sobre todo los felinos.


 1/6 f/3.1 6.3mm ISO-400

¿Debo utilizar el flash para que se vea más iluminada la fotografía?
Normalmente si no se tiene conocimiento de cómo utilizar un flash es mejor no emplearlo. En el caso de la fotografía para mascotas y animales esto es ley, NO utilicen el flash, este puede hacer que se asuste, incomode o incluso dañe la visión de nuestra mascota y de cualquier otro animal. Lo más recomendable es una luz externa que ilumine el entorno, pero recuerden que las altas luces son perjudiciales.

1/320 f/6.3 7.1mm ISO-400
Cuando se trata de animales callejeros es importante entablar cierta confianza, deja que te conozcan y así podrán saber si confiar en ti. Todos los animales tienen personalidades diferentes, algunos decidirán irse y otros quedarse, deben ser pacientes.
 1/320 f/6.3 7.1mm ISO-400
Las fotografías fueron tomadas con una Lumia DMC-FZ47 y una cámara compacta Casio EX-Z33
El contenido y las fotografías publicadas son de mi autoría excepto la primera observada y posee su respectiva fuente.