Colectividad desde la Individualidad

@maylink · 2025-07-29 16:04 · hive-131951

Amigos de @holos-lotus un gran saludo para todos.
Pensando en varios acontecimientos de los últimos días en mi vecindario. En la indolencia de los que no tienen consciencia de la colectividad quiero hablarles de este tema vital para el crecimiento individual y colectivo de nuestro ser.
Hace un tiempo @miriannalis nos compartía de varias situaciones de convivencia en su condominio, yo personalmente vivo también la inquietud de los altos decibeles de la música de algunos vecinos indolentes, el escándalo diario de un gimnasio pegado a mi cocina, abierto de 6 am a 9 pm.

De nada ha servido conversar con los dueños, hacer reflexionar a aquellos que no entienden que deben respetar la colectividad comprender que la convivencia y la comunidad son esenciales para el desarrollo de una sociedad saludable.
Ahí es donde pienso en la responsabilidad individual y el papel crucial en el cuidado de la colectividad.
Por eso pienso que mi forma de actuar en mi vida diaria tiene un impacto directo en la calidad de vida de otros.

Hace tiempo vi una película llamada Perfec Days, no es la trama en sí lo que me atrapó aunque es muy buena, sino la manera en que los japoneses cuidan la colectividad desde su individualidad. Viven en una ciudad donde no hay basureros, cada quien es responsable de su basura, del papel de caramelo, de la ramita de la uva, nadie busca donde desechar basura, sino que llevan siempre una bolsita y ahí la guardan hasta llegar a su casa y desecharla.
En los buses, los trenes hay un respeto por el espacio del otro, por un mundo particular que compone el colectivo.

Sé que es quizás también una cuestión de cultura o incultura más bien.
Nosotros en Cuba no estamos hechos para ello pudiéramos decir.
Montamos en un bus y los teléfonos reproducen videos en altavoz mientras me pregunto por qué tengo que escuchar lo que no quiero. El del asiento de al lado aborda la conversación ajena con todo descaro.

Nos quejamos de los basureros, de la mala higiene en las calles pero somos nosotros mismo quienes desechamos en los lugares menos propicios para ello.

Dónde está nuestra La empatía y el respeto por los demás, por lo colectivo.

Mi madre dice siempre una frase que viene a colación: alguien dijo que había que hacer, todos estuvieron de acuerdo y nadie lo hizo.

Si cada persona reflexiona sobre cómo sus acciones afectan a los demás, pues disfrutará de la música de manera responsable, no hay por qué obligar a otros a escuchar lo que quiero yo.
Que necesario es preservar la tranquilidad, establecer un ejemplos positivo para los demás.
Es urgente convertir la individualidad en una herramienta poderosa para el fortalecimiento de la colectividad.

Es una responsabilidad que debemos asumir con consciencia.

¿Cómo?

Comienza por ti mism@, pequeñas acciones, como desechar la basura de manera responsable y ser conscientes del volumen de tu música, no es la que quieren escuchar otros.
Respeta el espacio, los silencios, los horarios. Ello tienen un impacto profundo en la calidad de vida de la comunidaddonde vives.
Actúa con consideración y respeto.
Eso procuro hacer. Desde que me hice más consciente, en algún momento pensé combatir la música alta de mis vecinos con música más alta pero he recordado que mis acciones individuales, por pequeñas que sean, pueden transformar, esa es la esperanza que abrazo. Al final, cuidar de los demás implica cuidar de mi misma.

Este post es contenido original creado y documentado por mi  
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.


English


Friends of @Holos-Lotus a great greeting for all.
Thinking about several events of recent days in my neighborhood.In the indolence of those who are not aware of the community I want to tell you about this vital issue for the individual and collective growth of our being.
Some time ago @Miriannalis shared us with several situations of coexistence in his condominium, I also personally live the restlessness of the high decibels of the music of some indolent neighbors, the daily scandal of a gym attached to my kitchen, open from 6 am to 9 pm.

It has been useless to talk with the owners, to reflect those who do not understand that they must respect the community to understand that coexistence and the community are essential for the development of a healthy society.
That's where I think about individual responsibility and crucial role in the care of the community.
That is why I think that my way of acting in my daily life has a direct impact on the quality of life of others.

Some time ago I saw a movie called Perfect days, it is not the plot itself that caught me although it is very good, but the way in which the Japanese take care of the community from their individuality.They live in a city where there are no garbage dumps, everyone is responsible for their garbage, caramel paper, the grape sprig, nobody looks for where to discard garbage, but always carry a bag and there they keep it until they reach their house and discard it.
In buses, trains there is a respect for the space of the other, for a particular world that composes the
collective.

I know that it is perhaps also a matter of culture or inculture rather.
We are not made in Cuba in Cuba.
We ride a bus and the phones play videos on speaker while I wonder why I have to listen to what I don't want.The next seat addresses the conversation of others with all stark.

We complain about the garbage dumps, of bad hygiene in the streets but it is ourselves who discard in the least conducive places for it.

Where is our empathy and respect for others, for the collective.

My mother always says a phrase that comes up: someone said what had to be done, everyone agreed and nobody did.

If each person reflects on how their actions affect others, then you will enjoy music in a responsible way, there is no reason to force others to listen to what I want.
What is necessary to preserve tranquility, establish a positive examples for others.
It is urgent to turn individuality into a powerful tool for strengthening the community.

This post is original content are of my authorship.  
The images are mine.
Text translated withhttps://www.deepl.com/es/translator

#hive-131951 #consciencia #planeta #spanish #ecency #archon #neon #hivecuba
Payout: 0.000 HBD
Votes: 305
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.