“Lo hermoso de aprender es que nadie te lo puede quitar”. — B.B. King
Manos suaves, muy lentas pero precisas de los virtuosos deslizan por los trastes de la guitarra para marcar los tonos musicales de un género que se lleva en el alma. A pesar de andar despacio en el sonido, la energía que emana hace que se sientan las notas profundas que recorren los elegidos para brindar una melodía cuyo ritmo es de auténtica técnica interpretativa.
Fuente
La legendaria encrucijada en Clarksdale, Mississippi
### Sobre el blues El _blues_, aunque su carácter suele ser nostálgico, triste o melancólico, no es menos cierto que ha inspirado a grandes estrellas, apoyadas e inspiradas en este para futuras interpretaciones, ya que su legado en el mundo del _rock_ ha sido enorme. Con una edad que supera al siglo, las leyendas de este género despertaron un efecto propio, como algunos llaman “la música de los espíritus”, cuya composición instrumental se centró en la melodía tonal, la [_blue note_](https://es.wikipedia.org/wiki/Nota_de_blues). Si algo destaca en el blues es el talento incomparable que hay que tener para la ejecución en la guitarra, cuyos intérpretes es un grupo muy reducido. Muchos lo intentaron y sencillamente no lo pudieron lograr, al no tener el carisma que se lleva en el alma para el blues. ### Pacto con el diablo Pero hay una caso en la historia del blues. Se hizo leyenda por haber vendido su alma al diablo en las carreteras 49 y 61 en Clarksdale, Mississippi, Estados Unidos de América, a cambio de convertirse en el mejor músico de blues del mundo, y es que éste personaje era motivo de burla por no saber tocar siquiera bien la guitarra, pues no tenía la habilidad para hacerlo, de hecho los rumores de aquella época decían que era un guitarrista terrible, sus propios compañeros le recomendaban que se dedicara a tocar la armónica, que era el instrumento que ejecutaba y abandonara la guitarra, este _bluesman_ era el gran Robert Johnson. También conocido como el “Rey del Blues Delta”, llegó a tocar la guitarra de una forma magistral, siendo catalogado por los expertos de una ejecución sencillamente perfecta. Al día de hoy la influencia de su obra en otros músicos ha sido enorme, el talento que demostró en el blues ha quedado como legado indiscutible a nivel mundial en la historia de la música. ### El sonido de Chicago Otro guitarrista con un talento incomparable, quien poseía una potente e inigualable voz, uno de los reyes del blues era Muddy Waters, cabe destacar que también además lo acompañaba una de las mejores bandas de la época, inspiración del blues británico, llevando el género a la ciudad donde nacería el “sonido Chicago”, impondría un estilo con mucha energía, definitivamente otro grande que tuvo gran acogida dentro y fuera de su país. Algo que podemos señalar es que el blues es uno de los géneros más aclamados por los melómanos, pero del que musicalmente hay que adentrarse, aunque muchos al oírlos por primera quedan fascinados.
Fuente
King en el North Sea Jazz Festival, 2009
### El rey No queda ninguna duda de que uno de los gigantes del Blues es B.B. King, como curiosidad pasó a ser de un pinchadiscos en una emisora radial en Memphis a uno de los artistas más pinchados mundialmente, sin duda uno de los mejores guitarristas que el mundo nos ha brindado. Su técnica interpretativa dejó una escuela para las futuras generaciones, figurando en la lista de los mejores guitarristas de todos los tiempos, su técnica interpretativa y su sofisticado estilo fueron únicos, este músico, cantante y compositor ha sido de gran influencia para estrellas por su estupenda calidad interpretativa, definitivamente el Rey del Blues. ### El unificador También tenemos a uno de los máximos representantes de la herencia del Blues, John Lee Hooker, gran cantante y guitarrista, influenció a bandas de los años 50 y 60, su técnica la desarrollaría con un ritmo muy marcado. A pesar de comenzar su carrera muy tarde, poseía un estilo único e irrepetible. A pesar de tener un período de olvido, volvió a la escena musical recibiendo grandes elogios de la crítica y los expertos, considerado un eslabón de unión en el género actual. Catalogado como el mejor guitarrista de blues de todo el mundo, tanto que él es la guitarra y la guitarra es él, entre los grandes era el mejor, y se rodeó de puros fenómenos sobresaliendo entre éstos, llegando a tener una verdadera legión de seguidores, muchos de los grandes pedían que lo reconocieran como el más grande guitarrista en vivo que se haya visto, su primera grabación fue en vivo, nada más y nada menos, enorme calidad artística. > Si hay algo que destacar del blues es que sus obras han tenido un gran impacto entre sus seguidores, una música de antaño frecuentada por los conocedores del ritmo, y que a la hora de emprender un estilo musical estos son muy tomados en cuenta. ### Otro rey Señalan que es el mejor zurdo que ha tenido el blues, con un intensa actividad de conciertos y grabaciones, Albert King, con estilo de guitarra impecable, característica que lo hacía muy especial, entre los 60 y 80 actuó por casi todo el mundo. Albert Nelson, que era su verdadero nombre, fue un invitado permanente del Fillmore de San Francisco, publicó el álbum “Live wire, blues power”, considerado uno de los trabajos más vibrantes del género.
