El 28 de septiembre de 1821 se firmó oficialmente el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, apenas un día después de la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Este documento marcó el reconocimiento legal de la separación de México del Imperio Español y el inicio formal del Primer Imperio Mexicano.
El acta fue redactada en la sede del antiguo Palacio Nacional y firmada por miembros de la Junta Provisional Gubernativa, incluyendo a Agustín de Iturbide, Juan O’Donojú y otros personajes clave. En ella se declaró que "la Nación Mexicana es soberana e independiente de la antigua España".
Este acto no sólo fue simbólicamente importante, sino que dio sustento jurídico a la nueva nación, marcando el inicio de un largo proceso de construcción del Estado mexicano.
Prompt usado en Midjourney para la imagen: A sepia-toned illustration showing the historical moment of signing the Acta de Independencia of Mexico in 1821, inside a colonial room with large wooden tables, quill pens, and men dressed in early 19th-century military and civilian clothing, including Agustín de Iturbide. The scene should capture the solemn and formal atmosphere of the event.
📜 Dato histórico curioso:
El Acta original fue escrita a mano en papel de hilo y aún se conserva en el Archivo General de la Nación.
📚 Fuente:
- Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM): https://inehrm.gob.mx
- Archivo General de la Nación (AGN): https://www.gob.mx/agn
🇲🇽 La independencia no fue un acto de un solo día, sino un proceso de décadas. El 28 de septiembre fue una piedra angular en ese camino.