Parece extraño pensar que a veces las mejores cosas que pudieron habernos sucedido tienen su origen en el sufrimiento, que los mejores giros de nuestra vida sucedieron cuando todo parecía incluso perdido, mucho menos creemos que cuando las cosas no se dan de acuerdo a nuestro plan pueden llegar a beneficiarnos.
En muchas ocasiones, de eso se trata la vida de fe, el ver el futuro con optimismo a pesar de que tu presente indique que no será nada prometedor, el ver más allá donde se encuentra lo invisible, creer en lo que no es palpable, pero aún así sientes una convicción tan profunda en tu pecho que las circunstancias adversas no pueden vencer, la satisfacción la encuentras cuando te sientes tan seguro y lleno por lo que estas haciendo que nada negativo de lo que estas viviendo te puede hacer tambalear.
Y esta soy yo señores, les muestro un poco más de mi vida y de lo que ha sido para mi estos últimos dos años.
#
Una Palabra inicial
### **"Pedimos que él (Jesucristo), con su glorioso poder, los haga fuertes; así podrán ustedes soportarlo todo con mucha fortaleza y paciencia, y con alegría" Colosenses 1:11 DHH- Énfasis añadido.**
La mañana del martes pasado fue de meditación y reflexión, a pesar de estar de guardia ese día, la clínica estaba lo bastante sola como para permitirme el tiempo de leer mi Biblia... Y la Palabra que he colocado anterior a este párrafo me atrapó.
En resumen: **"Soportar las pruebas con mucha fortaleza, paciencia y alegría"**
¿Puedes tú ser fuerte en medio de la adversidad? De seguro muchos pueden hacerlo, no tengo duda de ello; el caso es ¿Puedes tú en medio de la adversidad estar alegre y ser paciente? He allí el detalle, el momento justo donde muchos pensarán "¿Cómo es posible tal cosa?"
La versión que leía ese día era RvR1960, donde se usa la palabra **"Longanimidad"** en lugar de **"alegría"**. Para quienes me leen y no tienen conocimiento bíblico, les explico que "Longanimidad"...
> ...proviene del latín longanimĭtas, longanimitātis, que a su vez se compone del latín longus, que significa ‘largo’, y ánimus’, que traduce ‘alma’; podríamos traducirlo como ‘largo sufrimiento’.
Se habla de longanimidad como una virtud del carácter cristiano, como esa capacidad de soportar las pruebas con una paciencia y fortaleza de ánimo constantes, es decir con gozo o alegría. Es la fe que no se rinde ni se desespera ante el problema.
Navegando por Internet me encontré con un ejemplo que me dejó bastante pensativa esa mañana:
> Longanimidad tiene quien, aunque no se sienta a gusto con su trabajo, es capaz de valorarlo y mantenerlo hasta encontrar uno mejor.
Era bastante curioso conseguir esa ilustración. Hace dos meses atrás mis seguidores pudieron leer mi post [De vuelta al ruedo](https://steemit.com/spanish/@zuni/mi-vocacion-de-servicio-or-de-vuelta-al-ruedo) donde les contaba lo feliz que estaba de conseguir un nuevo empleo. Mi satisfacción por mi trabajo no había cambiado, a pesar de haber atravesado situaciones laborales bastante incomodas el ultimo mes, mi dedicación hacia mis pacientes continuaba siendo la misma.
