
Imagen cortesia de @lanzjoseg
Me alegra estar de nuevo participando en esta linda comunidad de @Topfivefamily con las iniciativas creadoras y gratificantes de nuestro amigo @lanzjoseg, los invito a participar dejandole la iniciativa e invito a @samantha06 y @leybis012 a participar. https://ecency.com/hive-192096/@lanzjoseg/concurso-observa-piensa-escribe-6d5a9aa7d14a5
Un pastel de cumpleaños parece tarea fácil pero realmente es un poco complicado, uno debe escoger el sabor del relleno acorde a los gusto del cumpleañero, tenemos que disimuladamente hacer preguntas al aire, su color favorito y hasta la temática.
En mi caso si la persona que cumple años es mujer escojo el color rosado combinado con blanco y si es hombre, azul y blanco. El blanco solo lo escojo para la celebración de una boda con adornos en dorado o plateado.
La tradición de hacer una torta en cada celebración es tan antigua como casi la vida misma, no se concibe sin un pastel o dulce de cumpleaños según lo llamen en la región donde se haga.
Recuerdo una vez que era el cumpleaños de mi sobrina Sinaí, su primer añito y queríamos hacer un dulce pero no uno puequeño sino uno del tamaño de una mesa pequeña de comedor. Fue una ardua tarea porque teníamos que conseguir más de treinta huevos, quince libras de harina y veinte libras de azúcar y como estaba la situación era bastante costoso.
Conseguimos los materiales en tiempo récord y lo llevamos para la casa de la dulcera el día antes, todo hasta ahí bien, nos dijo que pasáramos a las nueve de la mañana a recogerlo. Ya a las ocho y media de la mañana estabamos donde la dulcera pero que fiasco, no habia corriente desde la madrugada.
La corriente llegó justo a la una de la tarde, todos en esa casa parecían hormigas ayudando a hacer el dulce y decorarlo. Mientras tanto en la casa de la cumpleañera habían niños desde temprano ya desesperados porque comenzara el cumpleaños.
Lo próximo fue trasladar aquella bandeja de dulce hasta la casa, habíamos ido en un camión y los baches movían toda aquella masa acabada de hacer. Llegamos y la muñequita que adornaba el key que es como le decimos en Cuba estaba embarrada hasta el pelo y no se habia separado pero estaba agrietada toda la masa.
Limpiamos y enjaminamos aquel dulce y preparamos todo para que la princesita que cumplía el año se tirara sus fotos con el. La decisión del key en vez de haber comprado 5 o más torta nos llevó a atrasar la fiesta y que los niños tuvieran caras tristes por unas horas.
¿Quién hace un cumpleaños sin dulce? Los niños siempre asisten con la ilusión de un buen pedazo de pastel. El dulce simboliza dulzura, felicidad, aniversario y celebración.
Partir un pastel, torta, key o como le queramos llamar y compartirlo es sinónimo de alegría, unión y bienestar. No esperemos conmemoraciones para celebrar con un buen trozo de pastel. Concretar una reunión familiar o de amigos ya es una muy buena justificación. La dulce decisión está en las manos de cada cual, endulcemonos sin enfermar.
Texto original libre de IA.
