Instrucciones para la recolección y preservación de Líquenes

@yekamendez · 2018-09-04 16:34 · spanish
|![6.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmSP8Jperg9yBH7qQUC3NwckdYvuuah4iSE9X7by4tgRXS/6.jpg)|![7.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQma5zpXK2JrhMVcvaNtADUr5s8fTKhYZWrpQZ4ubAWQXZL/7.jpg)| |---|---| Como les he comentado en anteriores ocasiones los líquenes se desarrollan en diversos sustratos que van desde la corteza de los árboles, ramas de árboles, suelo, roca, hojas caídas incluso sobre cerámica, mármol o lapidas. La recolección es muy fácil ya que en cualquier época del año los podemos observar, generalmente abundan en climas fríos, alrededor de los ríos, entre otros… **Para colectar los líquenes necesitas:** 1. Una cesta de material resistente. 2. Cuchillo o navaja de hoja fuerte. 3. Sobres de papel. 4. Cuaderno de apuntes. 5. Lápiz. 6. Lupa. 7. Martillo pequeño. 8. Pico. El proceso de colección es muy sencillo con ayuda de La lupa reconoce las estructuras presentes en los biotipos liquenicos, con ayuda del cuchillo o navaja corta un poco la corteza del árbol si es necesario para obtener la muestra con todas sus estructuras. En cuanto a los líquenes que crecen sobre las rocas resulta un poco complicado extraer la muestra por tal razón es necesario usar un pico y el martillo para fracturar la roca y tener la muestra. |![13.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmUYRpxJU1487jMcicwfweBiSWBXnp65rzh13Z7GXdPXGF/13.jpg)|![11.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmdFmJQE66uyhYk2ymyiRv3EeaBW5xoEzXyDu76vSXVoii/11.jpg)| |---|---| De igual forma es súper importante colocar en cada sobre la muestra, tomando en cuenta los datos de campo: localidad, hábitat, sustrato (suelo, árbol, roca. Si es posible colocar el nombre científico del árbol), altitud, fecha de la colecta, y nombre del colector. Ficha de Identificación del sobre de cada Líquen encontrado. ![](https://cdn.steemitimages.com/DQmfXYAJ8iWWqecVyUok1uDgMXxgcKr1Wn4pSJqri6PRzfs/imagen.png) En cuanto a la preservación lo más usado es el secado, para ello he usado la luz solar, posteriormente se colocan los especímenes colectados en sobres, acompañados de sus respectivos datos. Para finalizar se colocan en cajas tipo cajas de zapato hechas en cartulina de tamaño grande, o en carpetas también se pueden guardar, y se almacenan en espacios cerrados para evitar las plagas se le colocan bolitas de naftalina. Hasta una próxima entrega.
#spanish #castellano #cervantes #ciencia #nature
Payout: 0.000 HBD
Votes: 42
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.