Proceso-2

@yormansss · 2020-05-04 09:58 · cervantes

“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran: la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez, a modelarse, a transformarse, a interrogarse (a veces sin respuesta) a preguntase para qué diablos han llegado a la tierra y qué diablos deben hacer en ella “– Gabriel García Márquez.

<> <> <>

El hombre desde el inicio de su existencia ha buscado tender un puente entre la cotidianidad en su trabajo y el pensar que a este lo envuelve, como los cantos de trabajo en el llano venezolano se emplearon por largas épocas.

Me ubico en esa manifestación, en muchas de las canciones de Simón Díaz quién se encargó de recoger historias en las que se encuentra estos ideales relacionales de los llanos venezolanos, además de Rómulo Gallegos y Miguel Otero Silva que operaron en la misma dirección. El contexto de estas historias, en la mayoría de veces, es en una Venezuela previa al desarrollo petrolero.

<> <> <>

“…Porque esa tiranía de los llanos que los rodea por todas partes es esencialmente niveladora. Este panorama llanero, esta mezcla absurda de transparencia suma y misterio –pues lo misterioso y como ustedes dicen, lo espantoso del llano reside precisamente en su excesiva luminosidad- este paisaje monótono y obsesionante se repite dentro de ustedes con abrumadora uniformidad. Que usted y mi baquiano, aun no perteneciendo a la misma categoría de persona, sientan y piensen de un mismo modo no puede sorprenderme…” Fragmento de novela Cantaclaro, Rómulo Gallegos, pag 19.

En mi trabajo fotográfico giré a una necesidad de retorno a la naturaleza, a venerarla, cuidarla y respetarla. Las imágenes que les voy a mostrar a continuación, se inspiran de todo lo anteriormente mencionado, una reinterpretación y representación desde el ojo de un connacional. Fotografías que no están incluidas en mi proyecto final (aún no publicado), por esta razón son parte de el proceso, de la construcción, que constituyen al mismo tiempo un ejercicio visual, en cuanto a revelado, y curación del storytelling.

<> <> <>

fs.jpg

Cantaclaro: Una naturaleza muerta basada en la fantástica y famosa novela de Rómulo Gallegos, Cantaclaro (1934).
<> <> <> ![ansiedad.jpg](https://images.hive.blog/DQmaXF4DhpDnJ7TAGhTu11B6bz4qPWMo3PrVyPr6rtfU9VL/ansiedad.jpg)
Sin título.
<> <> <> ![fondos.jpg](https://images.hive.blog/DQmU5uVRorduEBSpZ4CgCUhaJYm51q887S2RVavczgsPcFs/fondos.jpg)
Sabana.
<> <> <>

Espero les guste, todos y cada uno de los procesos que estaré publicando, pasos para conseguir imágenes que integren conceptos y así mismo el sentir del autor de este post.

Pueden consultar mi portafolio en [Behance](https://www.behance.net/aguilaryo28aa2#) Y en instagran como [yormanss](https://www.instagram.com/yormanss/)

#cervantes #spanish #arte #fotografia #curation
Payout: 0.000 HBD
Votes: 95
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.