Divagaciones 124: "La lectura como detonante", por bonzopoe

@bonzopoe · 2025-06-16 18:43 · hive-131951
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23wgHuSvVCVqau4nDcD3ncHdXYv2AguPJSxEGwNq5BL6Q1USa2L34ukTqKMjqLkNWs9FR.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/mujer-leyendo-libro-kcT-7cirBEw)
Acabo de reparar en que cuando escribo menciono mucho lo que estoy leyendo, y es porque lo que leo me da ideas, a veces sin que me de cuenta. Pareciera que la lectura es un proceso pasivo, lo que es comprensible si lo vemos desde fuera, ni siquiera nuestros ojos se mueven mucho cuando leemos, pero por dentro la historia es otra.


Dentro de nuestra aparente inmovilidad, a veces incluso rozando el trance, hay un hervidero de actividad. Nuestro cerebro es como un circo de tres pistas. Por un lado nos estamos imaginando todo lo que leemos, nos construimos una película en nuestra mente a partir de lo que leemos.


Por otro lado vinculamos lo que leemos con nuestra experiencia personal, con nuestra emociones, y eso nos ayuda a conectar con el escritor y con otros lectores, y en la última pista, pero no por ello la menos importante, se nos presentan hechos que nos ponen a reflexionar porque lo leído nos confronta con una realidad ajena a la nuestra.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23tkjqQkLAfAcCCK9vM1Xt2u6LnL27VhEQBU8G4rgJGAacgPLrwDAxp4vxjUD3a8UwNoP.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/hombre-con-camisa-de-vestir-a-cuadros-grises-y-blancos-0G2ZxV31kk4)
Si los libros son el circo y yo el espectador, yo soy de los que se fijan más en esta última pista, y no por elección, sino simplemente porque lo que pasa ahí suele atraer más mi atención. Para mi la reflexión es como el acto de los trapecistas, y nunca sé si al ponerme a pensar en lo que me detona la lectura haré un salto mortal triple fallido, o un cambio doble de trapecio exitoso sin red de protección.


Por ejemplo ahora que estoy leyendo 'Orbital' de Samantha Harvey, un libro que se basa principalmente en los pensamientos, recuerdos y reflexiones de sus protagonistas: 6 astronautas en una base espacial orbitando alrededor del planeta, la percepción de avance es muy curiosa, porque casi no hay desarrollo de personajes, ni diálogos, ni una historia llamativa, y no pasa casi nada salvo la rutina diaria de sus personajes.


Al principio uno no entiende bien que está pasando, porque de hecho no pasa casi nada, pero luego cuando comprendes el formato, uno empieza a apreciar el oficio de la autora y a disfrutar la lectura, pero no hay mucho a que asirse al ir pasando las páginas, salvo cuando tienes diálogos, que se siente como si uno pasara de caminar a correr, porque hasta se siente que uno lee más rápido y avanza más.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/Ep1VYNpuUYJ7D77oMr3z25L1WUBoXwoPnvcLB7uJgDTCQKMDaDMtGmsD7p9QfNBm59q.png) [Fuente](https://www.nrc.nl/nieuws/2024/11/12/samantha-harvey-wint-booker-prize-met-ruimtevaartroman-orbital-a4872860)
Al leer, a veces basta una frase o una situación para pararno en seco y ponernos a pensar, a reflexionar, y si eres de escribir, hasta sientes las necesidad de agarrar lápiz y papel y poner manos a la obra. Con uno de los primeros libros que empecé a leer en el 2024 me pasó que me daba tantas ideas que no podía avanzar.


A cada rato paraba y apuntaba una idea para desarrollar después. Finalmente desistí de él para leerlo en otro momento en que pudiera concentrarme solo en ello, y me puse a leer algo que podía simplemente leer sin parar a cada momento por sentir la necesidad de escribir.


Todos los escritores coinciden en que no se puede escribir sino se lee. La lectura para nosotros es como el agua para las plantas, podemos estar sin ella cierto tiempo, pero si queremos crecer, prosperar, tenemos que leer, y leer, y leer. Uno aprende a escribir leyendo, copiando inconscientemente la manera en que escriben los demás.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23xVEmn2aD7UxnCo2o9Zk9qJuLX8VaazExrzXnotf36MwgCfGmYYu2ZFSUQ59Qc47wuTE.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/una-nina-pequena-acostada-en-una-cama-con-muchos-libros-oOEz7c7V3gk)
Somos consecuencia de lo que leemos y a quienes leemos. " Dime que lees y te diré quien eres", sería tal vez el adagio en cuestión. Yo leí mucha filosofía y sicología en la universidad, y siento que eso se nota en como escribo y los temas que abordo, y lo que leo ahora, que es mucho más variado, seguramente está afectando los temas que abordo, y como lo hago, sin que me de cuenta.


Se dice que uno es lo que come. Bueno, pues bien podríamos decir que también uno es lo que lee. Así que hay que leer solo cosas que de verdad nos alimenten, sin importar el género, hay una oferta tan grande de libros, que perder el tiempo en algo que no nos gusta es un crimen, y lo que es peor, un crimen contra nosotros mismos.


Si de repente se te acaban las ideas al momento de escribir, lee. Ya verás que más pronto que tarde lo que lees te dará ideas, e incluso sin proponértelo de repente estarás escribiendo de nuevo y desarrollando más y más ideas. La lectura es uno de los mejores detonantes que existen, y en más de un sentido; aprovechémosla, no hay pretexto para no hacerlo en este tiempo donde todo está tan a la mano y en abundancia. Muchas gracias por leerme, y hasta la próxima lectura o publicación.




©bonzopoe, 2025.
![Sin-título-1.gif](https://cdn.steemitimages.com/DQmbGR9fc6iqaza8ZtyqrcSAvH8MqnfTatiRq3Cr5janRsS/Sin-t%C3%ADtulo-1.gif)
![imagen.png](https://images.hive.blog/DQmaWXFDWBKQMmq2ZufEifgAbgnG5EkCUojGtfrocpGyTX9/imagen.png)
Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.
![imagen.png](https://images.hive.blog/DQmb2dbY2LkdyG8AbnBikULywqtzaW2rZ8d8EvkAVs8zZ4z/imagen.png)
#spanish #writing #bienestar #life #creativecoin #palnet #neoxian #talentclub
Payout: 0.000 HBD
Votes: 199
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.