Hola, amigos de Hive. Hoy quiero compartir con ustedes una interpretación muy especial: el tema “Arpa Vieja Vagabunda” del maestro Reynaldo Armas, ejecutado en el tono de Re mayor. Esta pieza forma parte de mi participación en la semana 291 del Hive Open Mic , y me llena de emoción poder presentarla con el acompañamiento de fondo del maestro @ramónpaéz, quien en esta ocasión nos deleita con su talento en el arpa, aportando profundidad y sentimiento a cada nota.
Esta canción tiene un significado muy especial para mí. Desde hace años, mi bisabuela tiene ese tono en su celular, y cada vez que le llegaba un mensaje o la llamaban, sonaba “Arpa Vieja Vagabunda”. Con el tiempo, esa melodía se volvió parte de nuestro día a día, y con ella. Fue tanto lo que la escuché, que un día le dije a mi profe Ramón Páez: Vamos a montarla en el cuatro Y así nació esta versión que hoy les comparto con mucho cariño.
Interpretar esta pieza es rendir homenaje a nuestras tradiciones, a los recuerdos familiares y a la música que nos acompaña en los momentos más simples y significativos. Cada acorde lleva consigo una historia, una emoción, una memoria que quiero compartir con ustedes.
Como siempre, les manda un saludo su amiga @Yoxibeth Gracias por acompañarme en este camino musical, por su apoyo constante y por ser parte de esta comunidad que celebra el arte con el corazón. Que viva la música llanera, que viva Hive, y que sigamos creando juntos.
>Hello, friends of Hive. Today I want to share with you a very special performance: the song “Arpa Vieja Vagabunda” by maestro Reynaldo Armas, played in the key of D major. This piece is part of my participation in week 291 of Hive Open Mic, and I am thrilled to be able to present it with the background accompaniment of maestro @ramónpaéz, who on this occasion delights us with his talent on the harp, bringing depth and feeling to every note. >This song has a very special meaning for me. For years, my great-grandmother has had this melody as her cell phone ringtone, and every time she received a message or a call, “Arpa Vieja Vagabunda” would play. Over time, that melody became part of our daily lives, and with it, mine. I heard it so much that one day I said to my teacher Ramón Páez: Let's put it on the cuatro. And so this version was born, which I share with you today with much affection. >Performing this piece is a tribute to our traditions, to family memories, and to the music that accompanies us in the simplest and most meaningful moments. Each chord carries with it a story, an emotion, a memory that I want to share with you. >As always, greetings from your friend @Yoxibeth. Thank you for accompanying me on this musical journey, for your constant support, and for being part of this community that celebrates art with its heart. Long live llanera music, long live Hive, and may we continue creating together.
Créditos
Equipo
Teléfono Redmi 9A
Programa de Edición
Capcut
Locación
Villa de Cura
Traductor
https://www.deepl.com/es/translator
Noviembre 2025
https://youtu.be/WDuVBQjN9Jc?si=X5PnxZ3-9APWnnAL
Menciones en este video:
Menciones en este post: @sayury, @yusmi, @encuentro, @lcampesina, @gaborockstar, @italozapata, @ramonpaez, @luisfe,@capitandelbam, @gabrielinhomusic, @solorzanot, @davixesk8, @pablosaxo,@arturitu2
▶️ 3Speak