**Pero no todo quedaba allí, algo más se estaba cocinando sin yo esperarlo.**
El recuerdo de esas Palabras me hizo comprender que esa situación no estaba fuera del alcance de Dios, quien me prometió hacerme fuerte a fin de soportar esas piedras en el camino. Mi alegría no debía cambiar. # ¿Por qué no me voy? De seguro, como muchos eres un Venezolano fuera de nuestras fronteras y al leerme me dices **"Vete"**. La verdad es que no quiero hacerlo, en un tiempo lo consideré y llegue a la conclusión de que por ahora no había sido llamada por Dios a dejar mi país. Fui llamada a quedarme y a cumplir con una misión. # Ministerio Fung "Formando una nueva generación" 
Provengo de uno de los barrios más peligrosos de Valencia "Las Palmitas", me críe allí desde los 4 años de edad y me mude el año pasado cuando contraje matrimonio... pero mi corazón siempre ha permanecido allí. Crecí viendo como los jóvenes de mi generación se perdían, como los niños con los cuales una vez jugué caían en la delincuencia y drogadicción; muchos de ellos murieron a una edad muy temprana, otros están presos y la mayoría de las chicas de mi cuadra quedaron embarazadas mucho antes de soltar los lapices y cuadernos. Pero en medio de todo eso, por gracia Dios me permitió ser diferente, entregue mi vida a Jesús cuando tenía 14 años y tuve padres que siempre estuvieron dispuestos a disciplinarme cuando me lo merecía, **yo tuve privilegios que mis compañeros de barrio no** y ese es el motivo por el cual hoy mi historia es otra. A mi no solo se me dijo que robar estaba mal, sino que se me enseñó la razón bíblica; no solo se me dijo que debía respetar a mis padres, sino que se me castigó cuando no lo hacía; no solo se me dijo que debía estudiar, sino que mis padres estuvieron para mi en todo momento... **yo tuve privilegios que muchos de mis vecinos no.** Me siento en deuda con Dios, me siento en deuda con mi barrio y más aún me siento en deuda con esta generación. Desde hace dos años mi esposo y yo iniciamos una escuela bíblica en un sector de "Las Palmitas" donde inculcamos valores bíblicos a los niños, donde enseñamos que ellos pueden marcar la diferencia en medio de un entorno vacío y sobre todo enseñamos que Jesús es nuestro Señor y salvador.  Económicamente no puedo hacer mucho, no tengo el dinero para donar medicamentos, no tengo los recursos para donar útiles escolares y no siempre tengo disponible comida que dar al hambriento, pero tengo a Dios en mi vida, tengo valores que puedo enseñar, herramientas que puedo transmitir a la niñez venezolana, para que el día de mañana no sean mujeres y hombres corruptos, para que el día de mañana el panorama de nuestra Venezuela sea otra y sobre todo para que reconozcan la obra de Dios en sus vidas. Por eso no me voy de Venezuela, porque a pesar de la carencia económica de nuestra nación, nada duele ni afecta más como la carencia de valores, la carencia de principios, la carencia de Dios; nada duele más que ver al niño que una vez fue tu compañero morir sin haber conocido más que la decidía de un país que una vez fue prospero. Nada dolerá más que haber tenido la posibilidad de hacer algo y haberse quedado con las brazos cruzados esperando que con solo cerrar tus ojos todo volviera a restablecerse. Admiro a quienes se fueron, yo no tengo la fuerza para luchar con la xenofobia y empezar desde cero en tierras extranjeras; por otro lado, otros no tenemos la fuerza para dejar en ruinas a nuestra amada Venezuela. Sea que te quedas, sea que te vas, desde donde te encuentres algo puedes hacer para contribuir en la vida de alguien, para dejar una huella, una marca que determine la diferencia entre la vida y la muerte. ✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨ Me complace poder contarles parte de mis luchas y hablarles de un área de mi vida que hasta ahora no había dado a conocer por este medio, les dejaré el enlace de las páginas de la labor que llevo a cabo junto a mi esposo @robertjsmc en **Ministerio Fung**, pronto les estaré compartiendo de una forma más especifica parte de ese trabajo. Una vez más ¡Gracias por leerme! Todas las fotos me pertenecen y lo podrán comprobar en mis redes sociales. ¡Bendiciones queridos steemians! **Redes sociales:** https://www.facebook.com/ministerioFUNG https://www.facebook.com/zuni.solorzano https://www.instagram.com/ministeriofung https://www.instagram.com/zunisolorzano 