Versión en Español
En las calles de la Ciudad de Cumaná existen una diversidad de plantas, que en muchos casos adornan calles avenidas y plazas. Muchas son de gran tamaño, otras pequeñas como arbustos. Lo particularmente curioso es que muchas de ellas sobre todo las más grandes sufren de ataques de plantas parásitas, como se muestra en la fotografía, a una planta denominada ponsigue fue literalmente devorada por una parásita denominada guate de pajarito. Y su nombre se debe más que todo a los excrementos que dejan los pájaros en sus ramas.  Esta planta parásita como se puede apreciar dejó sin efectos de vida a la mata de ponsigue, y como se puede ver no quedaron ni las hojas solo quedó ella reinando, esta circunstancia o hecho es observada en muchas plantas de la ciudad de Cumaná.  También fotografié una planta que era muy frondosa para que sacaran sus propias conclusiones de los efectos que produce el ataque de la parásita cuate de pajarito. Es extraño ver como una planta tan pequeña se apropie de toda una planta tan grande como la huésped mencionada.  He visto esta parásita en plantas de guayaba, limón, chirimoya, tamarindo. Sin embargo no atacan algunas como por ejemplo el níspero. Una de la forma que he logrado despejar a la parásita guate de pajarito es arrancarla del tallo de las plantas donde está pegada. El acto que se observa en la fotografía fue visto enfrente del hospital de Cumaná, cerca a la plaza José Martí. Esta situación de parásita y ese tipo de planta es importante que se realicen estudios para evitar la contaminación de muchos árboles frondosos. 
✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.
✓Text translated with DeepL.
✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.
✓Texto traducido con DeepL.