Un saludo queridos amigos de @Holos-lotus. Espero no haberlos espantado con la afirmación del título porque más que hablar sola hablo conmigo misma. La reflexión de hoy viene a causa de un post de @emiliorios y otro de @charjaim. Uno presentó el tema con mucho fundamento teórico, un punto necesario y @charjaim desde su propia experiencia y de manera muy simpática además. Por lo que me animé a contarles la mía.
¿hablar sola o conmigo misma?
Con frecuencia en casa me preguntan, eh? hablaste conmigo? decías algo? Yo sonrío y le respondo, na, hablo conmigo. Y es que una de las estrategias que uso para organizar el día y las ideas es decirme en voz alta a mi misma lo que quiero hacer. Me gusta mucho hacerlo mientras lavo la ropa o lavo los platos, cuando ando por el jardín. Bueno hasta ahora no tengo síntoma de desequilibrio mental a menos que el normal que que padecen los poetas 🤭.
todos ellos hablan solos
Prefiero llamarlo tener conversaciones internas en voz alta, y es más común de lo que imaginamos, por experiencia les digo que encierra una serie de beneficios significativos. Desde niña he encontrado en ello una manera efectiva de organizar mis pensamientos y clarificar mis ideas. Quizás mi madre pensó que tenía una amiga imaginaria pero no, siempre fue conmigo el diálogo jjj. No soy la única, como decía Emilio muchas personas comparten esta costumbre, aunque puede ser malinterpretada por quienes no la practican.
herramienta vital para la autogestión
Si llegas en silencio hasta la cocina de seguro me encuentras conversando sobre las tareas que tengo por delante. Me ayuda a recordar los pasos a seguir, y no me aburro. La verdad entablo unas consversaciones conmigo que mas que un monólogo es un diálogo, me motiva y me anima. Yo no tengo claridad si esta práctica está respaldada por la psicología o no Pero hablar conmigo mejora mi concentración, verbalizar mis pensamientos y acciones me ayuda a externalizar el pensamiento, raramente olvido hacer algo que ya he conversado conmigo en voz alta. Y no es que lo practique consientemente, sino que ahora que me he puesto a pensar en ello lo descubro. Esa es la mejor manera de poner en perspectiva mis ideas.
dimensión creativa
Partiendo de la afirmación que nos hace Emilio pensé preguntarle a mis amigos poetas, creadores de contenido, y...sorpresa la respuesta de todos fue positiva, eso nos causó mucha risa porque cada uno lo hace como un acto de cretaividad, en ello encuentran inspiración. Dice @daddyvaldes que hablando consigo se permite divagar y explorar sus pensamientos, entonces surgen las mejores ideas, enfoque creativos, allí en su mente no hay limitaciones.
Y vamos tampoco es que yo defienda que es bueno ir por la calle hablando sola como papagayo, ni que lo haga todo el tiempo, es algo que surge cuando estoy sola generalmente y entiendo que no todos lo vean con la misma naturalidad aunque si preguntas la mayoría te dirá que lo hace. Y otros que lo asocian a comportamientos extraños o al desequilibrio mental.
Para mi es siemplemente una herramienta de mi inconsiente para mantenerme cuerda. La sonrisa que acompaña mi respuesta refleja mi seguridad, no estoy loca, solo me apoyo en mi viaje diario porque amigos, en eso de la creatividad y el invento soy mi mejor aliada.
Gracias por pasar por mi blog. Por leer y comentar. Nos veremos por allí por el tuyo donde estaré dejando mi comentario.
💜🌻 ¿Quieres saber más de mi? 💜🌻
Soy escritora, madre de tres niños y vivo en Cuba. Me apasiona el crecimiento personal y espiritual. Eso encontrarás en mi blog. Amo la fotografía y el arte en general. Hacer amigos, escribir poesía y llenar mi mundo de magia, música y buenas vibras
Este post es contenido original creado y documentado por mi Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.