Nacer Hoy: ¿Azar, Destino o Herencia Biológica?

@mole5852 · 2025-07-24 21:18 · hive-131951

¿Nunca se han preguntado por qué nacieron ahora y no antes? ¡Yo sé, yo sé! Suena a pregunta existencial... ¡filosófica! Y aunque sí es una pregunta filosófica, no la considero existencial... Más bien lo veo desde una terminología de lo justo y lo injusto.

A ver, me explico...

El mundo está plagado de evidencias de una vida anterior, una vida salvaje, bruta, cruda, donde la existencia era corta por las circunstancias de la época. Entonces, yo, que vivo actualmente en una época donde desde hace 200 años se vive relativamente desde la comodidad, en un mundo con tecnología que cada día avanza más rápido... me hago la pregunta:

¿Por qué he nacido en un periodo evolutivo tan cómodo y lleno de facilidades, donde la calidad de vida puede prosperar hasta los 80 o 100 años? Y no hace 600, 1000, o 20.000 años atrás... ¿E inclusive, por qué no fui consciente en la época medieval, o moderna, o de piedra? ¿Por qué eres consciente ahora, donde lo salvaje ha sido domesticado? ¿Donde la brutalidad se castiga con sutileza?

Entonces, esto trae consigo una serie de respuestas que resumiré en tres:

Porque Dios así lo quiso.

Porque biológicamente te tocó nacer.

Porque una cadena de hechos se dieron para que el destino te ubicara justo en este momento.

Pero... ¿y si sacudimos un poco más la esfera de preguntas? Si dejamos de lado lo divino, lo filosófico, lo existencial, lo místico, lo universal y al destino... Y ponemos los pies un poquito sobre la tierra, y desde aquí escarbamos en lo que tenemos palpable con certeza...

Que somos seres vivos, que somos un conjunto de células, y que en este momento somos conscientes. Tengamos presente esa palabra: conciencia.

¿Qué se entiende por estar consciente? Estar consciente es la capacidad de entender y saber que estás pensando y existiendo en este momento, por ende, lo que vives, piensas, escribes, sufres, disfrutas, etc., está ocurriendo justo ahora y tú, como alguien consciente, sabes que te está pasando ahora mismo.

Ok, eso sería ser consciente. Pero... ¿y qué pensarías si yo te dijera que tal vez, en este mundo de millones de años... tú ya has sido consciente anteriormente? ¿Te lo habías preguntado alguna vez?

No hablo de un antepasado de tu linaje que vivió antes y tú eres su descendiente. Hablo de que tu capacidad de ser consciente... quizás hace muchísimos años ya tuvo una corrida en este mundo, y tal vez antes de esa, también ya habías sido consciente...

Ahora bien, podrías decir: "Entonces te refieres al método divino. Ah, es que Dios recicla las almas, o algunas almas, las enjuaga, las escurre y las vuelve a enviar para que tengan una segunda oportunidad de vivir mejor"... ¿no?

Así pensamos cuando menciono esto de que pudiste haber vivido antes. Pero... ¿y si dejamos de lado lo divino y seguimos con los pies en la tierra?

Quizás somos completamente capaces de ser conscientes en esta vida... de manera biológica.

Piensa en esto... La vida busca a toda costa prevalecer. ¿Por qué?

Algunos dirán: por descendencia. ¡Y sí! Es válido, y hasta apruebo que por ahí precisamente va el tema. Quedémonos con esta como la mejor opción, pero sigamos tirando causas del por qué la vida busca reproducirse para tener opciones.

Otros dicen que la vida busca reproducirse para mantener las especies. Otros, (y esto más que nada los humanos, que somos capaces de razonar), por el instinto de ser padres. Otros dicen que la vida busca reproducirse porque así es la naturaleza. Y otros, porque así lo pide la religión.

Ok.

Bien. Teniendo algunas opciones de por qué la vida busca reproducirse... Ahora vámonos a lo microscópico.

Nosotros, como dije anteriormente, somos un conjunto de millones de células que se mantienen reproduciéndose... Inclusive en los varones, los espermatozoides ya están preparados para el ataque, a toda ferocidad, por reproducirse. Está codificado en los seres vivos la búsqueda desesperada de la reproducción.

Y no sólo en los humanos... los animales también. ¡Incluso! En algunos actos de apareamiento pueden perder la vida... o hasta aniquilan a un macho por competir por ser quien fecunde a la hembra.

¿Por qué? ¿También porque tienen muchas ganas de ser padres? ¿Por orgullo? ¿Por capricho?

Me parece algo muy específico de llevar a cabo como para que se denomine tan simple como “instinto” solo porque la hembra está en celo y por eso “voy con todo”...

Pero "instinto"… esa palabra me llama la atención.

Por instinto estamos llamados al apareamiento. Inclusive nosotros, como seres pensantes con mayor inteligencia, estamos constantemente en búsqueda de interacción: ya sea por amor, diversión o placer...

Lo llevamos a cabo de forma instintiva... Quizás, aun estando conscientes de no desear hijos, nuestro cuerpo busca toda forma de tener el acto sin consecuencias, lo que muchas veces lleva a la procreación no deseada.

Y eso hablando de seres vivos con movilidad... ¿Y si hablamos de las plantas? Ellas también han encontrado la manera de mantenerse existiendo. Se reproducen, y la vida entera se comporta igual.

