
Quiero compartir hoy, algo que a veces no sabes cómo explicarlo, quizás a alguien le ha pasado alguna vez, estoy tratando de ayudar, y siendo sincero no sé qué hacer, tengo una amiga, muy distante según yo, muy reservada, un tanto introvertida, nada en su rutina ha cambiado, aunque hay cosas que como observador comprendo que no pertenecen a su forma de interactuar, ayer me dijo algo que me dejo frío, confesó que se siente muy vacía, yo la miré, sonreí y la invite a comer a un restaurante, ella accedió acompañarme.
Una vez servida la comida, note que comía, pero no lo estaba disfrutando como ella solía disfrutar la comida, mi sonrisa se fue desvaneciendo cuando le pregunto qué estaba pasando, y me contesta con mucha calma que el vacío que siente no es por hambre, cargaba una tristeza de esas que uno dice que hay cosas que son muy viejas, que ya no tienen forma de rejuvenecer; les hablo de una persona que a pesar de su forma de ser, compartía y convivía con todos, se estuvo mostrando distante, muy aislada, prefería estar sola, y no por el dicho ese de: es mejor solo que mal acompañado, no, sino que había actividades y personas que no pueden llenar ese vacío.
Les pregunto y me gustaría que fueran sinceros con ustedes mismos. Yo no he pasado por esto, pero quiero hablar por ella y por quienes no quieren hacerlo. ¿Alguna vez en sus vidas o, en este preciso momento, a ustedes o a alguien de su entorno les duele el alma?
He preguntado y muchos me han respondido que lo único intangible que tiene el ser humano es el alma, esto es cierto, unos dicen que no duele, en cierta forma en el cuerpo del ser vivo, todos los órganos sienten a excepción del cerebro; el alma, aunque no comprendamos en sí su ubicación exacta y muchos dicen que se encuentra en el sistema nervioso central, duele, y creo que como lo describen duele más que un dolor de pies, aunque su motivo de dolencia puede deberse a la pérdida de alguien importante, a relación significativas, situaciones de trauma, decepción o desilusiones que dejan huellas imborrables.
Los dolores físicos y las enfermedades pueden tratarse con medicación y terapia física, pero al alma no le podemos dar medicación, no hay un fármaco en la farmacia que cure la sensación de vacío, no queda de otra que sentir, el sufrimiento invita a mirar hacia adentro y a confrontar aspectos de la vida que quizás se han estado evitando, saben, el alma duele, se siente como un vacío existencial, una carga pesada en el corazón, y lo más extraño, pero real, es que no se puede ver en una radiografía, no obstante su golpe es catastrófico, capaz de carcomer la felicidad, la salud y las relaciones.
Cada quien tiene sus teorías y sus creencias, el dolor del alma va más allá de lo metafísico o religioso, es una experiencia humana, si pensamos que no se es humano, esperen a sentirse así, he aquí cuando comprenden, qué es estar vivo, muy pocos pueden con el peso de una vida que ha perdido su sentido y que nada puede llenar el vacío interior, la persona que pasa por esto es incapaz de sentir alegría o entusiasmo por las cosas que antes le apasionaban, no es que no quieran es que no pueden.

Solemos juzgar a estas personas, sin colocarnos en sus zapatos, pero muy poco comprendemos el hecho de que ellos se encierran en sí mismos y que aunque tratan de explicarnos su situación, ni ellos mismos se entienden, es normal verlos comer, lo hacen por una necesidad, pero, casi nadie se da cuenta que comen sin tener apetito alguno, son personas ojerosas porque no duermen mucho, o porque pasan mucho tiempo durmiendo, cambian de humor muy rápido, siempre están agotados, fatigados a veces cansados de la vida, y no los juzgo, no puedo, porque detrás de un alma que duele, puede estar el inicio o quizás ya inicio la depresión, la ansiedad, los trastornos de alimentación, las adicciones.
El dolor del alma puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud, he aquí cuando comprendo porque cierta personita tiene diabetes, ayudar es lo único que podemos hacer, aunque estas personas no lo quieran, en los casos más ilógicos, si no intervenimos estas personas terminan en suicidio.
Esta desagradable sensación sirve para encontrarse así mismo, los valientes piden ayuda, enfrentan el miedo y transforman sus vidas, cuando se convive con alguien vacío aprendemos a ser aún más empáticos y compasivos, conectamos no solo con la persona que sufre sino también con el sufrimiento, así que hoy comprendo, que están pasando por momentos muy difíciles, tu que mes estas leyendo y sufres en silencio, quiero que sepas que estoy aquí para ti, no tienes que decirme nada que no puedas o quieras decir, cuando estes preparado aquí estaré para lo que necesites.
Si nadie te entiende, yo si, me pongo en tus zapatos, no es difícil, tampoco fácil, tu dolor si tiene valor, tienes todo el derecho a sentirte como te sientes, pero, necesito que entiendas que no estas solo en esto, entiendo tu enojo, tu frustración, solo necesito que comprendas que, todo tiene solución, puedo ayudar quizás no como un profesional, quizás necesito comprender más pero, cuenta que sin importar lo que pase siempre tendrás a una persona, que aunque no conozcas puede escucharte.
No te condenes es lo que te digo de todo corazón, el dolor del alma no debe ser una cadena perpetua, el sentimiento es abrumador, pero, nunca dudes de pedir ayuda, el alma puede doler tanto como cualquier mal físico, el camino hacia la sanación emocional requiere tiempo, paciencia, y en muchos casos, la intervención un profesional que ayude en la recuperación, recalco no estás solo, tu lucha interna no es por darle gusto a alguien más, es por ti, quiérete, amate, lucha cada día por ti, porque la vida vale la pena vivirla.

Reflexiones sobre el vacío existencial, Cuando el Alma Duele
@ilvecchio-jo
· 2025-07-26 00:04
· hive-131951
#liketu
#holos
#spanish
#reflections
#creativecoin
#ecency
#neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 190
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.