El 30 de agosto se conmemora en México y en todo el mundo el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, declarado por la ONU para visibilizar a las personas desaparecidas y exigir justicia, verdad y reparación para sus familias.
En México, esta fecha tiene un profundo significado. Miles de personas han sido víctimas de desaparición forzada a lo largo de la historia reciente del país, desde la llamada Guerra Sucia en los años 70, hasta los casos actuales relacionados con la violencia organizada, impunidad y fallas estructurales en el sistema de justicia.
Colectivos de familiares, especialmente encabezados por mujeres, han sido clave en la búsqueda de sus seres queridos, creando redes de memoria, resistencia y dignidad en todo el país.
🕯️ Dato significativo:
De acuerdo con cifras oficiales, México ha superado las 100 mil personas desaparecidas, muchas de ellas sin respuesta del Estado.
💔 ¿Qué acciones crees que deben tomarse para enfrentar esta crisis? ¿Has visto alguna de las marchas o altares con los rostros de las y los desaparecidos?