Fuente
Albert King en el Fillmore East, Octubre 1968
### El lobo aullador Como cantante de blues fue muy respetado, con una voz memorable que nunca se olvida una vez se escucha, su estilo en la armónica era aunque básico muy intenso, era conocido como el “lobo aullador”, Chester Arthur Burnett, señalan los consabidos en la materia que su impecable estilo ha imposibilitado cualquier tipo de imitación. Su éxito traspasó todas las fronteras. ### El impecable Reed Su carrera en el blues produjo más hits que todos sus contemporáneos, y dicen que tocaba tan fácil que era muy difícil imitarlo, su estilo se reconoce de inmediato, Jimmy Reed con un estilo simple de guitarra y armónica con puras notas altas. Muchas de sus canciones las interpretan artistas contemporáneos intentando adoptar su estilo. ### El maestro de la Telecaster Un gigante conocido como “The master of the Telecaster”, Albert Collins, por su dominio sobre esta marca de guitarra, según decían _la hacía hablar_, conocedor de varios estilos de blues. ### De estilo sureño Alguien quien desarrolló un amor por el blues fue sin duda Johnny Winter, con el más puro estilo sureño es un genio para recordar, fue a Chicago para estudiar y adquirir experiencia sobre el género, y no le fue nada mal ya que se topó con el Rey del Blues B.B. King quien le aseguró que esa ciudad era el camino correcto a recorrer, logró popularidad dentro de la escena del blues. ### Slowhand Para el final dejamos a Eric Clapton, apodado “Slowhand”, elevado al Olimpo del _rythm and blues_. Una vez manifestó que con The Bluesbreakers encontró su estilo de tocar, una banda con la que se sentía respaldado y con la que podía desarrollar ideas. Clapton desde muy joven se sentía a gusto por el blues americano, cuenta que el blues moderno de Chicago era como su nueva casa, le agradaba ese sonido fuerte, muy temprano mostraría su conocimiento sobre el tema, lo magistral de la armonía al ejecutar sus propias piezas. Aunque buscaba encontrar una especie de mezcla de varios géneros y sonidos su pasión era el blues, algo que no ocultaba porque solo se concentraba en trabajos de viejas leyendas del género. Clapton, además de haber tocado con muchas de estas leyendas del blues, se ha ganado un meritorio puesto entre los mejores guitarristas del mundo, y no solo del blues, destacando en otros géneros que también lo han hecho merecedor de su bien ganada fama de extraordinario guitarrista.
Fuente
Eric Clapton en Barcelona, 1974
Estos músicos, no sé si por tratarse de un pacto con quien sea, llegaron a desarrollar cualidades más que extraordinarias en sus estilos, como dijera un amigo mío no son de la tierra son de otro planeta, lo que sabemos es que a medida que pasa el tiempo seguimos tarareando sus canciones y ensayando cada día más sus composiciones, como se dijera al principio es que sus melodías parecen venir del mismo espíritu, las llevamos muy dentro del alma.
Espero hayan disfrutado de esta publicación. Todo comentario es bienvenido. Gracias por pasar y leer. Yimi Ipsa.