Obras literarias inspiradas en hechos reales // Iniciativa Bajo el Ojo Dindymenio 👁️

@yuraimatc · 2025-09-06 16:04 · Green zone

Llega el sábado y con él una nueva oportunidad para compartir sobre literatura, de una forma entretenida y sencilla.

Un saludo, besos y abrazongos para todos los hivers que coinciden en este instante con mi post, en la comunidad de @hive-164923. Les agradezco por sus votos, comentarios y reblogueo de mis publicaciones. Su apoyo me ayuda a seguir creciendo en esta maravillosa colmena.

Esta mañana los invito a acercarnos a algunas Obras literarias inspiradas en hechos reales. ¿Me acompañan?



Las novelas basadas en hechos reales no son, necesariamente, biográficas. Mientras que las segundas narran la historia, ya sea completa o parcial de su propio autor, las primeras tratan sobre sucesos que realmente ocurrieron y personajes que sí existieron, pero que no representan las vivencias personales del escritor.

Estas historias que cuentan eventos reales, suelen ser adornadas con un poco de ficción, como licencia que se toma el autor, para hacerla más atractiva, llegando a cambiar incluso el nombre de los involucrados por seudónimos.

Lo cierto es que en estas novelas van de la mano, junto a la creación literaria, la investigación y documentación real, permitiendo que al lector llegue la información verídica, pero sutilmente engalanada.



Este es el tema que te presento hoy en la Iniciativa #7 Bajo el Ojo Dindymenio, la cual ofrece los siguientes PREMIOS.

Se otorgarán:

🌟 0.005 Hive y 20 token #huesos al Primero en participar en este concurso, cuyo voto sea correcto y su comentario cumpla con todos los requisitos que se piden en las reglas. Aclaramos que para optar por este premio en específico no basta con ser el primero en votar, sino que deben hacer un comentario sustancioso sobre la novela en cuestión e invitar a un hiver.

🌟 1 HSBI y 20 token #huesos para el mejor comentario de todos.

🌟 1 HSBI y 100 Puntos de Ecency a tres hivers que hayan respondido correctamente y resulten ganadores en igualdad de condiciones en el sorteo que se hará utilizando la APK de Inteligencia Artificial: Chat GPT.

Agradecemos a los Patrocinadores de esta iniciativa por su amabilidad, su disposición para fomentar el trabajo en equipo y su esencia de colmena

@marabuzal @iriswrite @kpoulout @hive-164923


✨- Solo se puede votar una vez.

✨- Comentar: ¡VOTO! Y agregar a tu comentario una breve acotación donde nos cuentes un poco sobre la obra en cuestión, teniendo cuidado de no develar el título y si conoces otros libros de ese autor.

✨- Invita a 1 hive a participar.

✨- Rebloguear esta publicación.

La votación está abierta hasta el viernes 12 de septiembre a las 6:00pm.

🚨🚨🥰🚨🚨🥰🚨🚨

Las opciones para votación de la encuesta aparecerán al final de este post. No olviden activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla, una vez que hayan seleccionado su respuesta o su voto no se hará efectivo.


Iniciativa #7 Bajo el Ojo Dindymenio.

A continuación, estaré compartiéndoles el fragmento de una novela inspirada en hechos reales. Como siempre les estaré dejando una encuesta con varios títulos como sugerencia. Recuerden que la dinámica consiste en elegir la obra a la cual ustedes crean que corresponde el fragmento presentado en la iniciativa de hoy.

img_8206.gif



El holandés frunció el ceño. ¿Sería posible que también la verdadera autoridad, la que iba con uniforme oficial, le estuviera tomando el pelo? Por detrás de él, la multitud aumentaba su barullo. —¡El siguiente! El turista holandés no se movió. La taquillera se quedó mirándolo y esbozó una fría sonrisa. —Next one! Muchos de esos turistas habían pasado la noche en los hoteles baratos del barrio de Monti, en los destartalados bed and breakfast de Porta Maggiore. Alzando la nariz para admirar un ángel, se dieron de bruces contra el suelo. Al tropezar con una bolsa de basura, con el poste arrancado de una señal de tráfico. Arriba, el mármol blanco; por la calle, las ratas. Y las gaviotas que se comían a las ratas. Los mal informados habían esperado en vano un autobús, pero luego se encaminaron al Coliseo a pie. Ahora estaban ahí. Lo normal habría sido cabrearse por la lentitud de la cola, pero la belleza muerta los abrumaba a todos: el cielo sobre los arcos de travertino, las columnas de dos mil años de antigüedad, la Basílica de Massenzio. En el esplendor resonaba la amenaza, como si los poderes invisibles tuvieron la facultad de arrastrar hasta el reino de las sombras a quienes se oponían a ellos. La taquillera atendió a otro turista. Lo mismo hizo su compañero de la cabina contigua. La multitud que tenían enfrente impresionaba, pero habían visto cosas peores. El jubileo de misericordia había empezado mal. Un fiasco, escribían los periódicos hostiles al papa. El año de la remisión de los pecados, de la reconciliación de la penitencia sacramental no congregaba más peregrinos de los que llegaban para celebrar el año de las libaciones, de la anarquía impune, del escaqueo de la culpa. El viejo holandés abandonó la cola. Se encaminó hacia la piazza dei Cinquecento. Junto a él, un chico. Llegaron al pie de calle, desaparecieron entre las adelfas. —Eh, tú, ¿qué es esta peste? —exclamó la taquillera. Sus ojos estaban fijos en la pantalla, su mano gobernaba el ratón. Un turista chino esperaba sus entradas. Después de dar la orden de imprimir, la taquillera se miró la mano. Fue entonces cuando se sobresaltó. Junto a la alfombrilla del ratón habían aparecido dos manchas de un rojo tirando a marrón. A la taquillera no le dio tiempo ni de parpadear cuando las manchas ya eran tres. Y ahora, sobre el mostrador, había cuatro manchas. El turista chino dio un paso atrás. La taquillera, asustada, se puso en pie de un brinco, se sintió invadida por la peor sensación que un habitante de esta ciudad considera que puede experimentar: la visita de una desgracia que no afecta a todos los demás. Miró hacia arriba. Las gotas caían del techo. Entonces la taquillera hizo lo que hace todo el mundo en Roma cuando la sangre gotea por las paredes de una dependencia oficial. Llamó a su superior. Unas horas después, dos de las cuatro taquillas del Coliseo estaban cerradas.


Fragmento tomado de casadellibro.com

img_8206.gif

Después de votar por la obra literaria a la cual crean que pertenece el fragmento anterior, no olvide activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla de encuesta.

Anímense a participar y a ser protagonistas en esta suave marea de aprendizaje. Alisten su barca y naveguemos juntos… Bajo el Ojo Dindymenio.



Este post fue redactado sin el uso de IA. Las imagenes y los banners fueron diseñados en Canva.

Gracias por pasar por mi blog. Deseo que te haya gustado y que regreses pronto. Estaré esperando por ti. ¿Volverás?




#hive-164923 #ecency #spanish #conciencia #enlace #entropia #hispapro #creativecoin #neoxian #archon
Payout: 9.141 HBD
Votes: 67
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.