Los automóviles eléctricos desde los años 70 han tomado rumbo, sin embargo, el despegue no fue un éxito, debido a diversos factores, tanto económicos para su construcción, poca accesibilidad de materia prima y poco accesible para el público en general por lo caro que llegaron a venderse.
Nuevamente desde hace pocos años, se ha tomado en cuenta la alternativa de utilizar automóviles eléctricos para disminuir la contaminación atmosférica ocasionada por los automóviles convencionales, algo bueno para el ambiente, pero ¿qué sucede con fabricar millones de autos eléctricos? Pues, la materia prima para fabricar las baterías de litio es limitadas, es decir, los yacimientos de litio son pocos los que hay y se estima que solo tengan un período de explotación de 30 años.
De aquí a 30 años, la demanda de adquisición por estos tipos de automóviles será alta y además del consumismo del ser humano, cada cierto tiempo querrá elegir un auto con diseños distinto, que es lo que sucede hoy en día con los autos convencionales.