Es una búsqueda constante de mantener la reproducción, desde la primera mínima célula hasta lo que tenemos al lado nuestro: un cuerpo completo, pensante.

Viendo esto de esta manera, entonces entendemos que la vida busca siempre reproducirse, a conciencia o inconscientemente... Por instinto: un lenguaje que llevamos, que somos capaces —sin experiencia— de entender cómo llevar a cabo.

Ahora bien, hablemos de los descendientes. ¿Qué sale de esta unión de dos seres vivos? Una cría. Y posiblemente esta cría lleve consigo: gustos, habilidades, color, estilo de cabello, ojos, facciones corporales y faciales, altura...

Puede que todo esto esté vinculado directamente a nosotros los padres, o... ¡que se parezca a un familiar del linaje! Dígase un abuelo, un tío, etc. Todo esto es una gama de posibilidades.

Pero… ¿y si pensamos un poco más profundo en lo que puede y no puede guardar el ADN? Se habla mucho de lo que la ciencia ha logrado investigar sobre el ADN, pero la verdad es que se sabe mucho y nada sobre lo que lleva en sí la profundidad de la información en el organismo.

Hay estudios que hablan de que se pueden heredar traumas y miedos... Además de todo lo que mencioné. Se ha oído de personas que sueñan, o tienen recuerdos de vidas muy lejanas, y se concluye que “ah, tiene memorias de un familiar anterior”...

Pero... ¿y si no fue tanto eso? ¿Y más bien fuera que esa persona es una célula que traía esta información sobre la conciencia...? ¿Será que somos capaces de heredar en nuestro linaje la oportunidad de ser conscientes nuevamente?

¿Y si la vida busca desesperadamente reproducirse, no solo para mantener el linaje, sino también para volver a tener conciencia en próximos años...?

Ya sean 50, 100 o 1000 años... Se den las condiciones para que le toque a esa célula, que ha ido de descendiente en descendiente, y esa célula que mantenía esta información sobre el estado consciente... vuelve a activarse.

¡Y sí! Podría decirse que, de manera biológica, has viajado 200 años al futuro...

Pero, obvio, ser consciente no es lo mismo que una pausa y volver...

Entonces es aquí donde podría entrar lo macabro... ¿Y si ya viví en la Edad Moderna...? ¿Y terminé apedreado, o en la horca, o quemado vivo?

¿Y si cuando sueño cosas como:

personas que no sé quiénes son, pero en mi sueño reconozco con confianza,

una muerte dolorosa que en mi vida jamás me había imaginado,

una familia que no es la mía, pero trato con suma familiaridad...?

Quizás... son ecos en la memoria, en la información de esta célula que ya fue consciente alguna vez. Y claro, para ti ahora que eres consciente nuevamente no tienen sentido...

Pero digamos que estás viviendo nuevamente una nueva experiencia, sea buena o mala.

¡Es fascinante pensarlo! Porque entonces... respondería esta gran duda: ¿por qué nací hoy y no antes...?

Quizás es tan simple como: ya viví antes. Soy una célula que ya vivió hace años, y a lo largo de la vida, de las épocas, he tenido mi oportunidad de vivir cada una.

Y hoy estamos aquí: tú leyendo esto, y yo escribiéndolo.

Quizás en el año 3000 esté en otro país... En circunstancias mejores o peores... Quizás sea alguien acomodado o esté sobreviviendo en un ambiente opresivo o peligroso...

Quizás la vida misma busca esa oportunidad de volver a tener otra vez la capacidad de ser consciente.

Y no es de manera divina, ni mística... La misma naturaleza ha logrado hacerlo. Somos células, y estamos llenos de información genética. No es descabellado pensar que el frenesí de la vida gire en torno a una búsqueda por volver a ser conscientes en este mundo, viviendo otra experiencia totalmente nueva.

Evolucionando. Llevándose consigo fortalezas y debilidades... Y más adelante, ser conscientes, y más fuertes.

Quizás la vida se termine al momento en que no logramos la reproducción. Quizás allí, entonces, este viaje sobre este mundo llegue a su fin.

Y pues, puede que ahí sí pasemos a lo que sigue: descanso eterno, el más allá, o simplemente convertirnos en energía... (esta es una de las que más apoyo).

Entonces, para culminar, te pregunto:

¿Qué piensas? ¿Crees que es posible que hayas vivido antes? ¿Crees que es posible que biológicamente seamos conscientes a lo largo del tiempo? ¿Crees que la reproducción es solo lo que ya conocemos? ¿O ahora crees que también es una manera de prevalecer la capacidad de ser conscientes nuevamente?

Y repito: no confundir ser consciente con revivir... No es que traes contigo donde quedaste y ahora continúas...

Es más bien que hoy vives, sientes, piensas, actúas, sufres, gozas... Y todo eso posiblemente no signifique que mueres y se terminó para siempre... Tal vez se trata de que, en tu descendencia, a lo largo de los años, esta capacidad de existir se repita una vez más.

Y ahora volverás a lo mismo... Solo que será una nueva experiencia.

Sea buena o mala...

#hive-131951 #espanol #filosofia #biologia #vida #conciencia #ciencia #holoslotus #reflexion #tiempo
Payout: 0.000 HBD
Votes: 141
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.