Iniciativa La gratitud en los tiempos del cólera//Initiative: Gratitude in the Time of Cholera

@estilodereba · 2025-08-17 22:00 · hive-131951

Español

Para mí, la gratitud es un sentimiento que nace en cada persona que tiene la voluntad de hacer y recibir cada día cosas mejores, no desde el punto de vista económico, sino desde el punto de vista espiritual. Cuando se tiene un propósito en la vida, es usual sentirse agradecido con las oportunidades que aparecen en el camino, las personas que nos ayudan y la vida en sí. Esta es mi participación a la iniciativa de @abelarte sobre La gratitud en los tiempos del cólera.

Actualmente vivimos nuestras vidas con molestia constante por aquí, en Cuba. Un sector de la población pasa mucho trabajo sobreviviendo el día a día como puede, y otra sector aún prevalece acosta de la gente que se sacrifica para salir adelante. Claramente hay un gran desvalance y todo el mundo lo sabe; esto por supuesto, crea estrés, tristeza y desánimo cuando el más desvavorecido ve cómo vive el más favorecido. En este caso, realmente creo que la gratitud sería un acto de resistencia frente a la situación existente, porque cuando se reconoce el simple hecho de tener comida todos los días para mantenernos saludables, agua, una cama para dormir, le estamos diciendo a nuestro cerebro que mantenga la calma y piense positivo. Esto cambia nuestro estado de ánimo y hace que tengamos más capacidad para afrontar las dificultades.

Es común escuchar a la gente criticar el mal trabajo del Estado; yo también lo hago. Sin los señalamientos, nunca se hubieran hecho los grandes cambios sociales en el mundo, así que todos deberíamos hablar más de los fallos gubernamentales; después de todo, quienes estamos afectados somos el pueblo. Pero lo que veo mal es permanecer en ese estado de resentimiento, echarle la culpa de todo lo que nos pasa a un grupo de personas que ni siquiera saben de nuestra existencia y no hacer nada con nuestras propias manos. Por más difícil que parezca hacerlo, el simple hecho de sustituir la gratitud por la queja tiene un gran impacto en nuestra existencia. No es ser conformista, todo lo contrario; significa reconocer en lo que sí tenemos control: nuestras vidas, nuestras casas, nuestra comunidad. Esto nos mantiene claros de nuestro papel en la sociedad, de hacia dónde queremos ir y nos motiva para progresar.

La gratitud puede expresarse de diversas formas y en distintos momentos. Sin embargo, creo que las personas que la practican son amables, empáticas y tienen disposición para ayudar a los demás. Mi percepción es que antes habían muchas más personas con estas cualidades en Cuba; puede que mi opinión no sea válida para otros, pero es mi experiencia personal. Antes éramos más buenos y solidarios entre nosotros mismos.

Mi mamá es una persona muy agradecida; crecí viendo como ayudaba a los más necesitados y le hacia frente a los problemas familiares con actitud positiva. Esto, indiscutiblemente, influyó en mí, no solo por ver su forma de actuar, sino porque ella también hablaba mucho conmigo sobre ser agradecida con las personas que nos ayudaban. Así que no veo la gratitud como una responsabilidad para con los demás, sino como algo normal, como respirar; valoro y respeto todo lo que recibo con amor.

Considero que si practicásemos más la gratitud, las cosas materiales no tendrían tanta relevancia, solo las básicas. Se puede vivir con lo esencial y fomentar la humildad; de hecho, esta actitud, puede ser una de las mejores formas de vivir.



English

For me, gratitude is a feeling that arises in each person who has the will to create and receive better things every day, not from an economic perspective, but from a spiritual one. When you have a purpose in life, it’s common to feel grateful for the opportunities that appear along the way, for the people who help us, and for life itself. This is my contribution to @abelarte’s initiative on The Gratitude in the Times of Cholera.

We are currently living our lives with constant discomfort here in Cuba. A portion of the population struggles greatly to survive day by day as best as they can, and another portion still prevails at the expense of people who sacrifice themselves to get ahead. Clearly there is a wide imbalance and everyone knows it; this, of course, creates stress, sadness, and demoralization when the less advantaged see how the more favored live. In this case, I truly believe gratitude would be an act of resistance against the existing situation, because when we acknowledge the simple fact of having food every day to stay healthy, water, and a bed to sleep in, we are telling our brain to stay calm and think positively. This changes our mood and gives us more capacity to face difficulties.

It’s common to hear people criticize the poor performance of the State; I do it too. Without pointing fingers, major social changes in the world would never have happened, so we all should talk more about government failures; after all, we the people are the ones who are affected. But what I see as wrong is staying in that state of resentment, blaming a group of people who don’t even know of our existence for everything that happens to us and doing nothing with our own hands. No matter how difficult it may seem, the simple act of replacing gratitude with complaint has a great impact on our existence. It isn’t being conformist, quite the opposite; it means recognizing what we do have control over: our lives, our homes, our community. This keeps us clear about our role in society, where we want to go, and it motivates us to progress.

Gratitude can be expressed in various ways and at different moments. However, I believe that people who practice it are kind, empathetic, and willing to help others. My perception is that there were many more people with these qualities in Cuba before; my opinion may not be valid for others, but it is my personal experience. We used to be kinder and more supportive of each other.

My mom is a very grateful person; I grew up watching how she helped those in need and faced family problems with a positive attitude. This, indisputably, influenced me, not only by seeing how she acted but also because she talked a lot with me about being grateful to the people who helped us. So I don’t see gratitude as a duty to others, but as something normal, like breathing; I value and respect everything I receive with love.

I believe that if we practiced gratitude more, material things wouldn’t be as relevant, only the basics. We can live with the essentials and foster humility; in fact, this attitude can be one of the best ways to live.



Translation by deepl

Pictures are my property

 

#hive-131951 #spanish #saludmental #consciencia #iniciativa #lotus #mentalhead #reflection #wellness #cuba
Payout: 4.389 HBD
Votes: 195
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.