Mi misma y yo, siempre hablamos. Confiesa: ¡Tú también hablas solo!

@lilianajimenez · 2025-07-23 18:54 · hive-131951
Buen día amigos y amigas de Holos & Lotus. Lluvia, lluvia, lluvia, mucha lluvia desde temprano. # ![image.png](https://images.hive.blog/DQmVo1NmRhgXVJCT6bRTW8t4b3UuArHfGYPSiXLe3bq3GYr/image.png) # Me levanto, son las 8:20 am y escucho que comienza a llover fuerte, muy fuerte. Busco un tobo y lo ubico debajo de una gotera que insiste en volver, aun cuando se le aplican todos los pegotes habidos y por haber para eliminarla. Me digo a mí misma: "Ojalá escampe antes del mediodía, para poder llevar a los niños a donde les prometí" y me respondo: "Así será, todo está bien". Agarro mi tablet y me acuesto otra vez, pero esta vez a leer. # Así como ese ejemplo, en el que hablo sola, tengo muchos y me ocurre a diario. # @emiliorios, nos invita a confesar o mejor dicho a reconocer que hablamos solos y que no está mal, que al contrario de lo que se pueda creer, es bueno y representa una gran muestra de creatividad. # Pues yo soy del club de los que hablan consigo mismos. No es que haga monólogos o tenga conversaciones muy largas y profundas, pero sí me hablo a mí misma, afirmando, planificando, animando y más. # Cuando era pequeña hablaba con personas o personajes imaginarios que formaban parte de mis juegos. Dependiendo el contexto de mi juego, iban apareciendo personajes que si me caían bien seguían apareciendo en los siguientes juegos. # No recuerdo cuándo fue la última vez que hablé con un personaje imaginario, quizás a los 10 años, puede ser. Tampoco recuerdo cuando comencé a hablarme a mí misma, lo cierto es que se convirtió en un hábito que se reforzó cuando comencé a realizar ejercicios de autoconocimiento, por allá en el año 2008. # A través de los audios de Louise Hay, fui aprendiendo a conocerme mejor y a atreverme a conversar conmigo misma. Aprendí a mirarme a los ojos cuando me veo en el espejo y aprendí a hablarme, con sinceridad. # Parece fácil pero mirarse a los ojos a través del espejo y hablarse uno mismo, es un ejercicio que lleva su tiempo dominar, pues puede ser incómodo por las creencias de que hablar solo es de "locos" y otras etiquetas más que se le dan a este tipo de actos. Sin embargo, aprendí y pude experimentar los beneficios de hablarme, de darme ánimos y resaltar mis fortalezas. # ![image.png](https://images.hive.blog/DQmbE5mxo2c18eR7j2iisH1WfqC1GHqG7eZxBD9FDPMSZH1/image.png) Hoy en día lo hago sin darme cuenta y como un hábito de reafirmar las cosas buenas que me suceden y me rodean. Repito en voz alta mis agradecimientos y afirmaciones positivas que refuerzan mis convicciones. # Me gusta planificar las cosas, así que también repaso en voz alta las cosas que tengo pautadas, como un recordatorio. Me digo: "Acuérdate de que activaste la lavadora" o "Voy a preparar las salsas, y luego voy a..." Y así voy enumerando las cosas que tengo planeadas. # En fin, que creo que me sentiría muy rara si no me hablara a mí misma. Me gusta mucho cantar y me paso el día en eso, mientras realizo las tareas del hogar o lo que sea. Quizás esa también es una forma de hablar sola. # Tengo una manía y es que siempre enumero los días, recordando cumpleaños, aniversarios, fechas importantes o celebraciones. digo en voz alta: ¿Qué fecha es hoy? y entonces comienzo a nombrar a los cumpleañeros de ese día o lo que se pueda conmemorar. si alguien pasa, me escuchará diciendo: Hoy cumple años fulanito y tal día como hoy, pasó, esto y esto. Mi esposo dice que yo soy su memoria porque me acuerdo de muchas fechas. Quizás sea por esa actividad de nombrar en voz alta las efemérides que yo misma voy recopilando. # ### Los niños: # Mis hijos hablan solos. Me gusta observarlos mientras juegan y hablan consigo mismos o con algún personaje imaginario. A veces las conversaciones son muy significativas, como cuando una vez mi hija Viviana, le estaba contando a un muñeco de peluche que ella había caído en mi vientre después de que Dios le había dicho que ya le tocaba nacer. # Mi sobrino mayor, que ya tiene 18 años, tenía dos amigos imaginarios, llamados Pin y Pen. Hace un tiempo le pregunté si se acordaba de que hablaba y jugaba con Pin y Pen y me respondió que nunca los olvidaría, que fueron muchas las horas que pasó entretenido. No recuerda cuando se fueron, pero sí que duraron bastante tiempo jugando con él, años yo creo.

image.png

Leyendo por aquí y por allá, he aprendido que hablar solo, mejora el carisma y la seguridad a la hora de conversar con otros. en mi caso, lo hago para planificarme mejor y recordarme las cosas que tengo que hacer, además de darme ánimos y agradecer en voz alta. Me gusta la idea de @emiliorios de normalizar esa realidad de que todos en algún momento hablamos a solas, es algo que todos hacemos y que no sé por qué la sociedad ha tildado de raro.

Hablar solo es bueno, lo importante como siempre digo, es el equilibrio. Gracias por compartir conmigo estas reflexiones. Nos leemos.

El 15% de las recompensas de esta publicación, serán donadas a la cuenta de la comunidad de Holso&Lotus
#spanish #blog #life #health #reflections #psychology #ecency
Payout: 0.000 HBD
Votes: 271
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.