Motos en la ciudad, por Casimiro Von Sarcasmia

@ylich · 2025-08-09 20:18 · La Colmena

image.png

Una de las experiencias más exquisitas que he podido tener en mi vida, ha sido la de andar en motocicleta. De verdad se respira un aire de libertad, como en pocas ocasiones se puede experimentar, especialmente cuando es uno quien lleva el volante y la libertad de escoger, rumbo y velocidad. Sentir el viento en la cara, de esa manera, es una vivencia muy especial.

Pero no crean que soy el único que piensa de esta manera. Supongo que eso mismo ha llevado a más un millón de personas, en Venezuela, a buscarse sus “dos ruedas”, como una forma de ser libres, además de aprovecharlas para movilizarse, trabajar y convertirlas en vehículos de carga multiuso y multipasajero.

La libertad es tal, que no hay reglas que te limiten. Pensar que ir en contrasentido -o como decimos en Venezuela: “comerse la flecha”- no es más que una limitación mental de personas que no usan las dos ruedas o que tienen más de dos.

Cada vez que un motorizado se dirige a un lugar específico, ese destino se convierte en un reto, se torna su “fin” y como esencialmente cualquier motorizado es un filósofo, sabemos que “el fin justifica los medios”.

Hay cantidad de paradigmas que los “jinetes modernos” deben combatir a diario, falsas creencias como “las aceras son para los peatones”, “la luz roja del semáforo indica que hay que detenerse”, “los canales de circulación están decantados por rayas blancas”, no son más que pretensiones de una clase dominante que pretende inmovilizar a los “mensajeros de la velocidad”. Pues, sí. Porque si hay alguien que puede llevar una encomienda de manera rauda y veloz, es él. Cuando tienes solo 15 minutos para estar en el centro y estás en Petare, solo él es capaz de hacer esa especie de teletransportación (muchas veces uno ni siquiera percibe el viaje). No hay medio más expedito para que algo se mueva del punto A al punto B, que uno de estos “ángeles”. Por cierto, esta última definición que escribí me hizo entender por qué a aquellos grupos de motorizados de los años 60 los llamaban Ángeles del Infierno…

Para todos aquellos que se molestan por los espejos retrovisores de sus autos, reventados por estos galopantes de la libertad, es importante explicar que hay distintas justificaciones a este fenómeno. Existen concursos y competencias en las que los motorizados van acumulando puntos por cada retrovisor arrancado de su lugar de origen, lo cual conlleva grandes premios. Pero también está la línea de psicólogos que recomiendan esta práctica para la liberación del estrés que produce andar entre tanto peatón y carro irresponsable. Por último, hay un pequeño grupo que solo lo hace por diversión y para poder disfrutar de los rostros y expresiones de los dueños de los vehículos de cuatro ruedas.

Pero la incomprensión de la raza humana sigue siendo uno de sus principales rasgos y estos motoristas no escapan a ella. ¡Cuántas veces no ve uno a peatones insultándolos! ¡Cuántas mentadas de madre deben soportar! Afortunadamente, la ley (que suele ser tan injusta) les favorece y los cuerpos policiales saben hacerse la vista gorda cuando un motorizado ejerce su libre albedrío en el tráfico caraqueño.

En ese sentido, son unos verdaderos revolucionarios los policías motorizados, que combinan el derecho sagrado que te da la placa, como autoridad, a hacer lo que quieras, sumado al derecho celestial que te otorga la moto. Es admirable ver a uno de estos representantes del poder local, regional o nacional, dar el ejemplo del motorizado libre, no sujeto a las leyes de los hombres, que son verdadera inspiración para aquellos que no gozan del cargo público de velar por la ley y el orden.

Una de las cosas que más lamento es que la población venezolana sea tan pequeña, porque mi mayor anhelo sería, llegar a las maravillosas dimensiones de la China, la India o Indonesia, con sus 300, 200 y 100 millones, respectivamente, de ángeles de dos ruedas. ¿Se imaginan qué lindo sería?

Casimiro von Sarcasmia, cronista del absurdo ordinario. image.png
![Separador-Ylich.png](https://images.hive.blog/DQmdBmzpXoiPkm2Rs3unVTKe8VmXRcFUWr6Jdee4FiCbiwV/image.png)

Imágenes generadas con IA en https://copilot.microsoft.com/


Vote la-colmena for witness
/ By @Ylich
Comunidad-La-Colmena.jpg
ecency.com - hive.blog - inleo.io - peakd.com
#cronicasurbanas #spanish #literatura #cronicas #pob #ctp #creativecoin #palnet #la-colmena #sarcasmo
Payout: 0.000 HBD
Votes: 134
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.