Hace tiempo que no escucho a nadie decir que le gusta dormir cuando llueve. La lluvia se volvió un elemento discordante, algo opuesto totalmente a la tranquilidad: por una parte las filtraciones y goteras que en las mayorías de las casas se sufren; pero por otra, las consecuencias de la misma, que ahora no solo es regar los campos, necesario para los cultivos, sino hacer que se pierdan las cosechas.
Ya les comenté que estoy en el estado Apure, estamos en época de lluvia, torrenciales aguaceros han caído y las consecuencias de los mismos no se han hecho esperar. Inundaciones con pérdidas materiales y algunos lamentables accidentes, que afligen y ensombrecen el ánimo.
Fotografía cedida por @panchocroquer
Día tras día, los especialistas en meteorología e hidrología van dando cuenta del curso de las ondas tropicales, mucha gente en las redes vaticina, según los estudios atmosféricos que realizan, que vendrán lluvias fuertes y no se equivocan. Hemos visto cómo se inundan las calles y en los últimos días cómo caen puentes, se pierden carreteras, y zonas que desde el año 1976, no veían una inundación, fueron afectadas este año con las mismas.
Recientemente, fuimos sorprendidos por la fuerza de un río, que ocasionó la ruptura de la carretera principal, para llegar al estado donde vivo, Esto no solo ocurre por este lado del país, es una situación general producto del cambio climático. Los ríos están tomando su curso original, los que antes eran pequeños caños, sin ninguna fuerza, hoy se transforman en caudalosos ríos, que se llevan a su paso: árboles, casas, puentes, postes y todo lo que consigan por delante.
Quedamos incomunicados por una de las vías terrestres principales, lo que ocasiona problemas para el transporte de combustible y alimentos, además de la movilización normal de las personas de un estado a otro, con canoas y medidas improvisadas se va buscando cómo resolver la situación.
Fotografía cedida por @santamorillo.
Tengo una amiga muy apreciada, @santamorillo, que vive frente al majestuoso río Apure, ella escribió en recientes publicaciones, acerca de su preocupación por el caudal de este río y la cercanía de su casa. Hace tres días recibió la comunidad donde vive, los embates del río Portuguesa. Muchos damnificados, pérdidas materiales, que aún mantienen a las autoridades gubernamentales atendiendo la situación, al igual que en otros sectores del estado, donde los ríos se han salido de sus cauces.
Fui testigo de su angustia porque todos los días me comunico con ella y percibí la carga de ansiedad, que tenía encima y no era para menos, una preocupación normal ante el río amenazante, que necesitaba la organización de las comunidades para colocar sacos de arena. Ella misma hizo proteger su casa con muros de cemento en las puertas y sacos de arena alrededor, sin embargo, el agua igual entró a su vivienda, como a las de los vecinos y toda la comunidad de Puerto Miranda.
Fotografía cedida por @santamorillo.
Debo reconocer el temple y entereza de mi amiga para enfrentar esta situación, donde escapa de sus manos la resolución inmediata, y tener la disposición anímica para ayudar a familiares y amistades con consejos y sugerencias de no perder la calma aún en los momentos más duros.
Antes la admiraba por su bondad a toda prueba, hoy le sumo, por su fortaleza y carácter, por haber sabido tomar previsiones, aún cuando los demás, despreocupados, no veían el problema, aceptar incluso con estoicismo las burlas por su preocupación.
«Algún buen aprendizaje quedará de todo esto», me escribe y me alecciona acerca de cómo buscar aún en los momentos más difíciles esa enseñanza, que muchas veces cuesta tanto ver.
Su agradecimiento porque lo más valioso es la vida y lo material se repone y su fe inquebrantable en un Dios que le da la fortaleza en cada momento, con eso me quedo.
Mi amiga y demás familiares están con una hermana de ella, en un sitio más seguro.
Gracias por tu amable lectura.
Mi contenido es original.
Imágenes cedidas por @francroquer y @santamorillo
He utilizado el traductor de Google.
https://files.peakd.com/file/peakd-hive/charjaim/48gpesP4y2ZuRpqv9UruiCsWpTiyGM9JyCtiDJ5QcT8SvC1WHWKnF9NNJtjbiiyuam.png