Enrique Bernardo Núñez, un vanguardista novelista venezolano

@josemalavem · 2021-10-03 05:15 · hive-148441

Hola, amigos de *Hive*. En esta semana he confrontado problemas con mi equipo de computación, y, en consecuencia, con mi actividad en la plataforma. De modo que me siento, en cierta manera, en deuda con ustedes y conmigo mismo.

Para ir saldándola, quiero ofrecerles un breve post sobre el escritor venezolano [Enrique Bernardo Núñez](https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Bernardo_N%C3%BA%C3%B1ez), que falleciera el 01 de octubre de 1964. Fue un autor de pocas novelas, pero una de ellas ocupa un lugar central, no solo en su obra literaria, sino en la novelística venezolana e hispanoamericana: ***Cubagua***.
![Enrique Bernardo N{uñez.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/josemalavem/48QuB6FjwDS2uKP27nC8EeVak4MynYKLHTHn2SKKzH3hPoYxB3MdQcsijSshDy5q96.png) Enrique Bernardo Núñez - [Fuente](https://letramuertaed.com/enriquebernardo/)
Escrita en 1929 y publicada por primera vez en 1931, constituye, como ha sido reconocida por la mejor crítica literaria, un aporte cardinal en el desarrollo de la concepción y práctica de la novela contemporánea escrita en español.
Se trata de un relato novelístico (aunque el mismo autor dudó, modestamente, de ese estatus) de atrevida propuesta técnica para su época y de un lenguaje muy poético. Aunque solo una lectura de la novela podría permitir comprender lo que se dice, indicaremos algunos aspectos a considerar por los lectores interesados en la literatura. En primer lugar, la novela ***Cubagua*** se nutre de la historia (su autor fue un reconocido historiador y cronista), en este caso en torno a la isla venezolana **Cubagua** (bautizada “Nueva Cádiz” por los conquistadores españoles, y que forma parte del estado Nueva Esparta). Cubagua fue el primer territorio, de la que sería Venezuela, explotado exhaustiva y abusivamente en su riqueza principal: las perlas. De esa historia se vale nuestro novelista. Parte de la historia de la novela se relaciona con ese tiempo histórico.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/josemalavem/EonrGaVkwjKGYYPEPkUsRBnHPgGCWSgD7THYC46xxzu6RA5dVqudS6E7ubpDDGakfqK.png) [Fuente](https://www.goodreads.com/book/show/1936238.Cubagua)
Pero, en segundo lugar, hay que indicar que Bernardo Núñez, a través de su narrador particular, nos afronta otra historia, que ocurre en un presente que quizás asoció con el suyo, pero que hoy, como lectores de nuestro presente podemos reinterpretar y, si se quiere, adaptar. Dos historias que se con-funden o fusionan, en las que unos personajes pasan de un tiempo a otro, a veces cambiando de nombre, actuando en una atmósfera de significación especial (semántica) de singular atracción. La explotación de las riquezas naturales (perlas, peces, petróleo, etc.) marcan el destino o la suerte de los personajes, que podemos ser nosotros, en nuestro aquí y ahora, o un futuro que está a la vuelta de la esquina.
# ![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/josemalavem/48XAiaWWoKtW9ZWNfFae7MiW5qF2qp2A6RgP3q8PLYUWB1wDqyumwe1QeAfBmzgv1T.png) Ruinas de la isla de Cubagua - [Fuente](https://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_C%C3%A1diz) [Licencia](https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0) # Como obviamente no puedo comentar toda la novela, les dejo fragmentos del final de ***Cubagua***: >Una parte de su vida se derrumbaba sobre la otra. El mundo anterior se disipaba lejano, sin interés. El mar y la noche realizan esas liberaciones definitivas. >Una luz cruza como flecha encendida el horizonte. Ya no son voces que se alzan del mar, murmullos, clamores vagos, estremecedores, palpitantes, infinitos. Todo estaba como hace cuatrocientos años.
#### Referencias: Núñez, Enrique Bernardo (1972). *Cubagua*. Caracas: Monte Ávila Editores. ********** A los lectores de buena narrativa, les recomiendo leer esta sin par novela, a la que pueden acceder, en principio (no lo he verificado), a través del siguiente enlace [*](https://es.scribd.com/document/325166578/Cubagua-Enrique-Bernardo-Nunez). Un artículo recomendado: https://alejandrobruzual.files.wordpress.com/2010/08/bruzual_-estudios-preliminares-cubagua-ed-crc3adtico-genetica.pdf **********
####

Gracias por su lectura.

![DIquuk7.png](https://i.imgur.com/DIquuk7.png)
#
![Rp3y65p.png?](https://i.imgur.com/Rp3y65p.png?)
# ![literatos-banner.gif](https://i.ibb.co/nmMX30y/literatos-banner.gif) Gif diseñado por @equipodelta
#spanish #literatura #novela #venezuela #palnet #cervantes #creativecoin #celfmagazine #fuerza-hispana #la-colmena
Payout: 0.000 HBD
Votes: 213
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.