Parece mentira, pero cuando inicias un cambio en tus hábitos, tu manera de pensar y tu forma de andar por el mundo, se crea otra visión, y como todo proceso de metamorfosis, comienzas a mirar por ratos atrás, de allí a tu alrededor y mas de una cosa sale a la luz.
¿Y con quien andas?
He crecido en un hogar en donde te dicen "si a buena sombra te arrimas, buena sombra tendrás", por mucho tiempo me dijeron que elegir muy bien mis amistades condicionaba de cierta manera mi forma de ver al mundo.
En algún punto, hice caso y es que pensaba que las "mañas" como piojos se contagiaban, pero crecí y aprendí a forjar mi propio criterio.
Y es que no tenemos valor por lo que podemos aportar,somos mas que herramientas de utilidad, y amor (en términos de amistad) implica aceptar porque perfecto solo Dios.
Adolescencia del demonio
Cuando fui adolescente recuerdo tener una época en donde me reunía con personas divertidas, que me daban otra visión del mundo, amistades que no me aportaban absolutamente nada y ocultaban mi luz, tras una oscuridad que procedía de sus almas.
Esto no fue todo el tiempo, y yo tenía mis propios errores o "red flags" como lo llaman ahora, pero bajo la bandera de aceptación creí que debía salir del molde, y confundí esas malas enseñanzas, con consejos bien intencionados, llegué a sentirme mal conmigo misma y aunque en gran medida era mi responsabilidad, hay que aceptar que algunas cosas no estaban bien.
Recuerdo ser llamada egoísta por una vez preocuparme por mis calificaciones, cuando a mi entorno cercano le sucedían otras cosas, es que según ellas, yo tenía responsabilidad en lo que vivían, pero ok eramos adolescentes, todo se dramatiza.
¿Quien eres?
Y así fui por mucho tiempo, una incomprendida, mis amistades no eran del todo aves de malaguero, pero tenían otras preocupaciones que distaban de mis prioridades.
Luego, llegue a la universidad donde quise cambiar mi perspectiva y andaba con un circulo (que aun conservo), donde no había competencias, pero estudiar era importante y mis preocupaciones académicas no eran un absurdo.
Sin embargo, aun no tenía bien delimitada quien era, así que me tocó pasar por miles de experiencias para poder redefinir mi forma de relacionarme con el mundo y así saber quien era.
Concluye
No estoy de acuerdo con el "dime quien anda y te diré quien eres", pero tu entorno íntimo si afecta quien eres, por lo que debes rodearte de un árbol con buena sombra y serlo tu también.
Esto no quiere decir que seremos excluyentes, pero siendo sincera, para quien no vibra en la misma sintonía, somos un estorbo o algo peor.
Nuestros amigos jamás serán perfectos, yo no lo soy (así que no puedo pedir lo que no puedo dar), pero en medio de nuestras diferencias debe existir un nexo, una vibra o energía en alcanzar lo que se quiere.
Y es que para elegir debemos ser elegidos a su vez, porque en la reciprocidad esta toda la base de una relación sana, y aunque debemos enfocar la energía en ser seres resolutivos y empoderados esta vida se saborea muy bien en compañía (aunque no sea imprescindible).
¡Háblame de con quien andas! Y te diré como vibras, porque a veces, nuestro entorno suele decir cosas que nosotros (aun sin querer) callamos.
Un abrazo y bendiciones
ENGLISH
It seems unbelievable, but when you start changing your habits, your way of thinking, and your way of walking through the world, a new vision is created, and like any process of metamorphosis, you begin to look back from time to time, from there to your surroundings, and more than one thing comes to light.
 ## Who do you hang out with?
I grew up in a home where they told me, “If you stick with good company, you'll have good company.” For a long time, they told me that choosing my friends carefully would somehow shape the way I saw the world.
At some point, I listened to them and thought that “bad habits” were contagious, like lice, but I grew up and learned to form my own opinions.
We are not valued for what we can contribute; we are more than useful tools, and love (in terms of friendship) means accepting that only God is perfect.
 ## The devil's adolescence
When I was a teenager, I remember a time when I hung out with fun people who gave me a different view of the world, friends who contributed absolutely nothing to me and hid my light behind a darkness that came from their souls.
This wasn't all the time, and I had my own mistakes or “red flags” as they call them now, but under the banner of acceptance, I believed I had to break the mold, and I confused those bad teachings with well-intentioned advice. I ended up feeling bad about myself, and although it was largely my responsibility, I have to accept that some things weren't right.
I remember being called selfish for once worrying about myself.
 ## Conclusion
I don't agree with the saying “tell me who you walk with and I'll tell you who you are,” but your inner circle does affect who you are, so you should surround yourself with a tree that provides good shade and be that tree yourself.
This does not mean that we will be exclusive, but to be honest, for those who are not on the same wavelength, we are a nuisance or something worse.
Our friends will never be perfect, I'm not (so I can't ask for what I can't give), but amid our differences there must be a connection, a vibe or energy in achieving what we want.
And the thing is, in order to choose, we must also be chosen, because reciprocity is the foundation of a healthy relationship, and although we must focus our energy on being decisive and empowered beings, this life is best enjoyed in company (even if it is not essential).
Tell me who you hang out with, and I'll tell you how you vibrate, because sometimes our environment says things that we (even unintentionally) keep quiet.
Instagram
Diseño y edición realizados en Canva.
Fotografías de mi propiedad tomadas con Infinix Note 40.
La traducción se realizó con DeepL.
Design and editing done in Canva.
Photographs of my property taken with Infinix Note 40.
Translation done with DeepL.