Greetings my dear ladies of Hive, I hope you are having a good week, the theme of the week on forgiveness has a lot of fabric to cut, many have spoken of forgiveness and today it is my turn to leave my opinion in this initiative 1️⃣ If forgiveness is especially beneficial for those who manage to overcome the grudges of the past, the invitation to reflect is: Should we always forgive? Why forgive those who do not deserve it? Should we always forgive? Share your opinion
To begin with I think that forgiveness is beneficial for people who learn to forgive, it can be an offense, a debt, or an apology, being able to forgive is beneficial because if people do not forgive they can create roots of bitterness and these in turn generate diseases in the body that slowly and slowly contaminate and then become not one but several diseases, in addition to freeing the soul from the weight that brings forgiveness.

Should we always forgive? I believe that we should always forgive because it is not liberation for the other person but for ourselves because it frees us from resentment and this is very important, at the same time I believe that we can forgive but this does not imply that we will be friends again with the person who offended us, maybe those people do not deserve forgiveness, but we deserve to live without burdens, without resentment and without bitterness, so forgiveness frees us from all that.

The best teacher that teaches us about forgiveness is God, in his order our father he teaches us that if we do not forgive those who offend us, he will not forgive us, he also tells us that if someone offends us we must forgive seventy times seven, imagine the amount of times we must forgive, let an offense pass and that so that we can also be forgiven.

So forgiving helps us to free ourselves and make us live in peace, with the world and with us, besides forgiveness also allows us to rejoin broken ties if that is what we want, it makes us grow and be other people free of guilt and anger, if you need to forgive you can do it is not easy but you can always take the first step.
This is my participation in the initiative of the week I invite to participate to the friend @cochanet so she can participate in this initiative, of these questions or two, see you in a next post.

--- >![SPANISH] > > Saludos mi queridas damas de Hive, espero estén pasando una buena semana, el tema de la semana sobre el perdon tiene mucha tela que cortar, muchos han hablado del perdon y hoy me toca dejar mi opinión en esta iniciativa 1️⃣ Si el perdón es especialmente beneficioso para quienes logran superar los rencores del pasado, la invitación a reflexionar es: ¿Siempre debemos perdonar? ¿Por qué perdonar a quien no lo merece? ¿Debemos perdonar siempre? Comparte tu opinión > >Para comenzar si pienso que el perdon es beneficioso para las personas que aprenden a perdonar, puede ser una ofensa, una deuda, o una disculpa, el poder perdonar beneficia ya que si las personas no perdonan pueden crear raíces de amargura y estas a su vez generan en el cuerpo enfermedades que van contaminando poco a poco y lentamente para luego no ser una sino varias enfermedades, además de liberar el alma del peso que trae el perdon. > >¿Siempre debemos perdonar? Creo que si debemos siempre perdonar pues no es liberación para la otra persona sino que es para nosotros mismos ya que nos libera del resentido y esto es muy importante, a su vez qcrek que podemos perdonar pero esto no implica que vayamos a ser amigos nuevamente de la persona que pudo ofendernos,quizás esas personas no se merecen el perdón, pero nosotros merecemos vivir sin cargas, sin resentimiento y sin amargura, por lo cual perdonar nos libera de todo eso. > >El mejor maestro que nos enseña sobre el perdon es Dios, en su orden padre nuestro nos enseña que si nosotros no perdonamos a quienes nos ofenden, el no kos perdonara a nosotros, también nos dice que si alguien nos ofende debemos perdonar setenta veces siete, imagínense ls cantidades de veces que debemos perdonar, dejar de pasar una ofensa y eso para que también nosotros podamos ser perdonados. > >Por lo tanto perdonar nos ayuda a liberarnos y hacernos vivir en paz, con el mundo y con nosotros, además de que el perdon nos permite también volver a unir vínculos rotos si es lo que queremos, nos hace crecer y ser otras personas libres de culpas y enojos, si necesitas perdonar puedes hacerlo no es fácil pero siempre se puede dar el primer paso. > >Esta es mi participación en la iniciativa de la semana invito a participar a la amiga @leliisabel para que pueda participar en esta iniciativa, de estas preguntas o dos, nos vemos en un próximo post. >

--- >![SPANISH] > > Saludos mi queridas damas de Hive, espero estén pasando una buena semana, el tema de la semana sobre el perdon tiene mucha tela que cortar, muchos han hablado del perdon y hoy me toca dejar mi opinión en esta iniciativa 1️⃣ Si el perdón es especialmente beneficioso para quienes logran superar los rencores del pasado, la invitación a reflexionar es: ¿Siempre debemos perdonar? ¿Por qué perdonar a quien no lo merece? ¿Debemos perdonar siempre? Comparte tu opinión > >Para comenzar si pienso que el perdon es beneficioso para las personas que aprenden a perdonar, puede ser una ofensa, una deuda, o una disculpa, el poder perdonar beneficia ya que si las personas no perdonan pueden crear raíces de amargura y estas a su vez generan en el cuerpo enfermedades que van contaminando poco a poco y lentamente para luego no ser una sino varias enfermedades, además de liberar el alma del peso que trae el perdon. > >¿Siempre debemos perdonar? Creo que si debemos siempre perdonar pues no es liberación para la otra persona sino que es para nosotros mismos ya que nos libera del resentido y esto es muy importante, a su vez qcrek que podemos perdonar pero esto no implica que vayamos a ser amigos nuevamente de la persona que pudo ofendernos,quizás esas personas no se merecen el perdón, pero nosotros merecemos vivir sin cargas, sin resentimiento y sin amargura, por lo cual perdonar nos libera de todo eso. > >El mejor maestro que nos enseña sobre el perdon es Dios, en su orden padre nuestro nos enseña que si nosotros no perdonamos a quienes nos ofenden, el no kos perdonara a nosotros, también nos dice que si alguien nos ofende debemos perdonar setenta veces siete, imagínense ls cantidades de veces que debemos perdonar, dejar de pasar una ofensa y eso para que también nosotros podamos ser perdonados. > >Por lo tanto perdonar nos ayuda a liberarnos y hacernos vivir en paz, con el mundo y con nosotros, además de que el perdon nos permite también volver a unir vínculos rotos si es lo que queremos, nos hace crecer y ser otras personas libres de culpas y enojos, si necesitas perdonar puedes hacerlo no es fácil pero siempre se puede dar el primer paso. > >Esta es mi participación en la iniciativa de la semana invito a participar a la amiga @leliisabel para que pueda participar en esta iniciativa, de estas preguntas o dos, nos vemos en un próximo post. >