Tenía mis dudas, sobre hacer este post, pero tenía que desahogarme de alguna manera, tampoco es para dar lástima, porque es algo que es real, es mi vivir.
Por más que quisiera que fuera de otra manera, sentirme de otra manera, pero no, para que engañarme, o engañar a otros que así como yo hay otros también.
Que siendo la época más bella, más esperada se ha convertido en la más triste.
Porque tenemos el carnaval, que son pocos días y ya, luego Semana Santa, también pasa, pero ¡Navidad!, que aunque es en diciembre, en muchas partes se empieza desde octubre, noviembre.
Si porque primero en mi casa no llegó la navidad, cuando desde mitad de noviembre colocaba los adornos: arbolitos, guirnaldas, puertas, hasta la nevera lucía de navidad sus adornos hechos por mí en su mayoría, pero no nada de nada.
Porque primero que el techo de mi casa tiene unas horribles filtraciones, que cuando llueve, hasta dentro de la casa también llueve, entonces imaginen, piensen que en un momento salga, dejo las luces encendidas, ocurre un corto circuito y pierda mucho más quede en la calle con mis hijos, es peor, así que un año que no adorne no significa nada y no fue una decisión que tome sola, consulte con mis hijos y me dijeron: ¡no mamá mejor no coloques nada, un arbolito sin luces, no luce para nada! y tienen la razón.
En el porche es donde yo coloco el arbolito, en esas condiciones no puedo.
Fotos de mi autoría.
Si las filtraciones han dañado muchas cosas en mi casa, por ese lado me desanima más. Los mantos de impermeabilizar hasta perdí conocimiento del precio, para no molestarme, las pinturas otra historia, porque mientras tenga esas filtraciones, no puedo pintar.
Fotos de mi autoría.
Mi salario de jubilada por la cual dediqué 27 años de servicio, de broma alcanza para medio alimentarnos, doy gracias a Dios que por lo menos tengo ese salario, pero debería ser mejor, más que todo por mis hijos que son los que más sufren.
Les dije: “hijos, en realidad no creo que les pueda comprar ropa de estreno porque (es su ilusión), si compro ropa no comeriamos, y prefiero que coman”, de momento me dijeron que estaba bien, pero sé que no es así, ayer jueves 20 – 12, mi hijo me dijo:”mamá yo no me quiero poner ropa vieja el 24”, eso hizo que el corazón se me arrugara.
Mi mamá me dice:”hija vamos a hacer unas pocas hallacas te toca traer un kilo de carne de primera (sé que no es mucho, pero en realidad me ha costado mucho comprarla), una torta de casabe, (a cada hijo le pidió algo cuando la mayor parte la pondrá ella).
Antes esas hallacas iban con todo, el ponche crema nunca faltaba que ni hacerlo tampoco puedo. Mi mamá le gustaba mucho los fuegos artificiales más no detonantes, tampoco se puede comprar.
Este año mi hermana se fue a Chile es otro motivo de tristeza para todos los de la familia.
Trataremos de mantener esos días una alegría que no es completa, pero agradeciendo a Dios por la vida, por mis hijos, aún gozo de tener a mi mamá, mujer fuerte, lo heredé de ella.
Pido a Dios que esta situación mejore de corazón, para todos los que aquí estamos y seguimos en Venezuela, para que los que se fueron regresen si quieren regresar.
De las pocas cosas buenas de este año, fue entrar a esta plataforma conocer muchos de ustedes en Discord, en los chats y sus actividades, en grupos de WhatsApp, gracias por esa amistad virtual con deseos y ganas de conocerlos en persona.
Que pasen una Nochebuena muy buena, recibir al humilde Niño Jesús, esperar el 31 para ese ¡FELIZ AÑO!, que en el 2019, terminar lo que no se terminó en el 2018, empezar cosas nuevas, y de seguir aquí con ustedes.