Saludos para todos los en la comunidad de los Artesanos.
Hoy en día las balanzas digitales se encuentran en muchos hogares, esto se debe a que muchas personas empezaron a crear emprendimientos donde se requiere este tipo de herramientas de pesaje.

Recuerdo que antes del auge de los emprendimientos en Venezuela, las balanzas eran económicas, alrededor de 18 y 25$. Hoy en día oscilan los 40, 60 $, bueno en mi zona tienen esos precios porque recientemente compré una. Esto quiere decir que no nos podemos dar el lujo de comprar una balanza como si fuera barata. Así le sucedió a un cliente que vende queso. Me indicó que de un momento a otro la balanza se le descontroló en la sección del peso. En efecto, al encender la balanza empezó a marcar un peso negativo, pero en forma descontrolada. 
La balanza no tenía batería, solo funciona enchufada, así que tuve que destaparla para ver qué sucedía en su interior. Al destaparla se puede ver su circuito, el cuál está compuesto por 5 elementos. 1 Fuente de poder de 5 voltios. 2 Tarjeta lógica 3 Sonda de peso 4 Display 5 Panel numérico la Fuente de poder de 5v alimenta la tarjeta lógica, la cual se encarga de iluminar el Display, preparar el panel numérico y procesar la información que recibe de la sonda de peso. 
La información de la sonda de peso se refleja en el Display,así que sí todo lo procesa la tarjeta lógica que es alimentada por la fuente de poder. Debía iniciar revisando el voltaje de alimentación. 
Siempre es necesario contar con un multímetro para poder detectar fallas en equipos eléctricos, de no tener un multímetro, deberán trabajar al azar. Aquí podemos ver que la fuente está suministrando 5.87 v DC, está en un rango normal, así que podemos descartar la fuente. 
Pasamos a revisar la tarjeta lógica, aquí en esta tarjeta pide ver suciedad de excremento de chiripas, otra vez las chiripas en los artefactos electrodomésticos. La tarjeta lógica tenía 2 capacitores electrolíticos, tuve que desmontarlos para revisarlos, debo buscar muy bien el origen de la falla. Encontré un capacitor electrolítico algo desgastado, era de 470 uf y marcaba 420 uf, no era tanta la diferencia de acuerdo a su tolerancia pero es mejor colocar uno nuevo. 
No ví otro componente dañado, así qué hice la prueba y el peso empezó a marcar bien, ya no se reflejaba el peso negativo, se colocó en cero y realizar unas pruebas positivas. Estaba contento, luego armé bien el peso y cuando lo encendí para pesar algo más, el valor del peso se iba disminuyendo, como una cuenta regresiva. 
Esto me pareció una locura, entonces me senté a pensar y recordé que las heces de las chiripas son corrosivas y los integrados estaban cubiertos por excremento. Puede ver manchas blancas cercanas a los integrados, no podemos confiar la en la soldadura porque puede estar despegada internamente. Limpié la superficie con limpiador de contacto la superficie y volví a reparar las soldaduras de cada una de las patas de los integrados. 
Volví a armar el peso y funcionó, lo armé, lo encendí nuevamente y mantuvo el peso, todo volvió a la normalidad. Les cuento que hice varias pruebas, apagando y encendiendo otra vez, muchas veces antes de decirle al cliente que ya estaba reparado el peso, porque es desagradable que te llamen para decir que la falla se volvió a presentar. 
Hasta los momentos el cliente sigue trabajando con el peso. Pude cobrar por el servicio y aprendí una nueva experiencia. Espero que ustedes también puedan leer este tutorial y cuando está falla se les aparezca por el medio, sepan cómo solventarla. Las causantes de la falla siempre fueron las chiripas. 
Recuerdo que antes del auge de los emprendimientos en Venezuela, las balanzas eran económicas, alrededor de 18 y 25$. Hoy en día oscilan los 40, 60 $, bueno en mi zona tienen esos precios porque recientemente compré una. Esto quiere decir que no nos podemos dar el lujo de comprar una balanza como si fuera barata. Así le sucedió a un cliente que vende queso. Me indicó que de un momento a otro la balanza se le descontroló en la sección del peso. En efecto, al encender la balanza empezó a marcar un peso negativo, pero en forma descontrolada. 
La balanza no tenía batería, solo funciona enchufada, así que tuve que destaparla para ver qué sucedía en su interior. Al destaparla se puede ver su circuito, el cuál está compuesto por 5 elementos. 1 Fuente de poder de 5 voltios. 2 Tarjeta lógica 3 Sonda de peso 4 Display 5 Panel numérico la Fuente de poder de 5v alimenta la tarjeta lógica, la cual se encarga de iluminar el Display, preparar el panel numérico y procesar la información que recibe de la sonda de peso. 
La información de la sonda de peso se refleja en el Display,así que sí todo lo procesa la tarjeta lógica que es alimentada por la fuente de poder. Debía iniciar revisando el voltaje de alimentación. 
Siempre es necesario contar con un multímetro para poder detectar fallas en equipos eléctricos, de no tener un multímetro, deberán trabajar al azar. Aquí podemos ver que la fuente está suministrando 5.87 v DC, está en un rango normal, así que podemos descartar la fuente. 
Pasamos a revisar la tarjeta lógica, aquí en esta tarjeta pide ver suciedad de excremento de chiripas, otra vez las chiripas en los artefactos electrodomésticos. La tarjeta lógica tenía 2 capacitores electrolíticos, tuve que desmontarlos para revisarlos, debo buscar muy bien el origen de la falla. Encontré un capacitor electrolítico algo desgastado, era de 470 uf y marcaba 420 uf, no era tanta la diferencia de acuerdo a su tolerancia pero es mejor colocar uno nuevo. 
No ví otro componente dañado, así qué hice la prueba y el peso empezó a marcar bien, ya no se reflejaba el peso negativo, se colocó en cero y realizar unas pruebas positivas. Estaba contento, luego armé bien el peso y cuando lo encendí para pesar algo más, el valor del peso se iba disminuyendo, como una cuenta regresiva. 
Esto me pareció una locura, entonces me senté a pensar y recordé que las heces de las chiripas son corrosivas y los integrados estaban cubiertos por excremento. Puede ver manchas blancas cercanas a los integrados, no podemos confiar la en la soldadura porque puede estar despegada internamente. Limpié la superficie con limpiador de contacto la superficie y volví a reparar las soldaduras de cada una de las patas de los integrados. 
Volví a armar el peso y funcionó, lo armé, lo encendí nuevamente y mantuvo el peso, todo volvió a la normalidad. Les cuento que hice varias pruebas, apagando y encendiendo otra vez, muchas veces antes de decirle al cliente que ya estaba reparado el peso, porque es desagradable que te llamen para decir que la falla se volvió a presentar. 
Hasta los momentos el cliente sigue trabajando con el peso. Pude cobrar por el servicio y aprendí una nueva experiencia. Espero que ustedes también puedan leer este tutorial y cuando está falla se les aparezca por el medio, sepan cómo solventarla. Las causantes de la falla siempre fueron las chiripas. 