Versión en Español
La higiene es un proceso fundamental para mantener la salud, de allí que debamos tener buenos hábitos. La limpieza es una de las actividades que contribuye a reducir la basura, el polvo y otros elementos que perturban la higiene de espacios que deben permanecer aseados. Por ejemplo, en las instituciones escolares, como muestro en las fotografías, es donde permanentemente hacemos limpieza total. Y muy especialmente considerando que dicha institución es la que atiende niñas y niños de edades comprendidas entre tres a seis años.   Es un centro de Educación Inicial . Ubicado en la calle Rómulo Gallegos frente al complejo habitacional Terrazas Cumanesas. El consejo Comunal mandó una cuadrilla al colegio para la limpieza. Todos colaboramos, estudiantes, maestras, padres y el personal de la escuela trabajamos juntos para limpiar y organizar. Estas jornadas fomentan el sentido de responsabilidad, el trabajo en equipo y el cuidado del entorno escolar. Dividir las tareas y organizarnos bien para un mejor resultado.   Para esta actividad debemos contar con suficiente agua para todos. Ese día llegaron muy temprano. Lo primero que hicieron fue podar los árboles, arreglar los jardínes, recojer toda la basura que tenía tiempo que el aseo no pasaba por allí.    Habia tanta basura que el camión hizo dos viajes. Toda la mañana fue en ese trajín. Los niños y niñas la pasaron de maravilla, fue una mañana espectacular. Como conclusión, podemos decir que más allá de sacar basura, las jornadas de limpieza son útiles para fomentar una cultura de responsabilidad y conciencia para preservar nuestros recursos naturales.  
✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.
✓Text translated with DeepL.
✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.
✓Texto traducido con DeepL.