Mi primera visita Radio Sandino

@yventura · 2024-08-05 00:42 · Hive Cuba
¿Cómo estás, amiga o amigo de Hive? Por donde vivo, en estos días, mucha lluvia. No me quejo, porque el equilibrio natural y la tierra necesitan agua. También es cierto que si no hay trabajo, la lluvia nos hace estar como “hibernando” un poco. En mi caso, estuve revisando la computadora dispuesto a borrar archivos que no usaré, una especie de limpieza informática que debemos hacer para tener una computadora ágil. ¡Y vaya que tuve suerte! Encontré estas fotos y me dije: ¡Esto debe estar en Hive! Esta plataforma también es hermosa porque nos permite atesorar recuerdos. Resulta que en la provincia donde vivo, Pinar del Río, tenemos un sistema radial con tres emisoras, dos municipales y una provincial, que es donde trabajo. Curioso, pero es la provincia con menor número de emisoras del país. La primera emisora que surgió después de la provincial fue esta, Radio Sandino, el 10 de octubre del año 1981. ¿Deseas escucharla mientras lees el post? Puedes acceder a su audio real en internet mediante el sitio: [radiocubana](https://www.radiocubana.cu/emisoras/municipales/radio-sandino-audio-en-vivo/). ![1000352268.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/yventura/23vi8YhdJYnEvu1yz8S1q6eZC5RaioxFKms9wF4AVpvcUeWpoC4vzMkfS3ZFdH5CeZj5y.jpg) Ese sonido que escuchas, con más de 40 años al aire, es el de la emisora más occidental de Cuba y es bien comunitaria. En ella se informa el acontecer del municipio Sandino, de ahí que tome este nombre. En un principio esta emisora transmitió seis horas de programación, informando el quehacer de los treinta y un centros educacionales de este territorio. Tuvo tanta preferencia que fue creciendo y el local que le fue asignado, los bajos de un centro educacional, tuvo que expandirse, pues mientras más horas al aire, más infraestructura necesita: cabinas de grabación, cabinas de transmisión, cabinas de edición y otros cubículos necesarios. Al no escucharse en toda la provincia por AM o FM, su señal llega a nuestra emisora por canales telefónicos, donde es monitoreada y asesorada metodológicamente. Es una lástima, porque tiene programas de muy buena factura. Claro está, es municipal, muy regional, y su sonido se escucha en ese territorio y en municipios aledaños como Guane y San Juan y Martínez. He escuchado decir que en Méjico se escucha, pues está bien al Oeste. La primera vez que la escuché, me llamó mucho la atención la dinámica del programa juvenil Súper Onda. Y es que son artistas o radialistas muy osados, nunca conformes con lo que hacen. Desde ahí nació el deseo de visitar esta emisora y conocer a su gente. Algo me ataba a ellos. ![1000352270.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/yventura/23ynaty6FQ38SVuCsgoXXBEV3B8AsyZ1VGdmhLQ7VsT7e7mpe2mnyR2Zd4dQHGyMcrR9n.jpg) Pues fue en el año 2019 cuando me llegué a este sitio. Nos disponíamos a transmitir desde aquel lugar un programa que guardo con mucho cariño en mi corazón: Súper Domingo, del cual he hablado en Hive. Resulta que la radio pinareña cumplía un aniversario y nos dispusimos a preparar estas transmisiones. ¡Fue emocionante! Hoy la radio se hace digital, con computadoras y consolas bastante modernas, pero antes no era así. Ellos atesoran su historia, y aún tienen un pequeño museo donde guardan estas máquinas de cintas magnetofónicas. Desde ellas se emitieron los primeros sonidos. La cabina que ven, con la pared verde, fue el primer local desde donde se escuchó la emisora. Aún se utiliza para grabar programas o para transmitir en caso de que la cabina central presente algún problema técnico. Tuve el placer de fotografiar esos detalles y los múltiples reconocimientos que han obtenido. Nuestra emisora provincial no tiene un museo como ellos. Al parecer, botaron las máquinas viejas y con ella muchos recuerdos. ¡Adiós a ese patrimonio! La primera persona con la que me relacioné fue Noemís Balmaseda, quien desde niña hace radio ahí. Es posiblemente la radialista de esta emisora más conocida en el país, por los premios que ha ganado y por sus habilidades de relacionarse. Es una locutora muy carismática. Además, es escritora, periodista y directora de programas. Eso tiene este tipo de emisoras, que una persona puede desempeñarse desde diferentes roles, muchas veces, a la vez, en el mismo programa. Nosotros fuimos con el Control Remoto, como le llamamos a este pequeño bus que ven en las fotos, que estaba preparado tecnológicamente para, desde dentro, transmitir radio. Ya no existe, por lo que es un poco de patrimonio lo que subo a este post. ![1000352272.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/yventura/23yThHFqxNYrhyy2LKvdNekn6hQfUG9oy8sqx4tcDF4pacBvuVcGviV8EorxbPU569tFE.jpg) Por la noche comenzamos a transmitir desde dentro del máster central de ellos, la cabina con la pared blanca y beige. Me acompaña la locutora de la que hemos hablado, quien hizo la locución junto a mí. Aquel programa fue muy escuchado, pues en él entrevistamos a muchos radialistas apasionados que cada día le ponen el corazón a sus programas infantiles, deportivos, musicales, variados, informativos… Hoy tengo grandes amigos en esta emisora, los quiero mucho, no saben cuánto. Y regreso a ella cada vez que puedo, porque el humanismo que les caracteriza, el deseo de hacer cada día una radio mejor, es lo que llevan al éter sonoro de la región más occidental de Cuba. Ya te he presentado una nueva emisora. Coméntame si deseas que te hable de la experiencia vivida en Radio Minas, la otra emisora que tenemos. Hay muchas ocurrencias. Gracias por tu lectura. Las imágenes utilizadas en la publicación fueron tomadas con mi móvil Samsung Galaxy J7 Prime. ![1000221543.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/yventura/EocBqiK236rZ57TRdNFTsQK38zJCzhUEiXFg9EgJEeTxuKFwbUp18hxogTHW86CNgM8.png) [![2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/eduardo900613/23u6aqopSakivScD67MLE749mXZcXDsSwcsogwBvE9x53XJaQQXLxiEwxzysfFGnGz3FB.gif)](https://vote.hive.uno/@hivecuba) ![colmena (3).gif](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/equipodelta/23uQG5bMpA2yUvU3w1TEuFvZjXBPfgBshBVfZZUN4RJ2XPWixaH1Ufw18aV1csBHocF2m.gif)
#spanish #blog #photography #vidapersonal #cuba #posh #neoxian #palnet #creativecoin #cubanos
Payout: 0.000 HBD
Votes: 423
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.