¡Hola! el día de hoy estaré publicando la segunda parte de este Challenge Fotográfico: Proteger la (auto)imagen en cualquier circunstancia. A propósito de el confinamiento que se vive mundialmente y preocupante estancamiento creativo para algunas personas, surge la propuesta de mi amigo y también participante Andrés Pérez, a crear desde nuestros hogares, junto a otros increíbles artistas venezolanos y de mi generación que trabajan la imagen de diferentes formas.
A partir de 5 premisas: Un autorretrato del autorretrato; Un opuesto; Un tiempo permanente; Algo que nadie ve; y La historia de la muerte. Publicándose principalmente en nuestras cuentas de instagram, explorando y dando a conocer nuestra forma de introspección hasta llegar a la imagen. El enunciado de esta ocasión indica:
"Un opuesto: Todas las cosas tienen una oposición. Luz-sombra | húmedo-seco | débil-fuerte | afuera-adentro | arriba-abajo | duda-certeza. Es así como se compone nuestro entorno, estamos rodeados de oposiciones y estas crean la incertidumbre de la decisión. Representa el enfrentamiento entre dos cosas opuestas y resuelve el enigma."
A través de los códigos de vestimenta (comúnmente femeninos) me retrato en mi habitación. ¿La identidad se limita a la indumentaria relacionada al género? ¿Porque razón según la heteronormatividad debemos identificarnos y plantearnos como expresiones radicales y opuestas en cuanto a la manifestación de género binario? ¿Porque no subvertir y quizás integrar elementos ajenos a nosotros? y de esta forma no limitarnos en nuestra exploración, sin límites en nuestra curiosidad, expresar un lenguaje identitario más amplio y profundo...
Autoretrato, Sin título.
Proyecto fotográfico colaborativo con: Isabel Tirado Erick Pérez Maria Fernanda Andrés Pérez Lorien Sequera